18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

60<br />

Bienestar animal:<br />

• Ley 84 de diciembre 27 de1989 del Congreso de Colombia. Por la cual se adopta el Estatuto<br />

Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula<br />

lo referente a su procedimiento y competencia.<br />

• Resolución 1634 de mayo 19 de 2010 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por medio<br />

de la cual se establecen los requisitos para la expedición de licencias zoosanitarias de<br />

funcionamiento que autorizan las concentraciones de animales y se señalan los requisitos<br />

sanitarios para los animales que participan en ellas.<br />

Trazabilidad:<br />

• Ley 914 de octubre 21 de 2004 del Congreso de Colombia. Por la cual se crea el Sistema<br />

Nacional de Identificación e Información de Ganado Bovino.<br />

• Ley 1375 de enero 8 de 2010 del Congreso de Colombia. Por la cual se establece las<br />

tasas por prestación de servicios a través del Sistema Nacional de Identificación y de Información<br />

del ganado bovino, SINIGÁN.<br />

• Resolución 000126 de abril 19 de 2010 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Por<br />

la cual se reglamenta el artículo 5° de la ley 1375 de 2010 y se dictan otras disposiciones.<br />

Medio ambiente:<br />

• Decreto 2811 de diciembre 18 de 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos<br />

Naturales Renovables y de Protección del Medio Ambiente.<br />

• Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector<br />

público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos renovables,<br />

se organiza el Sistema Ambiental Nacional – SINA- y se dictan otras disposiciones.<br />

• Ley 430 de 1998. Por la cual se dictan las normas prohibitivas en materia ambiental, referentes<br />

a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones.<br />

• Decreto 1892 de septiembre 28 de 1999 del Ministerio del Medio Ambiente. Por el cual se<br />

determinan proyectos u obras que requieren de licencia ambiental.<br />

• Decreto 1443 de mayo 7 de 2004 del ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.<br />

Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto-ley 2811 de 1974, la Ley 253<br />

de 1996, y la Ley 430 de 1998 en relación con la prevención y control de la contaminación<br />

ambiental por el manejo de plaguicidas y desechos o residuos peligrosos provenientes de<br />

los mismos, y se toman otras determinaciones.<br />

Ordenamiento territorial:<br />

• Ley 388 de julio 18 de 1987. Sobre ordenamiento territorial.<br />

Recursos hídricos:<br />

• Decreto 1594 de 1984. Por el cual se reglamenta parcialmente el título 1 de la ley 9 del 79,<br />

así como el capítulo II título VI parte III libro II y el título III de la parte III libro I del Decreto<br />

Ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos.<br />

• Decreto 475 de marzo 10 de 1998 de la Presidencia de la República. Por el cual se expiden<br />

normas técnicas de calidad del agua potable.<br />

• Decreto 3100 de octubre 30 de 2003 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo<br />

Territorial. Por medio del cual se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa<br />

del agua como receptor de los vertimientos puntuales y se toman otras determinaciones.<br />

• Decreto 3930 de octubre 25 de 2010 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo<br />

Territorial. Sobre el uso del agua y residuos líquidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!