18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Requisito Descripción Si No<br />

Bienestar animal<br />

Condiciones ambientales<br />

¿Realiza la cría en condiciones naturales?<br />

¿Dispone de agua de bebida a voluntad y en condiciones higiénicas que no afecte la<br />

salud de los animales ni la inocuidad de los productos que de ellos se obtengan?<br />

¿Las condiciones nutricionales son las adecuadas para las diferentes etapas productivas?<br />

¿Calificación promedia de la condición corporal mayor a 3?<br />

¿Evita el maltrato, el dolor, el estrés y el miedo mediante un manejo adecuado?<br />

¿No utiliza en el manejo de los animales instrumentos contundentes, corto punzantes,<br />

eléctricos o de otra naturaleza que puedan causar lesiones y sufrimiento a los animales?<br />

¿Las mangas, bretes, básculas y otro tipo de construcciones o instalaciones para<br />

la sujeción y manejo de los animales, permiten una operación eficiente y segura para<br />

éstos y los operarios?<br />

¿Las intervenciones como descornado, topizado, marcado y otras que produzcan dolor<br />

a los animales, son realizadas por personal capacitado, bajo condiciones de higiene y<br />

empleando las <strong>prácticas</strong> adecuadas?<br />

¿Las condiciones de espacio son suficientes para que los animales manifiesten<br />

su comportamiento natural?<br />

¿No se evidencian señales de maltrato?<br />

¿Cuenta con suficiente sombrío natural o artificial?<br />

¿Durante la ejecución de la rutina de ordeño se evitan los gritos y ruidos, presencia de<br />

animales de otras especies y utilización de instrumentos contundentes para el manejo<br />

de los animales?<br />

¿Tiene buena cobertura de sombra en los potreros?<br />

¿Se permite la regeneración natural en los potreros?<br />

¿Las fuentes de agua están protegidas para evitar su contaminación?<br />

¿Los ríos o quebradas cuentan con bosques ribereños?<br />

¿Los animales no tienen acceso directo a las fuentes de agua?<br />

¿Utiliza cercas vivas?<br />

¿Utiliza barreras corta viento?<br />

¿Realiza <strong>prácticas</strong> de conservación de suelo?<br />

¿El suelo tiene buena cobertura viva?<br />

¿Presencia de insectos plaga en los potreros?<br />

¿Presencia de insectos benéficos?<br />

• Escarabajos<br />

• Lombrices<br />

• Mil pies y otros insectos descomponedores de materia orgánica<br />

¿Presencia de fauna benéfica?<br />

¿No encuentra evidencia de sobrepastoreo?<br />

¿Hace rotación de potreros?<br />

¿No se encuentran problemas de erosión?<br />

¿El estiércol del establo contamina fuentes de agua?<br />

¿No hay presencia de basuras, escombros o desechos en los potreros?<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!