05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La faunna<br />

presente en e el sitio es pprincipalmentte<br />

de aves, deetectadas<br />

varrias<br />

especies qque<br />

se alimenntan<br />

en<br />

parcelaas<br />

agrícolas, se s detectaronn<br />

garzas blanccas<br />

que se han<br />

determinaddo<br />

con el pasoo<br />

del tiempo como<br />

carroñeras,<br />

ya que se s encuentran<br />

en áreas coon<br />

altos conteenidos<br />

de bassura<br />

y cerca de<br />

agua de tippo<br />

residuaal<br />

que es la que<br />

se encuenntra<br />

en el áreaa,<br />

mediante eentrevistas<br />

coon<br />

los lugareñños<br />

se logro<br />

determminar<br />

la existe encia de víboras<br />

y lagartijaas,<br />

principalmmente<br />

la víborra<br />

hocico de ppuerco<br />

que ess<br />

la que<br />

mencioonan<br />

se ve co omúnmente.<br />

En las ssalidas<br />

de cam mpo no se deeterminaron<br />

ppresencia<br />

de macro fauna, , si bien fue pposible<br />

observvar<br />

gran<br />

cantidaad<br />

de roedore es en zonas ddonde<br />

se encuuentran<br />

los mmontículos<br />

de tierra, la cabbaña<br />

abandonnada<br />

y la<br />

basuraa<br />

presente en el sitio, los innsectos<br />

preseentes<br />

son mosscas<br />

y mosquitos<br />

principallmente<br />

a las oorillas<br />

de los canales así co omo grandes cantidades de<br />

hormigas y muy pocos cchapulines<br />

enn<br />

las áreas de cultivo<br />

abandoonadas,<br />

se de etermino una madriguera vecina al sitioo<br />

donde se enncuentra<br />

el árrea<br />

de campaamento<br />

abandoonada,<br />

que pudiera<br />

ser dee<br />

víbora o de aalgún<br />

armadillo.<br />

IV.2.55.11<br />

Paisaje<br />

En el tramo dest tinado al Camino<br />

de CConexión<br />

RRomita<br />

– Puuerto<br />

Interioor<br />

de Guannajuato,<br />

no exxisten<br />

exten nsiones soobresalientees<br />

de vegettación<br />

ya que<br />

gran paarte<br />

del terrreno<br />

es<br />

de uso<br />

agrícola de temporaal,<br />

con una pendiente menor del 8%. Debido<br />

a la escaasez<br />

de<br />

vegetación,<br />

pred domina unaa<br />

imagen áárida;<br />

tenieendo<br />

únicamente<br />

la mmeseta<br />

cenntral,<br />

el<br />

Cerroo<br />

del Cubile ete, que see<br />

puede obbservar<br />

de cualquier punto del áárea<br />

del prroyecto<br />

como mayor elev vación al norte<br />

a una distancia dde<br />

11.00 kmm,<br />

pero tammbién<br />

con eescasez<br />

de vegetación,<br />

salvo s por loss<br />

matorralees<br />

y mezquitales<br />

que sse<br />

pueden aapreciar<br />

a llo<br />

largo<br />

de loss<br />

canales, En E las áreaas<br />

vecinas a bordo dee<br />

la esperannza<br />

se pueede<br />

apreciaar<br />

como<br />

lunar, un cambio o en la veggetación,<br />

ppor<br />

la humeedad<br />

preseente<br />

en el áárea.<br />

En téérminos<br />

generrales,<br />

se ap precia la urrgente<br />

neceesidad<br />

de rreforestar<br />

eel<br />

lugar, ya que la existencia<br />

de unna<br />

cubierta a vegetal permitiría la infiltracción<br />

adecuaada<br />

de los<br />

escurrimmientos,<br />

propicciando<br />

a su s vez la recarga del<br />

acuíferoo,<br />

el aumeento<br />

de árreas<br />

verdees<br />

y la<br />

recupperación<br />

del<br />

Río Silao de gran importancia<br />

ppara<br />

el paisaje<br />

vecino al predio.<br />

IV.2.55.12<br />

Poblac ción<br />

IV.2.55.13<br />

Salud<br />

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

A los alrededor res, se enccuentran<br />

emplazadass<br />

varias coomunidadess,<br />

además de los<br />

asentamientos<br />

humanos h ubicados<br />

a lo largo dee<br />

la carreteera<br />

<strong>Feder</strong>al<br />

45, pero con un<br />

acelerado<br />

crecim miento.<br />

En el área se de etermina que<br />

un factoor<br />

importannte<br />

en el deeterioro<br />

dell<br />

medio ammbiente,<br />

es sinn<br />

duda el crecimiento<br />

no planeaddo<br />

sobre tieerras<br />

de cuultivo,<br />

ya quue<br />

se contaaminan<br />

el aguua,<br />

el aire y el suelo con el connsecuente<br />

desequilibrrio<br />

ecológicco.<br />

En la zona<br />

de<br />

estudio<br />

existen algunos a facctores<br />

que ddeben<br />

de cconsiderarsse<br />

como rieesgosos<br />

a laa<br />

salud<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!