05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

amass<br />

del árbol a trasladar,<br />

es disminuir<br />

la evapootranspiracción,<br />

evitanddo<br />

el bombbeo<br />

que<br />

ejerceen<br />

las hoja as, con lo cual el árbbol<br />

no se ddeshidrata<br />

y resiste eel<br />

transplannte.<br />

Es<br />

recommendable<br />

dejar d unas pocas ramas<br />

jóveness<br />

para que el árbol en<br />

baja propporción<br />

siga ccumpliendo<br />

o sus funcioones<br />

fisiolóógicas.<br />

Toddos<br />

los corrtes<br />

de la ppoda<br />

deberrán<br />

ser<br />

muy limpios<br />

y pe erfectos, deejando<br />

una inclinación para evitarr<br />

que el aguua<br />

lluvia see<br />

apoce<br />

allí.<br />

De inmediato<br />

se e deben prooteger<br />

todoos<br />

los cortes<br />

realizadoos,<br />

mediantte<br />

la aplicacción<br />

de<br />

cicatrizante<br />

horm monal.<br />

Bloquueo<br />

Una vvez<br />

podado o el árbol sse<br />

procedee<br />

al bloqueeo,<br />

para lo cual se deemarca<br />

un círculo<br />

alredeedor<br />

del fus ste con un radio iniciaal<br />

de dos veces<br />

el diáámetro<br />

del ttronco,<br />

a partir<br />

de<br />

éste. Se excava una zanja en forma dde<br />

anillo, dee<br />

la línea ddemarcada<br />

hacia afueera,<br />

con<br />

un anncho<br />

entre 60 6 y 70 cmm,<br />

completaamente<br />

verttical<br />

y hastta<br />

los 70 cmm<br />

de profunndidad.<br />

Es reccomendable<br />

dejar doss<br />

raíces meedianas<br />

(entre<br />

6 y 8 cmm,<br />

de diámeetro)<br />

sin cortar,<br />

en<br />

lados opuestos del bloque,<br />

para quue<br />

sostenggan<br />

el árbbol<br />

y lo alimenten<br />

haasta<br />

el<br />

momeento<br />

del tra aslado. Si een<br />

esta primera<br />

zanjaa<br />

se observva<br />

que la mmayoría<br />

dee<br />

raíces<br />

gruessas<br />

ya fuero on cortadass<br />

(generalmmente<br />

las pprincipales<br />

se encuenttran<br />

en unaa<br />

franja<br />

desdee<br />

el nivel del d suelo hhasta<br />

unos 50 a 60 ccm<br />

de profuundidad,<br />

deependiendoo<br />

de la<br />

especcie<br />

y del su uelo) o si eel<br />

grupo de raíces queedó<br />

más arrriba,<br />

se prrocede<br />

a ceerrar<br />

el<br />

bloque<br />

dándole forma f de trrompo,<br />

peroo<br />

sin “destrroncarlo”<br />

enn<br />

el centro, , que es doonde<br />

se<br />

suponne<br />

que est tará la raízz<br />

principal. . Si a los 70 cm toddavía<br />

se eencuentran<br />

raíces<br />

lateraales<br />

gruesas s, es necessario<br />

seguirr<br />

profundizaando<br />

la zannja.<br />

Las raaíces<br />

debe en cortarse con sierra o serruchoo<br />

manual, o con motoosierra<br />

en ccaso<br />

de<br />

árbolees<br />

muy gr randes. Unna<br />

vez quee<br />

el bloquue<br />

inicial eestá<br />

listo, se debe eevaluar<br />

professionalmente<br />

e, si se puuede<br />

o no reducirlo, en cuyo ccaso<br />

se perfila<br />

con un<br />

palín<br />

debidamente<br />

afi ilado para lograr unaa<br />

superficie lisa y hommogénea.<br />

EEn<br />

esta etapa<br />

se<br />

hará la cicatrización<br />

de lass<br />

raíces, coon<br />

el mismo<br />

productoo<br />

utilizado ppara<br />

los cortes<br />

de<br />

las ramas.<br />

Empaaque<br />

del bl loque<br />

Para evitar que el “pan de tierra” se ddesmorone<br />

y causar pposibles<br />

daños<br />

de las raíces,<br />

así coomo<br />

para fa acilitar el trraslado,<br />

es necesario recubrirlo ccon<br />

tela gruesa<br />

de coostal<br />

de<br />

yute, la cual se consigue een<br />

el comeercio<br />

en rolllos<br />

de 1000<br />

metros poor<br />

1.50 a 2 m. de<br />

anchoo.<br />

El amarre e debe ser uniforme y bien tensioonado,<br />

paraa<br />

proteger eel<br />

bloque.<br />

<strong>Pr</strong>epaaración<br />

del<br />

sitio de pplantación<br />

Una vvez<br />

definido o el nuevo sitio, se deebe<br />

hacer laa<br />

excavacióón<br />

dejando un margenn<br />

de 40<br />

cm. AAlrededor<br />

de el bloque y unos 40 cmm.<br />

adicionaales<br />

de proffundidad,<br />

ppor<br />

si es neccesario<br />

aplicaar<br />

tierra abo onada y sueelta<br />

en la base<br />

del hueeco.<br />

Si la tiierra<br />

de exccavación<br />

noo<br />

es de<br />

óptima<br />

calidad, se deberáá<br />

llevar tierrra<br />

orgánicca<br />

abonadaa,<br />

en todo caso siemmpre<br />

se<br />

deberrá<br />

abonar la a tierra con calfos o foosforita<br />

y triple<br />

15.<br />

Traslaado<br />

del árb bol bloqueeado<br />

y planntación<br />

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!