05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La reeforestación<br />

n pretendidda<br />

se ha cconsiderado<br />

al menoos<br />

5 a uno<br />

de los aarboles<br />

perdiddos<br />

donde se adicionna<br />

la reforrestación<br />

dde<br />

al menoos<br />

10 hectáreas<br />

en eel<br />

área<br />

naturaal<br />

protegida a más próxxima<br />

al sitioo,<br />

en este caso<br />

el Cerrro<br />

del Cubilete,<br />

o en ssu<br />

caso<br />

si la aautoridad<br />

lo<br />

considerra<br />

pertinentte<br />

la reforeestación<br />

dee<br />

ribera de algún cueerpo<br />

de<br />

agua federal en 2 veces laa<br />

línea afecctada<br />

por eel<br />

cuerpo caarretero<br />

enn<br />

este casoo<br />

serian<br />

12 kilóómetros<br />

pro opuesto el Rio Silao.<br />

A30 Almacenar<br />

primer<br />

reveggetación<br />

IDEM en derech ho de vía o en su casoo<br />

donaciónn<br />

en parcelaas<br />

vecinas para prommover<br />

la<br />

regenneración<br />

de suelo orgáánico.<br />

III.2 NNO<br />

EXIST TE UN ORRDENAMIEENTO<br />

ECOOLÓGICO<br />

SILAOO<br />

O EN LA A ZONA QUUE<br />

INCLUYYE<br />

ROMITAA<br />

Sin emmbargo<br />

existen<br />

los cuuadernos<br />

mmunicipales,<br />

elaborados<br />

por el Insstituto<br />

de Eccología<br />

del EEstado,<br />

en los cualess<br />

se da reeferencia<br />

de<br />

las caraacterísticas<br />

ambientales,<br />

del<br />

municcipio,<br />

así co omo de suss<br />

estrategiaas<br />

de crecimmiento<br />

a futturo<br />

en donnde<br />

se indicca,<br />

que<br />

el áreea<br />

en estudio<br />

entra en la jerarquíaa<br />

de área dde<br />

aprovechhamiento.<br />

III.3 CCONSTITUC<br />

CIÓN POLÍÍTICA<br />

DE LLA<br />

REPÚBBLICA<br />

MEXXICANA<br />

Diverssos<br />

artículo os de nuesttra<br />

Constituución<br />

se reffieren<br />

de mmanera<br />

direccta<br />

a las árreas<br />

de<br />

interéés<br />

del Plan Parcial que<br />

se propoone<br />

otorganndo<br />

certidummbre<br />

jurídica<br />

a sus diversos<br />

planteeamientos.<br />

A continuaación<br />

se reesumen<br />

loss<br />

contenidoos<br />

de los diversos artículos<br />

que tienen<br />

algun na relación con este annálisis<br />

Articuulo<br />

26<br />

En el Artículo 26 6, se confieeren<br />

al Gobbierno<br />

Fedeeral<br />

las facuultades<br />

parra<br />

llevar a ccabo<br />

la<br />

planeación<br />

y coo ordinar meddiante<br />

convvenios<br />

los planes de ddesarrollo<br />

qque<br />

lleven a cabo<br />

los gobiernos<br />

de d las entidades<br />

fedeerativas,<br />

innduciendo<br />

y concertaando<br />

también<br />

las<br />

actividdades<br />

de lo os particulares<br />

en estaa<br />

materia.<br />

Articuulo<br />

27<br />

El párrafo<br />

tercero<br />

del Artícculo<br />

27 coonstitucionaal<br />

faculta a la Nación para reguular,<br />

en<br />

benefficio<br />

social,<br />

el aprovvechamiento<br />

de los elementos naturales susceptibbles<br />

de<br />

aproppiación,<br />

con n el objeto de hacer una distribución<br />

equittativa<br />

de laa<br />

riqueza ppública,<br />

cuidar<br />

de su con nservación, lograr el deesarrollo<br />

eqquilibrado<br />

ddel<br />

país y el<br />

mejoramieento<br />

de<br />

las coondiciones<br />

de vida de la poblacióón<br />

rural y uurbana.<br />

Parra<br />

lograr lo anterior, ddeberán<br />

dictarrse<br />

las med didas necessarias<br />

para ordenar loss<br />

Asentamientos<br />

Hummanos<br />

y estaablecer<br />

adecuuadas<br />

prov visiones, ussos,<br />

reservvas<br />

y desttinos,<br />

de tiierras,<br />

aguuas<br />

y bosqques,<br />

a<br />

efectoo<br />

de ejecu utar obras públicas, planear y regular la fundación<br />

conserrvación,<br />

mejorramiento<br />

y crecimiento<br />

c o de los cenntros<br />

de población.<br />

Articuulo<br />

73<br />

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

horizonte<br />

de la superficie<br />

del<br />

suelo ccon<br />

fines<br />

PARA EL<br />

de la<br />

MUNICIPPIO<br />

DE<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!