05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Los Campame entos estarrán<br />

dotadoss<br />

de una aadecuada<br />

sseñalizaciónn<br />

para indiicar<br />

las<br />

zonass<br />

de circula ación de eqquipo<br />

pesaado<br />

y la preevención<br />

de<br />

accidentees<br />

de trabaajo.<br />

De<br />

igual manera los s campameentos<br />

deberrán<br />

contar ccon<br />

equiposs<br />

de extinciión<br />

de incendios<br />

y<br />

contar<br />

con material<br />

de primmeros<br />

auxilioos.<br />

• Se entiende en la preesente<br />

quee<br />

mediante<br />

contratoo<br />

de obra se conteemplará<br />

mecanismos<br />

que e impida la contaminación<br />

ambieental.<br />

• Durrante<br />

la eta apa de abaandono<br />

dee<br />

los Camppamentos<br />

y áreas dee<br />

almacenaamiento<br />

tempooral,<br />

los materiales m resultantes<br />

se retirrarán<br />

y diispondrán<br />

de una mmanera<br />

adecuuada.<br />

Así mismo m debberá<br />

considderar<br />

reponner<br />

condicioones<br />

similaares<br />

a la ooriginal,<br />

estipuulado<br />

en co ontrato de oobra.<br />

VII.2.33.3<br />

MOVIM MIENTO DEE<br />

TIERRAS<br />

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

El Moovimiento<br />

de<br />

Tierras ggenerara<br />

immpactos<br />

direectos,<br />

negaativos<br />

y en la mayoríaa<br />

de los<br />

casoss<br />

irreversibles<br />

en el factor<br />

suelo, aire, flora, fauna, en la geologíaa<br />

y geomorffología,<br />

agua y la alterac ción del paissaje.<br />

Plan dde<br />

Manejo o<br />

Las pprincipales<br />

recomendaciones<br />

teendientes<br />

a minimizar<br />

los impaactos<br />

ambientales<br />

produucidos<br />

por esta e actividaad<br />

son:<br />

• Se rrecomienda<br />

an trasladoos<br />

a bancoss<br />

de materriales<br />

proveeedores<br />

enn<br />

la presentte<br />

para<br />

disponer<br />

el mate erial produccto<br />

de cortes<br />

que no sea posible<br />

reutilizar, , ya que deebido<br />

a<br />

las caaracterística<br />

as del áreaa<br />

del proyeecto,<br />

la dispposición<br />

dee<br />

los materriales<br />

se coonvierte<br />

en unna<br />

actividad d crítica desde<br />

el punto<br />

de vista económicoo<br />

y ambienntal,<br />

por lo que se<br />

debe considerar lo siguiente:<br />

- Se deberá est tablecer, iddentificar,<br />

aanalizar<br />

los lugares auutorizados<br />

para depoositar<br />

el<br />

materrial<br />

de dese echo, en esste<br />

caso anaalizar<br />

los baancos<br />

de mmateriales<br />

dde<br />

proveedoores<br />

en<br />

los cuuales<br />

la carga<br />

no debee<br />

alterar y eelevar<br />

los niveles<br />

de immpacto.<br />

- Estaablecer<br />

la necesidad n dde<br />

realizar ttareas<br />

de restauraciónn<br />

y proteccción,<br />

considerando<br />

que eesta<br />

sería la a última etapa<br />

que preesentaría<br />

unna<br />

alteracióón<br />

al entornno.<br />

- Estaablecer<br />

plan nes de recuuperación<br />

a través de la reforestaación<br />

en el entorno afeectado,<br />

modifficado<br />

a con nsecuenciaa<br />

de diseño geométricoo.<br />

• Estaablecer<br />

med didas a cauusa<br />

de las partículas een<br />

suspenssión,<br />

como el riego freecuente<br />

del caamino<br />

y deb berá cubrir con lonas llas<br />

tolvas qque<br />

transpoortan<br />

el matterial.<br />

VII.2.33.4<br />

TRITUR RACION INN<br />

SITU DEE<br />

GRAVA ARENA PAARA<br />

LA CCONFORMAACION<br />

DE TEERRAPLEN<br />

NES DE MAATERIAL<br />

PPRODUCTOO<br />

DE CORRTE.<br />

Dentrro<br />

de las actividadees<br />

que innvolucran<br />

la utilizaciión<br />

de materiales<br />

ppétreos<br />

proceedentes<br />

de material opptimo<br />

produucto<br />

de corrtes<br />

para suu<br />

utilizaciónn<br />

en los difeerentes<br />

proceesos,<br />

se ge eneran divversos<br />

impactos<br />

sobrre<br />

el ambiiente.<br />

Mitiggando<br />

el immpacto<br />

ambieental<br />

por inadecuadaa<br />

disposicióón<br />

del maaterial<br />

sobrrante<br />

que puede preesentar<br />

alteraación<br />

en la dinámica flluvial<br />

de arrroyos<br />

por procesos dde<br />

sedimentación<br />

prodducidos<br />

por ell<br />

aporte de material a los cuerpoos<br />

de agua,<br />

que incideen<br />

en una disminucióón<br />

de la<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!