05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

Deberá<br />

procesa ar los ressultados<br />

paarciales<br />

dee<br />

cada unno<br />

de los componentes<br />

a<br />

compensar<br />

y remediar,<br />

en función deel<br />

ambientee<br />

total, bajo<br />

un enfoqque<br />

integraal,<br />

tanto<br />

para eel<br />

análisis de d problemas,<br />

como ppara<br />

la definnición<br />

de accciones<br />

esppecificas.<br />

VII.2.44.3.1<br />

Funciones<br />

y ressponsabiliidades<br />

de la supervissión<br />

ambieental<br />

Verificcar<br />

el cump plimiento y seguimientto<br />

de las meedidas<br />

proppuestas<br />

Tenerr<br />

un conoci imiento commpleto<br />

del presente mmanifiesto<br />

dde<br />

impacto ambiental y de la<br />

total ssuperficie<br />

destinada<br />

a la construccción<br />

del cuuerpo<br />

carreetero.<br />

Tenerr<br />

un conocimiento<br />

commpleto<br />

acerrca<br />

del sisteema<br />

ambieental<br />

presennte,<br />

de mannera<br />

de<br />

identifficar<br />

las actividades<br />

a<br />

concernienntes<br />

y coaadyuvar<br />

enn<br />

la implemmentación<br />

de las<br />

mediddas<br />

remédia ales.<br />

Elaboorar<br />

la propuesta<br />

de trrabajo<br />

de aacuerdo<br />

al ccronogramaa<br />

de actividdades<br />

que deberá<br />

ser reealizado,<br />

un na vez quee<br />

se logre eel<br />

pretendiddo<br />

existo enn<br />

la gestiónn<br />

ambientaal,<br />

en el<br />

cual ddeberá<br />

det tallar, frecuuencia<br />

de vvisitas<br />

técnnicas<br />

y tipoo<br />

de inspecciones,<br />

sii<br />

no se<br />

cuenta<br />

con técn nico especialista<br />

en oobras<br />

de reestauración<br />

y reforestaación,<br />

debeerá<br />

ser<br />

contemplada<br />

la posibilidadd<br />

de que, la mismaa<br />

persona que superrvise,<br />

sea la que<br />

capaccite<br />

a los encargados<br />

e s de las aactividades.<br />

. En la proopuesta<br />

dee<br />

trabajo taambién<br />

deberrá<br />

dar los requerimien<br />

r ntos de appoyo<br />

adminnistrativo,<br />

reequerimiennto<br />

de vehícculos<br />

y<br />

logística.<br />

Realizzar<br />

un repo orte fotográáfico<br />

inicial y una filmmación<br />

en vvideo<br />

del eestado<br />

del camino<br />

rural actualment te, principaalmente<br />

dee<br />

las áreass<br />

afectadass<br />

potenciallmente,<br />

el mismo<br />

deberrá<br />

ser com mparado ccon<br />

el esttado<br />

final, una vez finalizadass<br />

las activvidades<br />

considderadas<br />

en n la mitigaciión<br />

por cada<br />

uno de loos<br />

componeentes<br />

ambieentales.<br />

Exigirr<br />

y controlar r la correctaa<br />

implemenntación<br />

de las<br />

medidass<br />

inmersas en el preseente.<br />

Realizzar<br />

las ta areas de seguimiennto<br />

de lass<br />

medidass,<br />

hasta llograr<br />

el<br />

funcioonamiento<br />

de d las mismmas.<br />

óptimo<br />

Elaboorar<br />

informe es mensuales<br />

sobre laas<br />

tareas deesarrolladass,<br />

los problemas<br />

detectados,<br />

las prropuestas<br />

de d solucionnes<br />

implementadas<br />

y el estado dde<br />

cumplimmiento,<br />

mismmo<br />

que<br />

deberrá<br />

ser remit tido ante la PROFEPAA.<br />

Identificar<br />

las instituciones<br />

y/o consultores<br />

esspecíficos<br />

que se reequieran<br />

ppara<br />

la<br />

realizaación<br />

de la as medidass<br />

propuestaas<br />

y/o las que a criteerio<br />

y capaacidad<br />

técnnica<br />

de<br />

carácter<br />

ambien ntal, se determinen<br />

coomo<br />

necesarias,<br />

incluuye<br />

posiblees<br />

cambios en las<br />

técniccas<br />

seleccio onadas, lass<br />

mismas deeberán<br />

ser aprobadass<br />

por la PROOFEPA.<br />

Manteener<br />

bitáco ora de acttividades<br />

y obras dee<br />

compenssación<br />

ejeecutadas,<br />

ppara<br />

la<br />

evaluaación<br />

corre espondientee,<br />

por las auutoridades<br />

ambientalees<br />

competeentes.<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!