05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

número de d vehículos<br />

dentro dee<br />

la obra y ya en etapa<br />

de operración<br />

del ccamino<br />

rural.<br />

D. Com mo las eemisiones<br />

vehicularres<br />

no pueden ser disminuidas<br />

indefinida amente, el crecimientoo<br />

continuo del tráfico y el parquue<br />

vehiculaar<br />

va a<br />

crear un impacto<br />

ammbiental,<br />

el cual en esttos<br />

momentos<br />

es inmitigable,<br />

porr<br />

el uso<br />

de combu ustibles fósiiles<br />

en Méxxico.<br />

E. Para a disminuir el númeroo<br />

de viajes por vehícuulo,<br />

se debberán<br />

optimmizar<br />

al<br />

máximo de d lo posiblee<br />

su ocupación.<br />

F. La tá áctica de mmitigación<br />

que se poodría<br />

aplicaar<br />

a nivel aadministracción<br />

de<br />

transito, es la proohibición<br />

dde<br />

entrada<br />

de vehhículos,<br />

soolo<br />

con hhorarios<br />

establecid dos, restriccciones<br />

de velocidad y por tipoo<br />

de vehícculo,<br />

tenienndo<br />

en<br />

cuenta la debida seññaletica,<br />

en los crucess.<br />

G. El co onsumo de combustibles<br />

aumentta<br />

a partir dde<br />

80 Km./hhora.<br />

La redducción<br />

de velocid dad tambiéén<br />

disminuyye<br />

el númerro<br />

de acciddentes,<br />

lo qque<br />

es un immpacto<br />

positivo para p el desarrollo.<br />

SSe<br />

deberánn<br />

verificar los automootores<br />

duraante<br />

al<br />

menos tre es meses y deberán reecibir<br />

manteenimiento<br />

pperiódico.<br />

H. Las organizacioones<br />

dedicadas<br />

a la inspección<br />

de vehículos,<br />

deberán<br />

estar<br />

registrada as.<br />

I. Los vehículos qque<br />

no cummplan<br />

con estándaress<br />

de emisioones,<br />

deberán<br />

ser<br />

retirados y prohibidda<br />

su circulación,<br />

prroporcionarr<br />

combustiibles<br />

alternnativos,<br />

como gas solina sin pllomo<br />

para ppoder<br />

utilizaar<br />

convertiddores<br />

catalíticos.<br />

V<strong>I.1</strong>.111.2<br />

PROGRAMA<br />

DE REDUCCION<br />

DE LOOS<br />

NIVELESS<br />

DE RUIDDO<br />

Los vehículos<br />

autoomotores<br />

sse<br />

deberánn<br />

redistribuuir<br />

con caambios<br />

sobbre<br />

las<br />

vialidades s y el ruido se disminuuirá<br />

con las siguientes medidas:<br />

A. Menor<br />

númeroo<br />

de vehícculos<br />

en el área del<br />

proyecto<br />

por medio<br />

de<br />

redistribuc ción del missmo<br />

B. Uso de barrerass<br />

naturaless<br />

para separar<br />

las áreaas<br />

de transito<br />

C. Mantenimiento<br />

de mofles en automóvviles<br />

y cammiones<br />

D. Limit tar el uso del<br />

claxon a casos neccesarios<br />

y eevitar<br />

su usoo<br />

desmesuurado.<br />

E. Com mo medida ppreventiva<br />

een<br />

etapa dee<br />

preparación<br />

del sitioo<br />

y construccción<br />

el<br />

personal expuesto al ruido de<br />

maquinaaria<br />

y equipo<br />

deberáá<br />

usar protección<br />

auditiva.<br />

V<strong>I.1</strong>.111.3<br />

PROG GRAMA DEE<br />

GESTIÓNN<br />

DE LOS RRECURSOSS<br />

ENERGÍA A<br />

A. Real lizar campaañas<br />

de infoormación<br />

eentre<br />

los traabajadores<br />

de la obra para el<br />

ahorro en nergético<br />

B. Real lizar un esstudio<br />

de consumo energéticoo<br />

por zonaas<br />

con el fin de<br />

establece er objetivos de reducción<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!