05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a.3 Vi ientos dom minantes<br />

Correnn<br />

de noreste a sudeste conn<br />

una velocidaad<br />

promedio de 1.7 m/segg.<br />

Equivalentee<br />

a 6.12Km/h, , lo que<br />

proporrciona<br />

una ex xcelente ventiilación<br />

a todaa<br />

el área.<br />

a.4 Caalidad<br />

atm mosférica dde<br />

la regiónn<br />

De accuerdo<br />

a lo os estudios realizadoss<br />

y publicaddos<br />

por SEMARNAT<br />

( (informe annual<br />

del<br />

2003) ), en la reg gión del Bajjío<br />

se localiza<br />

el 80% % de la capaacidad<br />

induustrial<br />

del EEstado,<br />

así coomo<br />

el 88% % de los 5000,000<br />

vehículos<br />

regisstrados<br />

en el Estado. Por su paarte,<br />

las<br />

ramass<br />

industriale es de la fundición,<br />

fabbricación<br />

dde<br />

ladrillos, cemento, cal y asbessto,<br />

así<br />

como la producc ción de susttancias<br />

quíímicas,<br />

entrre<br />

ellas el DDDT,<br />

contribuyen<br />

al deeterioro<br />

del aire<br />

en estas s ciudades. . En las urbbes<br />

del Esttado<br />

se obsserva<br />

una ddinámica<br />

paarecida<br />

a la nnacional,<br />

do onde el 65% % de la coontaminacióón<br />

es de orrigen<br />

vehiccular<br />

y un 335%<br />

de<br />

fuentees<br />

industria ales, preseentándose<br />

contaminación<br />

atmossférica<br />

supperior<br />

a la media<br />

estataal<br />

en las zonas z de mmayor<br />

desaarrollo<br />

urbaano<br />

(León y sus alreededores,<br />

CCelaya,<br />

Irapuaato,<br />

Salama anca).<br />

a.5 Faactores<br />

me eteorológiccos<br />

extremmos<br />

En lo que se ref fiere a frecuuencia<br />

de hheladas<br />

y nnevadas,<br />

enntre<br />

otros eeventos<br />

climmáticos<br />

extremmos,<br />

son muy m poco comunes. Por lo genneral<br />

en laa<br />

época dee<br />

invierno por los<br />

meses<br />

de diciem mbre y enero,<br />

se pressentan<br />

2 a 3 de ellas. Se detectoo<br />

en el añoo<br />

2003,<br />

una pprecipitación<br />

fuera dee<br />

la estadísstica<br />

climattológica<br />

reggistrada<br />

enn<br />

la superfiicie<br />

del<br />

proyeecto<br />

lluvias s torrenciales<br />

en la temporadaa<br />

de lluviaas,<br />

salienddo<br />

de lo común<br />

registrado<br />

años anteriores.<br />

En Grranizadas<br />

solo s se presentan<br />

3 o 4 por tempporada<br />

de lluvias sienndo<br />

el año ppasado<br />

una eexcepción<br />

en e la estadísstica<br />

climattológica<br />

reggistrada.<br />

De accuerdo<br />

a los s estudios rrealizados<br />

por el “Instituto<br />

de Meeteorología<br />

Nacional”, para el<br />

estado<br />

de Guan najuato la temperaturra<br />

extrema más baja en el área<br />

del Cammino<br />

de<br />

Conexxión<br />

Romita a- Puerto Innterior<br />

de GGuanajuato<br />

es de 5 graados<br />

Centígrados.<br />

b)<br />

Geología a y geomorrfología<br />

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

La suuperficie<br />

de el Camino dde<br />

Conexióón<br />

Romita - Puerto Innterior<br />

de GGuanajuatoo<br />

tramo<br />

Bajío de Bonilla – EC federral<br />

45 consiiste<br />

en un rrelleno<br />

aluvvio-fluvial<br />

enncajado<br />

deentro<br />

de<br />

un enntrante<br />

del Cuaternario,<br />

limitado<br />

tanto enn<br />

el norponiente<br />

commo<br />

el oriennte<br />

por<br />

abanicos<br />

aluviale es (marcaddo<br />

en azul) que descieenden<br />

de laa<br />

Sierra Mioocenica<br />

Voolcánica<br />

de Guuanajuato<br />

(color ( rojo); ; al ponientte<br />

y al sur ooriente<br />

se eencuentrann<br />

elementoss<br />

de un<br />

antiguuo<br />

relleno aluvial a plioccenico<br />

(color<br />

anaranjaado);<br />

lo annterior<br />

quedda<br />

expuestoo<br />

en el<br />

mapaa<br />

geológico regional dee<br />

acuerdo aal<br />

estudio reealizado<br />

enn<br />

Mecánica de Suelos.<br />

Como<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!