05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

humaana<br />

y que deben tommarse<br />

meddidas<br />

urgenntes<br />

para su control, , actualmente<br />

los<br />

canalees<br />

existentes<br />

en el árrea<br />

de estudio,<br />

se enccuentran<br />

enn<br />

pésimas ccondicioness,<br />

el de<br />

la parrte<br />

norte so olo lleva agua<br />

en épocca<br />

de lluviaas,<br />

en el quue<br />

la mayorr<br />

parte del año se<br />

encueentra<br />

un lec cho seco, ccon<br />

basura, y el sur see<br />

encuentraa<br />

recolectanndo<br />

las desscargas<br />

de agguas<br />

negras s de las paartes<br />

altas. La principaal<br />

fuente dee<br />

contaminación<br />

atmoosférica<br />

en la zona la pr roducen lass<br />

tabiqueraas<br />

localizaddas<br />

en Messquite<br />

de SSotelo,<br />

cerccana<br />

al<br />

aeroppuerto,<br />

también<br />

es impportante<br />

la contaminaación<br />

del aire<br />

por emissiones<br />

y ruuido<br />

de<br />

la graan<br />

cantidad d de automotores<br />

a loo<br />

largo de lla<br />

carreteraa<br />

<strong>Feder</strong>al 445.<br />

Otro eleemento<br />

imporrtante<br />

es la falta de veegetación,<br />

ppor<br />

lo que sse<br />

puede appreciar<br />

unaa<br />

gran cantiidad<br />

de<br />

polvo y un asp pecto áridoo<br />

cuando laa<br />

tierra no está cultivvada.<br />

La disposición<br />

a cielo<br />

abiertto<br />

de residu uos sólidoss,<br />

así como excretas dde<br />

ganado vvacuno<br />

preesentes<br />

en el área<br />

y la aausencia<br />

de d cortinas vegetaless<br />

representta<br />

en si ottras<br />

fuentees<br />

importanntes<br />

de<br />

contaminación<br />

al a lugar. AAnte<br />

esta situación en el Sisttema<br />

Ambbiental<br />

Actuual,<br />

es<br />

previssible<br />

el det terioro de la salud humana<br />

de las comunnidades<br />

veecinas<br />

al árrea<br />

del<br />

proyeecto.<br />

IV.2.55.14<br />

Riesgo o ambientaal<br />

En el tramo destinado<br />

al CCamino<br />

de Conexión rromita<br />

– Puuerto<br />

Interioor<br />

de Guannajuato,<br />

corre un ducto de d PEMEX, atravesanddo<br />

por el árrea<br />

en alguunas<br />

partess<br />

sin señalaamiento<br />

alguno<br />

sobre de el cual los agricultorees,<br />

realizan quema dee<br />

esquilmoss,<br />

no midieendo<br />

el<br />

riesgoo<br />

al que est tán expuesttos.<br />

IV.2.55.15<br />

Patrim monio Cultuural<br />

Actividdad<br />

agrícol la de antañño,<br />

con prommoción<br />

en Puerto Inteerior<br />

de Guaanajuato<br />

a ccambio<br />

de girro<br />

a Industr rial en la zoona.<br />

IV.2.55.16<br />

Econo omía<br />

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

La prrincipal<br />

act tividad, es la agriculttura,<br />

aunquue<br />

en los últimos añños<br />

ha tenndido<br />

a<br />

disminnuir,<br />

aumen ntando en ccambio<br />

en otros sectoores<br />

como la<br />

industria, , el comerccio<br />

y los<br />

serviccios.<br />

El cr recimiento en la región<br />

ha siddo<br />

aceleraado<br />

a raíz de los ggrandes<br />

desarrrollos<br />

indus striales quee<br />

se han esstablecido,<br />

creando emmpleos<br />

parra<br />

la poblacción.<br />

La<br />

población<br />

total económicam<br />

e mente activva<br />

de la reggión<br />

(PEA), , se encuenntra<br />

que el 17.2%<br />

se occupa<br />

en el sector primmario,<br />

el 399.33%<br />

se oocupa<br />

en eel<br />

secundario<br />

y el 42.9%<br />

se<br />

ocupaa<br />

en el sec ctor terciarrio.<br />

Existen próximos al área dee<br />

estudio aalgunas<br />

graanjas<br />

y<br />

establos,<br />

se rea alizan práccticas<br />

de llabranza<br />

pprincipalmennte<br />

con traacción<br />

animal,<br />

la<br />

tecnificación<br />

en general ees<br />

baja, el número dde<br />

especiess<br />

es reduccido<br />

y no existen<br />

produuctos<br />

de im mportación. Los produuctos<br />

más cultivados son maíz, fríjol y sorrgo.<br />

La<br />

agricuultura<br />

de temporal<br />

se rrealiza<br />

en ááreas<br />

en algunas<br />

áreaas,<br />

la produucción<br />

obtenida<br />

es<br />

utilizaada<br />

básicam mente para autoconsuumo.<br />

En unaa<br />

extensiónn<br />

menor en el área vecina<br />

se<br />

encueentra<br />

como o uso industrial,<br />

la planta<br />

de MMASECA<br />

y ladrillerass<br />

en Mezquuite<br />

de<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!