05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El tipoo<br />

de Gasolina<br />

utilizada<br />

es del tippo<br />

Magna o <strong>Pr</strong>emium y Diesel, ddestinado<br />

ppara<br />

los<br />

vehículos<br />

y maquinaría<br />

neecesaria<br />

para<br />

el movvimiento<br />

o traslado dde<br />

material<br />

en la<br />

construcción.<br />

El almacenammiento<br />

se hace en gaalones<br />

de pplástico<br />

o bbarriles<br />

coloocados<br />

en unna<br />

bodega destinada d eespecíficammente<br />

a éstte<br />

y otros eelementos<br />

que por suu<br />

riesgo<br />

sean flamables, la ubicacióón<br />

será deentro<br />

de la obra, queddando<br />

al alcance<br />

de toda la<br />

construcción.<br />

La as Gasolineeras<br />

más prróximas<br />

esttán<br />

localizaadas<br />

a 7 kmm.<br />

con direccción<br />

a<br />

Silao, y a 10 km m. con direccción<br />

a León.<br />

En este caso el suministro<br />

dee<br />

gasolina sserá<br />

en<br />

propoorción<br />

a las necesidades<br />

que la oobra<br />

requierra.<br />

II.2.6. 3.1 Forma de almaceenamientoo<br />

La boodega<br />

de almacenam<br />

a miento de ccombustiblee<br />

deberá tener<br />

un mmínimo<br />

de 9 m<br />

estaráán<br />

separad dos al menoos<br />

50 m dee<br />

cualquier otra instalaación<br />

de almmacenamie<br />

insummos.<br />

Estará án siempre cubiertos y bien venntilados<br />

para<br />

evitar laa<br />

acumulac<br />

vaporres.<br />

Estas deberán estar<br />

debidaamente<br />

seññalizadas<br />

ccon<br />

letreross<br />

de adver<br />

Los pisos<br />

se con nstruirán sieempre<br />

de mmateriales<br />

rresistentes<br />

al fuego; NNo<br />

fumar a<br />

de 255<br />

m; No em mplear nuncca<br />

recipienttes<br />

que goteen<br />

más dde<br />

4 gotas por minuto<br />

invertidos;<br />

No em mplear jammás<br />

materiaales<br />

producctores<br />

de coorriente<br />

esttática<br />

(lana<br />

nylon)<br />

para limp piar la gasoolina<br />

caída del tamboor.<br />

Los tanqques<br />

de almmacenamie<br />

combustibles<br />

de eberán estaar<br />

rodeados<br />

de muros<br />

de conteención<br />

de dderrames,<br />

d<br />

capaccidad<br />

de co ontención dde<br />

110% deel<br />

volumen del tanquee,<br />

y contará<br />

con aisla<br />

del suuelo<br />

media ante un reccubrimientoo<br />

de polietiileno<br />

de alta<br />

densidaad<br />

u otro m<br />

imperrmeable<br />

(ge eotextíl). AAdemás,<br />

deeben<br />

estar equipadoss<br />

con indicaadores<br />

de<br />

sistemmas<br />

de dete ección de fuugas<br />

y coloocar<br />

cartelees<br />

que indiqquen<br />

su conntenido.<br />

2 y<br />

ento de<br />

ción de<br />

rtencia.<br />

menos<br />

o al ser<br />

a, seda,<br />

ento de<br />

de una<br />

amiento<br />

material<br />

nivel y<br />

II.2.7 Sustancias<br />

peligrosas<br />

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

No see<br />

considera el uso de ssustancias<br />

peligrosas,<br />

en su caso<br />

el manejoo<br />

de combuustibles<br />

para lo<br />

cual se han h consideerado<br />

las siguientes<br />

reecomendacciones<br />

en obbra.<br />

- El transporte<br />

de lubbricantes<br />

see<br />

debe realizar<br />

en ttambos<br />

dee<br />

200 litross,<br />

bien<br />

aseguurados<br />

para a evitar pérdidas<br />

por rooturas.<br />

- El almacen namiento dee<br />

tambos sse<br />

realizaráá<br />

sobre paletas<br />

de maadera.<br />

Iguaalmente<br />

las zoonas<br />

de almacenamiento<br />

estarrán<br />

rodeadas<br />

por cunnetas<br />

de rrecolección<br />

y una<br />

tramppa<br />

de grasa a, al igual quue<br />

el resto de las instaalaciones.<br />

- Para el diesel<br />

a ser uttilizado,<br />

se contará coon<br />

tanques metálicos, estos contaarán<br />

su<br />

muro perimetral para conttención<br />

de derrames con pendieentes<br />

haciaa<br />

una cámmara<br />

de<br />

recoleección.<br />

- La carga se e realizará con ayuda de cisternaas,<br />

en el cuual<br />

el trasvaase<br />

será enn<br />

forma<br />

directa<br />

por medio o de una mmanguera<br />

(dde<br />

goma paara<br />

que no genere chisspas).<br />

- El uso y mo ovimiento dde<br />

estos prooductos<br />

debbe<br />

ser minimizados.<br />

- Los tanque es de combustibles<br />

deben<br />

tener ssus<br />

respecttivos<br />

aterramientos.<br />

- El lugar de<br />

almacennamiento<br />

dde<br />

estos pproductos<br />

inflamables<br />

de estar a una<br />

distanncia<br />

no men nor a 50 m. . de las oficcinas<br />

de loss<br />

campamentos.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!