05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

caminnos<br />

vecinales<br />

y carreteras<br />

commo;<br />

Cortazzar-Cañadaa<br />

de Caraccheo,<br />

Salvvatierra<br />

Irámuuco<br />

E.C., Acámbaro-Z<br />

A Zinapécuaroo;<br />

la terminación<br />

de loos<br />

libramienntos<br />

de Leóón-San<br />

Migueel<br />

de Allen nde y la ccontinuacióón<br />

del libraamiento<br />

dee<br />

Salamannca,<br />

así coomo<br />

la<br />

construcción<br />

de obras en laas<br />

zonas quue<br />

así convvenga,<br />

con el fin de mmejorar<br />

el sisstemas<br />

de coomunicació<br />

ón y transpporte<br />

dentrro<br />

del Estado.<br />

En eel<br />

tema dee<br />

la Ecologgía,<br />

se<br />

pretennde,<br />

a travé és de los PPlanes<br />

Munnicipales<br />

dee<br />

Desarrolloo<br />

Urbano, rrealizar<br />

un eestudio<br />

ecológgico<br />

del us so del sueloo,<br />

recomenndable<br />

paraa<br />

determinaar<br />

la capaccidad<br />

real dde<br />

este<br />

recursso<br />

y hacer un balancee<br />

hidrológicco<br />

de los eescurrimienttos<br />

superficciales<br />

y depósitos<br />

subterráneos<br />

para<br />

controlar<br />

la sobre eexplotación<br />

y dar mejoor<br />

uso al reccurso.<br />

III.9 PLAN SU UBREGIONNAL<br />

PARAA<br />

LA ZOONA<br />

CENNTRO<br />

DELL<br />

ESTADDO<br />

DE<br />

GUANNAJUATO<br />

El Estaado<br />

de Guan najuato se ddivide<br />

en tres<br />

subregionees;<br />

norte, ceentro<br />

y sur , ,y cada una de ellas<br />

cuentaa<br />

con un Pla an de Desarrrollo,<br />

en la Subregión Centro se loocaliza<br />

el MMunicipio<br />

dee<br />

Silao y<br />

varios de sus obj jetivos tieneen<br />

injerencia<br />

directa soobre<br />

el Pan de Ordenaamiento<br />

del puerto<br />

interioor.<br />

Dentro de los objeetivos<br />

que persigue el Plan Subreegional<br />

de la Zona Ceentro<br />

se<br />

encuentra<br />

el enca auzar la actiividad<br />

econóómica<br />

haciaa<br />

lugares óptimos<br />

por su<br />

disponibilidad<br />

de<br />

recurssos,<br />

en espe ecial de agua<br />

y, por eel<br />

contrario, , desalentarr<br />

el crecimiiento<br />

de las<br />

zonas<br />

sobreppobladas<br />

y de d las que ttienen<br />

carenncias<br />

gravess<br />

de recursoos.<br />

Dentro dde<br />

la prioridades<br />

se<br />

encuentra<br />

el impu ulso y Desarrrollo<br />

Sustenttante<br />

del corredor<br />

urbanno-industrial<br />

de la carretera<br />

45,<br />

en conncordancia<br />

con c la capaccidad<br />

de sopporte<br />

del medio<br />

natural,<br />

fortalecerr<br />

a las áreass<br />

rurales<br />

mediaante<br />

el apoy yo a centroos<br />

de integrración<br />

urbanno-rural,<br />

quue<br />

contribuyyan<br />

a distribuir<br />

los<br />

serviciios<br />

a esas áreas á y vigoorizar<br />

las acctividades<br />

loocales<br />

productivas<br />

y de<br />

comerciallización,<br />

incenttivar<br />

el tratamiento<br />

de aaguas<br />

residuuales<br />

que permita<br />

su reuutilización<br />

paara<br />

fines agrrícolas<br />

e<br />

industtriales,<br />

estim mular la immplementaciión<br />

de sisteemas<br />

alternnativas<br />

de transporte público<br />

interreegional<br />

que e faciliten llos<br />

movimieentos<br />

penddulares<br />

de la población<br />

residentee<br />

en la<br />

subreggión,<br />

estimu ular la creacción<br />

de estaciones<br />

termminales<br />

de trransferenciaa<br />

de pasajerros<br />

y de<br />

carga en puntos estratégicos,<br />

el establecimiento<br />

de libramientos<br />

carreteros o complemeentar<br />

los<br />

existentes,<br />

a fin de<br />

canalizar eel<br />

tráfico reggional<br />

y apooyar<br />

la conseervación<br />

y mmejoramiento<br />

de los<br />

sitios y monumen ntos arqueollógicos<br />

existtentes<br />

en la subregión, mediante laa<br />

creación de<br />

zonas<br />

de prootección<br />

que e impidan suu<br />

destrucciónn<br />

o deterioroo.<br />

En eel<br />

Nivel Es stratégico se prevé el estableecimiento<br />

dde<br />

nuevass<br />

áreas urrbanas,<br />

entendidas<br />

ya no o como áreeas<br />

de reserva<br />

agregaadas<br />

a un ceentro<br />

de pooblación<br />

existente,<br />

sino ccomo<br />

nueva as localidaddes<br />

urbanaas<br />

en sitioss<br />

en donde su impactoo<br />

al medio natural<br />

sea mmenor<br />

al mi ismo tiempo<br />

que tomaan<br />

provechho<br />

de las pootencialidaddes<br />

del sitio.<br />

Esta<br />

estrattegia<br />

parece<br />

viable cuando<br />

las árreas<br />

de satturación<br />

no son suficieentes<br />

y cuaando<br />

no<br />

convieene<br />

seguir r expandieendo<br />

las ááreas<br />

de rreserva<br />

enn<br />

los centrros<br />

de población<br />

existeente.<br />

Sin embargo, e ppara<br />

que eesta<br />

estrattegia<br />

funcione<br />

adecuuadamente,<br />

, estas<br />

nuevaas<br />

áreas de eberán prevver<br />

ser auttosuficientees,<br />

comprenndiendo<br />

unna<br />

gama coompleta<br />

de acctividades<br />

de d todo tipoo:<br />

comerciaales,<br />

trabajjo,<br />

funcionees<br />

cívicas, administraativas<br />

y<br />

recreaativas.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!