05.08.2013 Views

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

I. DA RESP I.1 Pr Anexo I.1.1 N “Cam Feder I.1.2 ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en materia<br />

de reservas r teerritoriales<br />

ccon<br />

diversoos<br />

objetos entre los que destaccan<br />

las<br />

fraccioones<br />

I, II, , y III quee<br />

ordenan garantizar<br />

el cumpplimiento<br />

de<br />

los plannes<br />

de<br />

ordennamiento<br />

te erritorial, assegurar<br />

la disponibiliddad<br />

de sueelo<br />

para lass<br />

diversos usos y<br />

destinnos<br />

determ minados poor<br />

los plannes<br />

de orddenamientoo,<br />

y estableecer<br />

una política<br />

integrral<br />

de sue elo urbanoo<br />

y reservvas<br />

territorriales<br />

meddiante<br />

la programación<br />

de<br />

adquisiciones<br />

y oferta o de tieerra<br />

Articuulo<br />

111<br />

Señalla<br />

que para a constituir reservas teerritoriales<br />

patrimoniales<br />

el Ejecuutivo<br />

del Esstado<br />

y<br />

los AAyuntamien<br />

ntos deberáán<br />

de Inteegrar<br />

la ppropiedad<br />

requerida a través de su<br />

adquisición<br />

vía derecho d púbblico,<br />

privaddo<br />

o por associación<br />

coon<br />

sus proppietarios.<br />

DDeberán<br />

de foormular<br />

un Plan Parccial<br />

de creecimiento,<br />

y habilitar la infraesstructura<br />

prrimaria.<br />

Deberán<br />

así mismo<br />

enajeenar<br />

porcioones<br />

de laa<br />

reserva territorial a los prommotores<br />

públiccos,<br />

sociale es o privadoos<br />

para recuperar<br />

las iinversioness<br />

realizadass.<br />

Articuulo<br />

113<br />

Deterrmina<br />

que el Ejecutivvo<br />

del Estaado<br />

y los AAyuntamienntos<br />

asignaarán<br />

los reecursos<br />

necessarios<br />

para a la adquissición<br />

de las<br />

reservaas<br />

territoriaales,<br />

vía derecho<br />

publico<br />

o<br />

privaddo,<br />

así com mo para su habilitaciónn<br />

y desarrollo<br />

que permitan<br />

el cuumplimientoo<br />

de los<br />

planes<br />

aprobado os.<br />

Articuulo<br />

<strong>Pr</strong>imero Transitorioo<br />

La prresente<br />

ley y entrará een<br />

vigor eel<br />

cuarto día<br />

siguientte<br />

de su ppublicaciónn<br />

en el<br />

Perióddico<br />

Oficial<br />

del Gobieerno<br />

del Estado.<br />

(Publicada<br />

en la Ediciónn<br />

No 80 deel<br />

7 de<br />

Octubbre<br />

de 1997 7 entró en vvigor<br />

el lunees<br />

13 de Occtubre<br />

de 1997)<br />

Artícuulo<br />

Tercero Transitorioo<br />

Señalla<br />

que el Ej jecutivo dell<br />

estado deeberá<br />

de revvisar<br />

y en ssu<br />

caso elaborar<br />

y aprrobar<br />

el<br />

Plan Estatal de Ordenamiento<br />

Territorial<br />

dentrro<br />

de los seis meses<br />

siguientees<br />

a la<br />

entradda<br />

en vigor r de la presente<br />

Ley. En tanto sse<br />

revisan o en su caaso<br />

se elabboran<br />

y<br />

aprueeban<br />

los pla anes de orddenamientoos<br />

territoriales<br />

estatalees<br />

y municippales,<br />

contiinuarán<br />

vigenttes<br />

los plan nes inscritos<br />

en el regiistro<br />

publicoo<br />

de la proppiedad.<br />

III.8 PPLAN<br />

NACI IONAL DE DESARROOLLO<br />

MMANIFESTACION<br />

DEE<br />

IMPACTO AMBIENTTAL<br />

SECTOR VIAS GGENERALES<br />

DE COMMUNICACION<br />

CAMINNO<br />

DE CONEXIÓN ROOMITA<br />

-PUERTO INTEERIOR<br />

TRAMO BAJIIO<br />

DE BONILLAS-E.CC<br />

FEDERAL45 PUERTO<br />

INTERIOR<br />

DIRECCION GENERRAL<br />

DE INFRAESTRUUCTURA<br />

VIAL<br />

SECRETAARIA<br />

DE OBRA PÚBLICA<br />

DE GOBIERNOO<br />

DEL ESTADO DE GGUANAJUATO<br />

Dentrro<br />

de los objetivos<br />

geenerales<br />

marcados<br />

poor<br />

este plan<br />

se mencciona<br />

el sigguiente,<br />

relacioonado<br />

con el estableccimiento<br />

deel<br />

Puerto Innterior:<br />

Racionalizar<br />

la distribucióón<br />

en el<br />

territoorio<br />

naciona al de las actividades<br />

económicaas<br />

y de la población, localizándoolas<br />

en<br />

las zoonas<br />

de ma ayor potenccial<br />

del Paíss.<br />

El Desarrrollo<br />

del Puuerto<br />

Interioor<br />

de Guannajuato,<br />

se inttegra<br />

al obj jetivo arribaa<br />

descrito ccon<br />

los objjetivos<br />

de lla<br />

política eeconómica<br />

estatal<br />

del GGobierno<br />

de el Estado dde<br />

Guanajuuato,<br />

en loss<br />

que desttaca<br />

el “Lograr<br />

el Dessarrollo<br />

Econóómico<br />

del Estado meediante<br />

la ccreación<br />

dee<br />

fuentes dde<br />

empleo y la atraccción<br />

de<br />

inverssión<br />

nacional<br />

y extranjjera,<br />

al connvertir<br />

a Guuanajuato<br />

een<br />

un centroo<br />

Internacioonal<br />

de<br />

produucción,<br />

com mercio, acoppio<br />

y distribbución”.<br />

Poor<br />

esto, el ddesarrollo<br />

ddel<br />

Puerto Interior<br />

de Guuanajuato<br />

es e una sólidda<br />

respuesta<br />

que hace<br />

suyos loss<br />

objetivos del Plan Nacional<br />

de Deesarrollo<br />

y de d la políticca<br />

económicca<br />

estatal.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!