30.08.2013 Views

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Orgánica y Materiales Noticias <strong>de</strong>l Arma Varios Historia Empleo Táctico y Operaciones<br />

OPERACIONES<br />

Es muy probable que se realicen preguntas sobre las familias en el caso <strong>de</strong> que haya habido<br />

víctimas en la crisis <strong>de</strong> que se trate. Otra pregunta muy posible es sobre el coste económico <strong>de</strong> las<br />

operaciones para solucionar el problema.<br />

Hay que tener en cuenta que no se <strong>de</strong>be utilizar el NO, siempre hay que <strong>de</strong>jar salidas.<br />

Como resumen <strong>de</strong> lo expuesto hay una serie <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones que <strong>de</strong>ben estar presentes, consi<strong>de</strong>rando<br />

que el olvido <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> ellas pue<strong>de</strong> dar al traste con nuestro esfuerzo por realizar<br />

una buena gestión informativa <strong>de</strong> una crisis.<br />

En primer lugar, existe una obsesión por tranquilizar a la opinión pública. Debemos tener mucho<br />

cuidado, porque si intentamos tranquilizar <strong>de</strong>masiado po<strong>de</strong>mos per<strong>de</strong>r credibilidad si llega a <strong>de</strong>scubrirse<br />

que realmente había una crisis. Lo que hay que hacer con la opinión pública es informar. Para<br />

tranquilizar a la opinión pública se utilizarán frases coordinadas, es <strong>de</strong>cir, que el mensaje que se<br />

emita sea mejor y más tranquilizador que el anterior, aceptando las incertidumbres, si es que estas<br />

existen realmente. En todo caso, nunca hay que mentir.<br />

Cuando se hayan adoptado <strong>de</strong>cisiones, no hay que dudar en calificar estas <strong>de</strong>cisiones, (dura,<br />

complicada, etc.). Nunca se <strong>de</strong>be especular con las respuestas. La especulación correspon<strong>de</strong> al<br />

periodista. Por eso hay que evitar <strong>de</strong>cir “no vamos a entrar en especulaciones…”, en su lugar se dirá<br />

“no tenemos datos en este momento para evaluar…”.<br />

Nunca se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir que se ha encontrado la MEJOR solución, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que se ha encontrado<br />

la solución menos mala <strong>de</strong> las posibles.<br />

Los periodistas <strong>de</strong>ben realizar su trabajo en las mejores condiciones por lo que, ante una crisis,<br />

es obligatorio instalar siempre un centro <strong>de</strong> prensa dotado <strong>de</strong> los mejores medios posibles que faciliten<br />

su labor.<br />

Por último, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la crisis, es imprescindible realizar un juicio crítico y un análisis <strong>de</strong> lo<br />

sucedido para extraer las lecciones aprendidas. Desgraciadamente, en nuestra historia reciente,<br />

tenemos muchos ejemplos <strong>de</strong> cómo se pue<strong>de</strong> gestionar mal una crisis y <strong>de</strong> cómo los mismos errores<br />

se vuelven a cometer una y otra vez.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!