30.08.2013 Views

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118<br />

Historia Varios Noticias <strong>de</strong>l Arma Orgánica y Materiales Empleo Táctico y Operaciones<br />

HISTORIA<br />

Sir Douglas Haig.<br />

El Mark I presentaba dos variantes: el female (hembra) estaba<br />

equipado con ametralladoras, mientras que el male (macho) contaba<br />

con dos cañones <strong>de</strong> 57 mm situados en los laterales. Parecía<br />

in<strong>de</strong>structible, su carrocería blindada estaba diseñada para resistir<br />

el impacto <strong>de</strong> proyectiles, su tracción <strong>de</strong> oruga parecía capaz <strong>de</strong><br />

adaptarse a cualquier tipo <strong>de</strong> terreno, y carecía <strong>de</strong> torreta ya que<br />

habría elevado su centro <strong>de</strong> gravedad e incrementado el peligro<br />

<strong>de</strong> vuelco.<br />

Los acontecimientos se sucedieron rápidamente, <strong>de</strong> tal forma<br />

que el comandante en jefe <strong>de</strong> la Fuerza Expedicionaria Británica,<br />

sir Douglas Haig, solicitó tener listos los nuevos “tanques” para el<br />

día 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1916, día <strong>de</strong> comienzo <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong>l Somme.<br />

EL PADRINO <strong>DE</strong>L MARK, GENERAL HAIG<br />

Sir Douglas Haig, primer con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Haig 3 . Mariscal <strong>de</strong> campo<br />

<strong>de</strong> Caballería y comandante en jefe <strong>de</strong> las fuerzas británicas en<br />

Francia durante la Primera Guerra Mundial. Llevó a cabo campañas<br />

ofensivas exitosas pero muy criticadas en su país por el alto<br />

número <strong>de</strong> bajas que costaron.<br />

Ingresó en el Royal Military College <strong>de</strong> Sandhurst, <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

salió en el año 1885 con el grado <strong>de</strong> teniente <strong>de</strong> húsares. En el<br />

año 1891, con el grado <strong>de</strong> capitán, Haig tomó parte bajo el mando<br />

<strong>de</strong>l polémico general Kitchener en la reconquista <strong>de</strong> Sudán, distinguiéndose<br />

en las batallas <strong>de</strong> Atbara y Omdurman.<br />

Entre los años 1899 y 1902, siendo mayor, Haig participó en<br />

la guerra <strong>de</strong> los Boers, en el sur <strong>de</strong> África, <strong>de</strong>stinado en el Estado<br />

Mayor <strong>de</strong>l general French. Ascendido al grado <strong>de</strong> teniente coronel, cuando regresó a Inglaterra el<br />

rey Eduardo VII le nombró ayudante e inspector general <strong>de</strong> caballeros en la India, puesto en el que<br />

permaneció hasta 1906.<br />

Nada más estallar la Primera Guerra Mundial, Inglaterra mandó al continente un pequeño ejército<br />

al mando <strong>de</strong>l general French, compuesto <strong>de</strong> dos cuerpos <strong>de</strong> ejército; el 1º, dirigido por Haig, con<br />

el grado <strong>de</strong> teniente general, y el 11º, comandado por el general Smith Dorrien. Fue precisamente<br />

el regimiento <strong>de</strong> Haig el encargado <strong>de</strong> hacer frente al formidable empuje <strong>de</strong> la primera ofensiva<br />

alemana, siendo obligado a tomar la retirada para no per<strong>de</strong>r más hombres y no ser cortada la línea,<br />

acción en la que Haig <strong>de</strong>mostró tener una gran serenidad y aplomo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l caos provocado por el<br />

repliegue acelerado <strong>de</strong> sus tropas, primero sobre el río Oire, <strong>de</strong>spués sobre el Aisne y, por último,<br />

sobre el Marne.<br />

En la batalla <strong>de</strong>l Marne, Haig <strong>de</strong>sempeñó un papel crucial con sus tropas, franqueando en septiembre<br />

<strong>de</strong> 1914 el Gran Morin, el Aisne y el Marne, en cuyas alturas septentrionales permaneció<br />

hasta el 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l mismo año, cuando fue <strong>de</strong>stinado al frente <strong>de</strong> Flan<strong>de</strong>s con el objetivo<br />

prioritario <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el sector Poperinghe-Cassel. A pesar <strong>de</strong> la extremada dureza <strong>de</strong> los ataques<br />

alemanes, las tropas <strong>de</strong> Haig consiguieron conservar intacta la línea <strong>de</strong>l frente.<br />

A finales <strong>de</strong> 1915, el 17 <strong>de</strong> diciembre, sustituyó a Sir John French como comandante en jefe<br />

<strong>de</strong> todas las fuerzas británicas en Francia, las cuales llegaron a alcanzar por esa fecha la cifra <strong>de</strong><br />

600.000 hombres.<br />

Una vez acabada la guerra, Haig fue nombrado por el rey Jorge V con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Haig.<br />

3 Nacido en Edimburgo en 1861. Fallecido en Londres en 1928.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!