30.08.2013 Views

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92<br />

Empleo Táctico y Operaciones Historia Varios Noticias <strong>de</strong>l Arma Orgánica y Materiales<br />

TÁCTICA<br />

6.2- Ataques Inmediatos <strong>de</strong>l Núcleo <strong>de</strong> Reconocimiento<br />

Durante la ejecución <strong>de</strong> misiones <strong>de</strong> reconocimiento la probabilidad más alta <strong>de</strong> encontrarnos<br />

con unida<strong>de</strong>s enemigas recae lógicamente sobre el Núcleo <strong>de</strong> Reconocimiento (1 pelotón <strong>de</strong> exploradores<br />

con 2 LEO 2E). Por lo tanto, <strong>de</strong>bido a la rápida evolución <strong>de</strong> la situación, es muy<br />

probable que este núcleo <strong>de</strong>ba realizar un ataque inmediato por sí sólo, en el caso <strong>de</strong> que<br />

no se pueda <strong>de</strong>sbordar a dicho enemigo y la entidad <strong>de</strong>l enemigo lo permita.<br />

Durante los ejercicios <strong>de</strong> reconocimiento, en las maniobras, pusimos a prueba al Núcleo <strong>de</strong> Reconocimiento<br />

en la acción <strong>de</strong> ataques inmediatos (fotografía 15). El pelotón <strong>de</strong> exploradores<br />

que se encontraba al enemigo actuaba como NAF, y los dos LEO 2E, que apoyaban su<br />

avance se constituían como NM, para maniobrar hacia el punto débil <strong>de</strong>l enemigo y asaltarlo.<br />

Vimos que los LEO 2E avanzaban rápidamente para realizar el ataque hacia el flanco vulnerable <strong>de</strong>l<br />

enemigo, siendo su capacidad <strong>de</strong> maniobra excelente. De hecho volvimos a poner en práctica este<br />

tipo <strong>de</strong> acciones durante la fase <strong>de</strong> reconocimiento en el ejercicio “Beta BIMZ Princesa ABR-10”,<br />

don<strong>de</strong> el enemigo que nos encontrábamos en nuestro avance como OPFOR eran Leopardos aislados<br />

<strong>de</strong>l CIUACO, y pudimos ejercer los ataques inmediatos con una muy buena capacidad <strong>de</strong> maniobra<br />

real, así como un buen mantenimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> batalla.<br />

6.3- Articulación para el Combate Defensivo<br />

Ataque inmediato <strong>de</strong> Núcleo<br />

<strong>de</strong> reconocimiento. El Pn <strong>de</strong><br />

exploradores a vanguardia<br />

que toma contacto, lanza<br />

humos, se repliega y pasa<br />

a ser NAF. Los 2 LEO 2E<br />

que apoyaban el avance<br />

se constituyen como NM y<br />

realizan ataque<br />

Durante misiones específicamente <strong>de</strong>fensivas, o durante el cumplimiento <strong>de</strong> otras misiones,<br />

la SLAC tuvo que ocupar y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r una Posición Defensiva (POS<strong>DE</strong>F) o una línea <strong>de</strong><br />

terreno.<br />

Para el caso <strong>de</strong> ocupar líneas <strong>de</strong> terreno, <strong>de</strong> carácter más o menos temporal, articulamos la<br />

SLAC <strong>de</strong> tal forma que los carros LEO 2E solapasen todo el frente ocupado por la Sección; para ello<br />

intercalamos un LEO 2E entre las posiciones ocupadas por los dos VEC <strong>de</strong> cada pelotón <strong>de</strong> exploradores.<br />

Una vez que los CC se situaban en posición, los VEC se situaban entre ellos sobre la marcha<br />

(fotografía 4).<br />

Posición Defensiva <strong>de</strong><br />

SLAC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!