30.08.2013 Views

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82<br />

Empleo Táctico y Operaciones Historia Varios Noticias <strong>de</strong>l Arma Orgánica y Materiales<br />

TÁCTICA<br />

fuerza en un lugar y momento dados <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong> batalla, que supone vital su comprensión<br />

para el empleo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> caballería y que es acor<strong>de</strong> a la flexibilidad propia <strong>de</strong>l arma. Teniendo<br />

en cuenta este concepto se ha variado principalmente en la ejecución <strong>de</strong>l reconocimiento la articulación<br />

<strong>de</strong>l núcleo <strong>de</strong> reconocimiento y <strong>de</strong>l núcleo <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> la Sección (Capítulo 4 OR4-207),<br />

con respecto a la antigua orgánica <strong>de</strong> la SLAC, para llevar a cabo un reconocimiento agresivo<br />

propio <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> combate.<br />

También junto con el factor <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l enemigo y <strong>de</strong>l terreno, el concepto <strong>de</strong> la Densidad<br />

<strong>de</strong>l Espacio <strong>de</strong> la Batalla me ha ayudado bastante a la hora <strong>de</strong> disponer los medios <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> la<br />

forma más hábil posible, llevándome a intentar sacar el máximo rendimiento <strong>de</strong> todos ellos. Variando<br />

la posición <strong>de</strong> los LEO 2E, para sacarles el máximo provecho situándoles <strong>de</strong> la forma en<br />

que se puedan enfrentar con el enemigo <strong>de</strong> la manera más rápida y efectiva, manteniendo<br />

la libertad <strong>de</strong> maniobra e intentando resolver la situación rápidamente, lo que con el pelotón<br />

<strong>de</strong> carros <strong>de</strong> M-60 era prácticamente imposible sobre todo por su precaria velocidad, ya que “no llegaban<br />

a tiempo”, o por su dudosa eficacia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus posiciones <strong>de</strong> apoyo retrasadas.<br />

Por último, otro concepto tenido muy en cuenta para la estructuración <strong>de</strong> la SLAC son las Acciones<br />

en Contacto (Capítulo 3 OR4-207), sobre todo en el caso <strong>de</strong> llevar a cabo por sí misma<br />

un ataque inmediato, don<strong>de</strong> los nuevos medios con los que cuenta la SLAC han supuesto alguna<br />

variación en su articulación, en el plan <strong>de</strong> ataque, y que se verá más a<strong>de</strong>lante.<br />

3.- LAS FORMACIONES <strong>DE</strong> COMBATE<br />

La forma <strong>de</strong> situar cada vehículo <strong>de</strong> la SLAC en cada situación <strong>de</strong>terminada, conlleva facilitar<br />

el mando y control <strong>de</strong> ésta y, lo que es más importante, incrementa la protección y velocidad <strong>de</strong> los<br />

vehículos así como la eficacia <strong>de</strong> los fuegos. Hasta ahora, tal y como viene reflejado en el apartado<br />

2.8 <strong>de</strong>l OR4-207, no se podía sacar un gran rendimiento a la potencia <strong>de</strong> fuego proporcionada por<br />

el Pelotón <strong>de</strong> carros, ya que éstos se solían situar al final <strong>de</strong> las formaciones por su lentitud en comparación<br />

con los VEC (ver figuras 2.2, 2.3, 2.4, 2.5 y 2.6 <strong>de</strong>l OR4-207).<br />

Como se ha dicho anteriormente, los LEO 2E superan en velocidad al M-60 y ello hace que los<br />

podamos situar <strong>de</strong> manera que aprovechemos <strong>de</strong> una forma más eficaz su potencia <strong>de</strong> fuego y capacidad<br />

<strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> objetivos con el EMES y el PERI.<br />

A continuación se expone cómo se han repartido los tres carros <strong>de</strong> la SLAC en las formaciones<br />

<strong>de</strong> combate básicas.<br />

3.1- Columna<br />

En esta formación se situó un LEO 2E entre cada pelotón <strong>de</strong> exploradores (2 VEC). Ahora los<br />

carros no ralentizan el avance <strong>de</strong> la SLAC y cubren los 360 grados <strong>de</strong> observación <strong>de</strong> la Sección, el<br />

Formación <strong>de</strong> combate en<br />

columna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!