30.08.2013 Views

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132<br />

Historia Varios Noticias <strong>de</strong>l Arma Orgánica y Materiales Empleo Táctico y Operaciones<br />

HISTORIA<br />

Melilla en dirección a Tifasor don<strong>de</strong> acampó; el 22 formando parte <strong>de</strong> la columna mandada por el<br />

general D. Luis Aizpuru, tomó parte en los combates librados para la ocupación <strong>de</strong> Sammar, regresando<br />

el 23 a Melilla.<br />

Después <strong>de</strong> su ascenso a coronel continuó mandando, en comisión, las citadas Fuerzas Regulares<br />

Indígenas; el 5 <strong>de</strong> mayo con las tres Compañías y los tres Escuadrones <strong>de</strong> Regulares marchó<br />

a acampar a Buxdar, levantando el campamento el día 10 y con los tres Escuadrones se dirigió a<br />

Zeluán, acampando en las inmediaciones <strong>de</strong> la Alcazaba hasta el día 14 en que con las mismas<br />

fuerzas se trasladó a Ihadumen y el 15 <strong>de</strong> mayo, formando la extrema vanguardia <strong>de</strong> la columna <strong>de</strong>l<br />

general <strong>de</strong> brigada D. Mo<strong>de</strong>sto Navarro, participó en el combate efectuado para la toma <strong>de</strong> las posiciones<br />

<strong>de</strong> Ulad Ganen y Haddú Alal u Kadur, en el que sus tropas dieron muerte al jefe <strong>de</strong> la harca<br />

Sidi Mohamed el Mizián, apo<strong>de</strong>rándose <strong>de</strong> su cadáver y <strong>de</strong> sus armas, efectos y documentos. Por su<br />

comportamiento en este hecho fue recompensado con la Cruz <strong>de</strong> segunda clase <strong>de</strong> María Cristina.<br />

Or<strong>de</strong>nado por Real Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1912 la asistencia <strong>de</strong> las Fuerzas Regulares<br />

a los actos conmemorativos <strong>de</strong>l Centenario <strong>de</strong> las Cortes <strong>de</strong> Cádiz, el 28 <strong>de</strong>l mismo mes embarcó<br />

al mando <strong>de</strong> dos Escuadrones y dos Compañías en el Transporte <strong>de</strong> Guerra “Almirante Lobo” con<br />

rumbo a dicha ciudad a la que arribó el día 30; terminados los mencionados actos conmemorativos<br />

el 7 <strong>de</strong> octubre embarcó en el citado Transporte, <strong>de</strong>sembarcando el día 8 en Melilla.<br />

Dispuesto por la Superioridad la marcha <strong>de</strong> las Fuerzas Regulares Indígenas a Madrid con objeto<br />

<strong>de</strong> asistir al solemne acto <strong>de</strong> Jura <strong>de</strong> Ban<strong>de</strong>ra, el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1913 embarcó al mando <strong>de</strong> la 1ª<br />

Expedición en el vapor correo “J.J. Sister”, compuesta por una Compañía y tres Secciones <strong>de</strong> Caballería,<br />

arribó al puerto <strong>de</strong> Málaga el 1 <strong>de</strong> abril, marchando seguidamente por ferrocarril a Madrid a<br />

don<strong>de</strong> llegó el 2 y acampó en el campamento <strong>de</strong> Carabanchel; el día 3 se incorporó la 2ª Expedición<br />

en el mencionado campamento quedando todas las fuerzas a sus ór<strong>de</strong>nes; el 13 concurrió al mando<br />

<strong>de</strong> las mismas a la gran parada y <strong>de</strong>sfile con motivo <strong>de</strong> la Jura <strong>de</strong> Ban<strong>de</strong>ra por los reclutas; el 14<br />

fue montada la guardia en el Palacio Real por una Compañía y una Sección <strong>de</strong> Caballería, siendo<br />

nombrado Jefe <strong>de</strong> Parada; el 16 emprendió la marcha <strong>de</strong> regreso por ferrocarril; el 17 llegó a Málaga<br />

y el 18 a Melilla.<br />

El 10 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1913 por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l comandante general <strong>de</strong> Melilla, se trasladó con sus fuerzas<br />

(cinco Compañías y tres Escuadrones) al territorio <strong>de</strong> Tetuán a bordo <strong>de</strong> los vapores “Alcira” y “Barceló”,<br />

llegando el 11 a Ceuta y el 12 a Tetuán, saliendo inmediatamente <strong>de</strong> operaciones. El 15 con<br />

todas sus fuerzas fue en auxilio <strong>de</strong> la columna <strong>de</strong>l general D. Miguel Primo <strong>de</strong> Rivera que al amanecer<br />

había salido <strong>de</strong> Tetuán conduciendo un convoy a la posición <strong>de</strong> Laucien, el cual fue atacado por<br />

el enemigo que aguardaba emboscado en el Arroyo <strong>de</strong> Samsa y a ambos lados <strong>de</strong>l camino, protegió<br />

la marcha <strong>de</strong> la mencionada columna hasta su llegada a la citada posición, infligiendo duro castigo<br />

al enemigo en sus mismos poblados por las Compañías que operaron por las alturas <strong>de</strong> la margen<br />

<strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l Río Martín en combinación con los Escuadrones que lo hicieron por el valle y las alturas<br />

<strong>de</strong> la izquierda, recogiéndose al enemigo 120 cadáveres, 95 armas <strong>de</strong> fuego y gran cantidad<br />

<strong>de</strong> munición y efectos y logrando su completa dispersión hasta el extremo <strong>de</strong> haberse efectuado el<br />

repliegue con el mayor or<strong>de</strong>n y sin fuego enemigo. El día 16 y al mando <strong>de</strong> una columna compuesta<br />

por las cinco Compañías y los tres Escuadrones <strong>de</strong> Regulares, el Tabor <strong>de</strong> Tetuán y dos Compañías<br />

<strong>de</strong> la Milicia Voluntaria <strong>de</strong> Ceuta se dirigió por la orilla <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l Río Martín a las alturas <strong>de</strong> Beni<br />

Madam, cuyos poblados fueron razziados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong> dicho río en una extensión<br />

aproximada <strong>de</strong> 10 kilómetros, regresando al campamento a las siete <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>. El día 17 salió con<br />

las mencionadas Fuerzas Regulares con la misión <strong>de</strong> castigar al poblado <strong>de</strong> Samsa para lo cual se<br />

quemó y razzió dicho poblado y otros próximos a él, sosteniendo intenso fuego con el enemigo y regresando<br />

a última hora <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> a Tetuán. Al amanecer <strong>de</strong>l día 18 saló con sus fuerzas a proteger<br />

a un convoy a la posición <strong>de</strong> Laucien y a auxiliar a veinte moros pisanos que fueron nombrados para<br />

enterrar los cadáveres <strong>de</strong>l enemigo que no pudo retirar <strong>de</strong>l campo el día 15 y una vez terminado<br />

continuó a la posición <strong>de</strong> Laucien en don<strong>de</strong> quedó con todas las fuerzas, vivaqueando fuera <strong>de</strong> la<br />

posición. En la madrugada <strong>de</strong>l día 19 salió con las Fuerzas Regulares en dirección a los poblados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!