30.08.2013 Views

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Noticias <strong>de</strong>l Arma Varios Historia Empleo Táctico y Operaciones Orgánica y Materiales<br />

alcanzar y, sin lugar a dudas, retrasarían y encarecerían el proyecto.<br />

Posteriormente se volvió a relanzar, si bien se modificaron<br />

los requerimientos iniciales, no contemplándose el transporte en<br />

aviones C-130, sino en los mayores C-17.<br />

En el caso <strong>de</strong> los principales Ejércitos europeos, que recibirán<br />

en los próximos años el nuevo avión <strong>de</strong> transporte A400M la<br />

citada limitación no es tan importante, si bien en el futuro tendrá<br />

una influencia vital en todos los programas en curso. De todas<br />

formas, teniendo en cuenta que la mayoría <strong>de</strong> los Ejércitos carecen<br />

<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> transporte aéreo necesarios para proyectar<br />

una unidad <strong>de</strong> cierta entidad en un tiempo pru<strong>de</strong>ncial, este tema<br />

no <strong>de</strong>bería obsesionarnos en exceso. Pensemos, por ejemplo, que<br />

para trasladar una sola Brigada Stryker son necesarios 800 vuelos<br />

<strong>de</strong> Hércules.<br />

En resumen, para que un vehículo acorazado posea una buena<br />

movilidad estratégica <strong>de</strong>berá ofrecer unas a<strong>de</strong>cuadas prestaciones<br />

<strong>de</strong> velocidad y autonomía, al tiempo que su peso y dimensiones<br />

tendrán que estar en consonancia con los medios previstos<br />

para su transporte que, en la mayoría <strong>de</strong> los casos, no incluirán<br />

los aéreos.<br />

Antes <strong>de</strong> continuar, me parece oportuno aclarar algunos conceptos<br />

relativos a la movilidad táctica que, a menudo, nos llevan<br />

a cometer importantes errores. En primer lugar, el hecho <strong>de</strong> que<br />

un vehículo reciba el apelativo <strong>de</strong> todo terreno no quiere <strong>de</strong>cir,<br />

en absoluto, que sea capaz <strong>de</strong> moverse por cualquier sitio. Y no<br />

me estoy refiriendo a gran<strong>de</strong>s montañas con pendientes <strong>de</strong>l 120<br />

por cien, ni mucho menos. Pensemos que una zona más o menos<br />

llana con pequeñas pendientes pue<strong>de</strong> estar plagada <strong>de</strong> obstáculos<br />

(zanjas producidas por la lluvia, piedras o rocas, troncos <strong>de</strong><br />

MATERIALES<br />

A menudo usamos el apelativo <strong>de</strong><br />

“todo terreno” con <strong>de</strong>masiada<br />

facilidad.<br />

árboles, etc.) que nos impidan el paso o, como mínimo, nos hagan insufrible su travesía, aparte <strong>de</strong><br />

extremadamente lenta. Si a lo anterior añadimos unas malas condiciones meteorológicas (un simple<br />

chubasco, por ejemplo), la situación es susceptible <strong>de</strong> agravarse por momentos, llegando a ser muy<br />

difícil para el movimiento <strong>de</strong> vehículos, a veces incluso para los <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas. A<strong>de</strong>más, hay que tener<br />

presente que toda unidad tiene que recibir el a<strong>de</strong>cuado apoyo logístico (carburante, munición, alimentos,<br />

piezas <strong>de</strong> repuesto…) que, casi siempre, se efectúa con camiones todo terreno.<br />

La experiencia que proporciona el inexorable paso <strong>de</strong>l tiempo me permite recordar varias ocasiones<br />

en las que han sido suspendidos ejercicios en lugares que, a priori, eran perfectamente aptos<br />

para unida<strong>de</strong>s acorazadas pero que, tras varias horas <strong>de</strong> lluvia, quedaron convertidos en verda<strong>de</strong>ros<br />

barrizales totalmente impracticables para la mayor parte <strong>de</strong> los vehículos. Un ejemplo característico<br />

es el campo <strong>de</strong> maniobras más importante <strong>de</strong> España, el <strong>de</strong> San Gregorio situado en las proximida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Zaragoza. En condiciones normales, tiene muy pocas zonas que presenten<br />

problemas serios para el movimiento <strong>de</strong> los blindados; sin embargo, en cuanto llueve lo más mínimo,<br />

el suelo, que es <strong>de</strong> tipo arcilloso y muy removido por la acción <strong>de</strong> las orugas, se transforma en una<br />

inmensa y peligrosa pista <strong>de</strong> patinaje. Para hacernos una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l problema sólo diré que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace ya bastantes años, se están invirtiendo gran<strong>de</strong>s sumas <strong>de</strong> dinero en construir unas pistas <strong>de</strong><br />

ruedas, con firme <strong>de</strong> grava y canales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagüe que, llegado el caso, al menos permiten que los<br />

vehículos 2 puedan moverse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los campamentos hasta las zonas logísticas.<br />

2 Obviamente, los carros y blindados sobre orugas tienen muchos menos problemas, aunque a veces también<br />

pasan ciertos apuros.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!