30.08.2013 Views

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

MEMORIAL DE CABALLERÍA Nº 73 JUNIO 2012 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia Empleo Táctico y Operaciones Orgánica y Materiales Noticias <strong>de</strong>l Arma Varios<br />

LOS CABALLOS EN EL ARMA<br />

montura, al igual que en el resto <strong>de</strong> retratos analizados, es española. Se aprecian en el cuadro arrepentimientos,<br />

como ocurre en otros retratos <strong>de</strong> esta serie. En este caso, se centran en el pecho y<br />

talón <strong>de</strong>l rey, la banda <strong>de</strong> general que flota al aire por <strong>de</strong>trás, y en los pies <strong>de</strong>l caballo, sin duda para<br />

corregir una postura errónea imposible <strong>de</strong> mantener.<br />

Diego <strong>de</strong> Velázquez: “Felipe IV, a caballo”. Museo <strong>de</strong>l<br />

Prado, Madrid.<br />

Diego <strong>de</strong> Velázquez: “La rendición <strong>de</strong> Breda” o “Las<br />

lanzas”. Museo <strong>de</strong>l Prado, Madrid.<br />

De nuevo aparece el equino en otra <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s obras maestras <strong>de</strong>l sevillano, se trata <strong>de</strong> “La<br />

rendición <strong>de</strong> Breda” o “Las Lanzas” (Museo <strong>de</strong>l Prado, P-1172, L. 3,07 x 3,67), don<strong>de</strong> está representado<br />

al mismo tiempo <strong>de</strong> frente y vuelto <strong>de</strong> grupa, con una posición <strong>de</strong> pies un tanto extraña. Gran<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>bía <strong>de</strong> ser la afición <strong>de</strong>l monarca por este caballo, <strong>de</strong> mirada muy inteligente, cuando Velázquez lo<br />

pinta tres veces para el mismo lugar. Posiblemente nos encontremos ante “El castaño <strong>de</strong>l marqués”,<br />

regalo <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Medina Sidonia. De los documentos conservados en las Caballerizas <strong>de</strong>l Palacio<br />

Real se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que era muy inquieto y hubo que castrarlo; a<strong>de</strong>más, el retratado por Velázquez es<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> doce años lo que podría coincidir con el <strong>de</strong> los testimonios escritos al tratarse, entonces,<br />

<strong>de</strong> un ejemplar joven, como señala el marqués <strong>de</strong> las Flores, caballerizo <strong>de</strong> Felipe IV a las ór<strong>de</strong>nes<br />

directas <strong>de</strong> Olivares 15 .<br />

Para mostrar las gran<strong>de</strong>s dotes <strong>de</strong> jinete <strong>de</strong>l monarca, nuestro castaño está en corveta, símbolo<br />

<strong>de</strong> los que no saben lisonjear, y le cae la saliva <strong>de</strong> la boca <strong>de</strong>mostrando que trabaja a gusto con el<br />

hierro, que está cómodo en una posición tan difícil. En “Las Lanzas” también aparece babeante al<br />

fondo <strong>de</strong> la escena y vuelto <strong>de</strong> grupa, apareciendo dos veces entre los soldados holan<strong>de</strong>ses y españoles<br />

repartidos por el lienzo.<br />

No fueron las únicas veces en que jinete y corcel aparecen juntos, ambos vuelven a ser representados<br />

por Pietro Tacca en la escultura <strong>de</strong> bronce situada en el centro <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> Oriente <strong>de</strong><br />

Madrid regalo <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s duques <strong>de</strong> Toscana en 1640 16 .<br />

El cuarto retrato ecuestre representa a Isabel <strong>de</strong> Borbón, primera esposa <strong>de</strong> Felipe IV, quien<br />

monta a la jineta sobre un caballo tordo, español, <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s crines y flequillo largo, posiblemente<br />

la mejor <strong>de</strong> las cabezas equinas salidas <strong>de</strong>l pincel <strong>de</strong>l sevillano; presenta manchas <strong>de</strong> otro pelo en el<br />

cuello; la postura <strong>de</strong>l animal es más suave, como correspon<strong>de</strong> a una dama, encontrándose en el primer<br />

tiempo <strong>de</strong>l paso (Museo <strong>de</strong>l Prado, P-1179, L. 3,01 x 3,14). La cucarda es granate y los adornos<br />

15 Archivo Palacio Real, Admtva, leg. 1045.<br />

16 Para realizar la escultura, se envió un boceto <strong>de</strong>l cuadro gran<strong>de</strong> que se conserva en la Galería Pitti; Martínez<br />

Montañés hizo un busto <strong>de</strong>l monarca y Galileo Galilei llevó a cabo toda la investigación para que el caballo<br />

apareciese en corveta.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!