05.02.2014 Views

marcamotor0214lw.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consultorio<br />

seguros<br />

espacio<br />

patrocinado por<br />

CONOZCA LA TITULACIÓN Y FORMACIÓN MÁS VALORADAS POR LAS ASEGURADORAS<br />

Estudiando para ser perito<br />

Me gustaría saber qué titulación es necesaria u obligatoria para poder obtener el título de<br />

perito de automóviles. Voy a empezar a estudiar para sacarme el título de FP2 en la rama de<br />

automóviles y me gustaría saber si esta formación sería de ayuda para lograr ese objetivo<br />

ALBERTO LOSAS ■ SANTANDER<br />

En la actualidad, lo cierto es<br />

que no existe en España una<br />

normativa que regule de forma<br />

expresa y tácita la titulación<br />

que de forma inexcusable<br />

haya de tener una persona<br />

para poder ejercer la profesión<br />

de perito de automóviles.<br />

Es por ello que las diferentes<br />

compañías aseguradoras, que<br />

son las principales demandantes<br />

de los servicios de este<br />

colectivo, han tomado la<br />

determinación de incluir sus<br />

propios criterios subjetivos<br />

dentro de los respectivos procesos<br />

de selección. ¿Y cuáles<br />

son concretamente estos criterios?<br />

Bien, la realidad es<br />

que, en líneas generales, estos<br />

se basan principalmente en<br />

conocimientos formativos<br />

acreditados. Sobre todo, se<br />

valoran los cursos de formación,<br />

los grados de titulación<br />

media, etcétera... Eso sí, se<br />

tiene una tendencia creciente<br />

a establecer mínimos de FP2<br />

o, incluso, a pedir una titulación<br />

en Ingeniería técnica. Por<br />

ello, sirve tener una titulación<br />

de FP2 en Rama de automóviles<br />

es un gran argumento.<br />

preguntas<br />

y respuestas<br />

■ Sobre las primas y<br />

cómo se calculan<br />

¿Cómo calcula mi compañía las primas<br />

del seguro?<br />

JOSÉ ANTONIO BONILLA ■ CIUDAD REAL<br />

Las compañías usan múltiples variables<br />

que inciden en el precio final de su<br />

seguro. Tipo de vehículo, empleo del<br />

mismo, zona de circulación y los datos<br />

propios del conductor, son variables<br />

que tradicionalmente se tienen en<br />

cuenta a la hora de definir un precio.<br />

No obstante, las tarifas y variables de<br />

las compañías evolucionan y en general<br />

tienden a incorporar cualquier dato<br />

dentro de los modelos de tarifa que<br />

puedan influir en la siniestralidad de un<br />

riesgo, además de innovar en nuevos<br />

modelos de tarifa que en ocasiones se<br />

alejan de los tradicionales.<br />

■ Así funcionan los<br />

seguros con franquicia<br />

Me gustaría saber, de una forma<br />

muy detallada, cómo funciona la<br />

franquicia de un seguro. Tengo<br />

varias lagunas en este tema y espero<br />

que su explicación me ayude a<br />

entenderlo con más claridad.<br />

MARIANO GUTIÉRREZ ■ HUESCA<br />

Tu experto en Seguros<br />

FRANCISCO<br />

GÓMEZ ALVADO<br />

A continuación lo intentaremos...<br />

Sepa que la franquicia es un importe<br />

en euros con el que participa el asegurado<br />

en determinados siniestros a<br />

la hora de reparar el vehículo. Esta<br />

franquicia puede tratarse de un<br />

importe fijo, o bien de uno porcentual<br />

sobre la reparación del siniestro; e,<br />

incluso, también se puede definir con<br />

un máximo. Todas las condiciones de<br />

la misma ha de reflejarse siempre en<br />

el contrato de seguro.<br />

la respuesta<br />

más puntual<br />

Circulando sin seguro<br />

por motivos diversos<br />

Tengo un par de dudas. En el<br />

caso de que la autoridad competente<br />

me pare un día circulando<br />

sin el seguro del coche, ¿de<br />

cuánto sería la multa? Si es por<br />

un olvido, pero la póliza está en<br />

regla… ¿habría posibilidad de<br />

evitarla presentando la documentación<br />

al día siguiente?<br />

RAFAEL SANZ JIMÉNEZ ■ CÓRDOBA<br />

El único seguro obligatorio del vehículo,<br />

ese que nos van a exigir sí o<br />

sí, es el de responsabilidad obligatoria.<br />

La multa por no acreditarlo ante<br />

los agentes puede ir, independientemente<br />

de que estemos circulando o<br />

parados en el coche, desde los 650<br />

euros hasta los 2.800. También<br />

tiene que ver en la cuantía el tipo de<br />

vehículo y el tipo de permiso exigido<br />

para su conducción. Por último, en<br />

el caso de que los agentes de tráfico<br />

descubran que carecemos o circulamos<br />

sin el seguro obligatorio,<br />

además de la sanción también nos<br />

pueden inmovilizar el vehículo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!