05.02.2014 Views

marcamotor0214lw.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NISSAN<br />

QASHQAI<br />

La dirección ha sido el aspecto menos positivo en la<br />

conducción del nuevo Qashqai, siendo demasiado<br />

desmultiplicada (3.2 vueltas de volante de tope a tope)<br />

y no más que razonablemente precisa, pudiendo<br />

el conductor elegir entre dos programas de software:<br />

un más ligero para ciudad y otro más pesado<br />

pensado para un uso deportivo.<br />

Gama y sensaciones de conducción<br />

Para su lanzamiento podemos optar por tres motores:<br />

uno de gasolina y dos diésel. En el escalón de<br />

acceso hay un nuevo cuatro cilindros de gasolina,<br />

con 1.2 litros y un rendimiento máximo de 116 CV,<br />

una moderna unidad con inyección directa y turbo<br />

que cuesta 20.650 euros. Ese precio y su buen desempeño<br />

atraerá a más usuarios de lo que hacía el<br />

motor al que sustituye, el 1.6 litros atmosférico (que<br />

comparado con el nuevo 1.2 tenía un rendimiento<br />

equiparable, pero consumía 0,6 l/100 km más).<br />

Al volante con este propulsor, nos gustó la respuesta<br />

en los regímenes intermedios y por encima de<br />

2.000 rpm, con una muy suave entrada en acción<br />

del turbo; aunque es probable que cuando circule<br />

más cargado, este Qashqai nos obligue a un recurso<br />

más frecuente del cambio manual de marchas y eso<br />

58 primera prueba<br />

El aumento de espacio mejora la flexibilidad de carga<br />

La flexibilidad del espacio de carga ha mejorado con un portón trasero que se abre 15 cm más arriba e incluye un piso doble<br />

que proporciona una zona de carga más versátil Los dos paneles de piso reversibles pueden subir o bajar y aceptan 16<br />

configuraciones posibles para maximizar el espacio Además las placas del maletero tienen una superficie fácil de limpiar<br />

perjudicará el consumo y la tranquilidad de conducción.<br />

Pero la estrella será el mejorado 1.5 dCi de 110<br />

CV, que ha recibido un aumento de 20 Nm de par,<br />

potencia disponible a menor velocidad.<br />

Con este 1.5 dCi (cuyo precio de partida es de<br />

22.250 euros), el Qashqai se convierte en el modelo<br />

diésel más eficiente en la historia de Nissan; y en el<br />

SUV del segmento C con el consumo más bajo del<br />

mercado: 3,8 l/100 km y 99 g de CO2/km.<br />

El turbo se ha mejorado, la distribución también ha<br />

sido revisada y el resultado es una entrega de potencia<br />

más rápida, un rendimiento más consistente en<br />

una más amplia gama de revoluciones y ruido de<br />

funcionamiento inferior. En comparación con el<br />

anterior 1.5 dCi, el nuevo modelo es un 36 % más<br />

eficiente. Además de la mejora de la aerodinámica<br />

(alerón trasero, fondo plano, refinamiento de las líneas,<br />

etc... ) y del menor peso del nuevo modelo,<br />

también el nuevo sistema de cierre activo de la parrilla<br />

aporta algo a la importante disminución en el<br />

consumo al cortar el flujo de aire que pasa por el radiador<br />

cuando no se necesita (unas paletas detienen<br />

automáticamente el flujo de aire por encima de 30<br />

km/h, volviendo a abrir si el sistema detecta que el<br />

motor tiene que ser enfriado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!