31.10.2012 Views

Cálculo Diferencial e Integral II - Colegio de Bachilleres del Estado ...

Cálculo Diferencial e Integral II - Colegio de Bachilleres del Estado ...

Cálculo Diferencial e Integral II - Colegio de Bachilleres del Estado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80<br />

<strong>Cálculo</strong> integral <strong>II</strong><br />

( b)(<br />

h)<br />

( 6)(<br />

6)<br />

2<br />

El área correspondiente <strong>de</strong>l triángulo es A = = = 18u<br />

.<br />

2 2<br />

En el caso <strong>de</strong> estos ejemplos surgieron figuras <strong>de</strong> polígonos cuya fórmula para<br />

calcular el área <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos es conocida. Sin embargo si queremos<br />

2<br />

calcular el área bajo la función f ( x)<br />

= x entre x = 0 y x = 2 ,<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

−3 −2 −1 1 2 3 4 5<br />

−1<br />

−2<br />

y<br />

Como pue<strong>de</strong>s observar el área sombreada bajo la curva ya no es un polígono<br />

conocido <strong>de</strong>l cual conozcas su fórmula para calcular el área.<br />

El problema <strong>de</strong> asignar el área bajo una curva como en la figura anterior requiere <strong>de</strong><br />

otras herramientas, tales como aproximar el área bajo la curva mediante<br />

rectángulos. Dicha aproximación pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada por rectángulos<br />

circunscritos (es <strong>de</strong>cir, rectángulos por encima <strong>de</strong> la curva) o por rectángulos<br />

inscritos (rectángulos por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la curva). Por ejemplo si consi<strong>de</strong>ramos el<br />

rectángulo por encima <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong> base 2 y altura 4 como se observa en la<br />

figura:<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

−3 −2 −1 1 2 3 4 5<br />

−1<br />

−2<br />

y<br />

El área aproximada sería <strong>de</strong> 8 u 2 , que obviamente no es una buena aproximación al<br />

área sombreada <strong>de</strong>bido a que es mayor. Ahora si dividimos el intervalo <strong>de</strong> 0 a 2 en<br />

dos subintervalos <strong>de</strong> longitud 1, entonces tendríamos dos rectángulos <strong>de</strong> base 1<br />

cada uno, pero ahora consi<strong>de</strong>remos también alturas diferentes para cada uno tales<br />

2<br />

como f ( 1)<br />

y f ( 2)<br />

, es <strong>de</strong>cir, como f ( x)<br />

= x entonces las alturas <strong>de</strong> los<br />

2 2<br />

rectángulos son f ( 1)<br />

= ( 1)<br />

= 1 y f ( 2)<br />

= ( 2)<br />

= 4 respectivamente.<br />

x<br />

x

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!