15.05.2014 Views

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pa r a d i g m a d e b u e n a s p r á c t i c a s e n la r e h a b i l i t a c i ó n d e l Pa t r i m o n i o Fe r r o v i a r i o<br />

y s u p o s t e r i o r p u e s t a e n Se r v i c i o Tu r í s t i c o<br />

ser transportados por una locomotora, fueron adquiridas las de la clase Garratt que<br />

podían transportar 50 vagones de 30 Tons, mientras que las “Gildas” de la clase 200<br />

podían llevar 30 vagones al igual que las locomotoras diesel de la clase 400.<br />

Vagón tolva del tipo MB años 30 del siglo XX. Foto A.F.R.T.<br />

Este vagón tipo “M” estuvo destinado a la vía general hasta 1973 cuando<br />

pasó a formar parte de la colección del Museo Ferroviario que creó Explosivos<br />

Río Tinto. En 1984 con el cierre de la línea fue estacionado en el depósito de<br />

locomotoras de Zarandas. Hasta 1987 cuando pasó a formar parte de los activos de<br />

Fundación Río Tinto. Debido a sus buenas condiciones de conservación en 1992,<br />

una vez engrasado sus bogies, fue pintado y renumerado como 201. Prestando<br />

desde entonces servicio en la vía para transportar y depositar balasto en la vía del<br />

<strong>Ferrocarril</strong> Turístico <strong>Minero</strong>.<br />

Vagón tolva tipo MB nº 201 en orden de marcha estacionado en Zarandas, año 2006. Foto ADD.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!