15.05.2014 Views

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fe r r o c a r r i l Tu r í s t i c o Mi n e r o<br />

Grúa a vapor fabricada en 1915 por Thomas Smith Rodley. Empleada en un<br />

primer momento para el servicio del carbón en Huelva hasta 1950 cuando fue<br />

traslada a Río Tinto para el servicio en Cocheras Mina, lo cual hizo necesario que<br />

se le acortara la pluma. A mediados de los años 70 terminó su servicio activo y<br />

fue estacionada en el depósito de locomotoras. En 1987 pasó a formar parte de<br />

los activos de Fundación Río Tinto siendo estacionada en Zarandas. En abril de<br />

2003 comenzó su reparación para exposición. La labor de rehabilitación constó<br />

de la reparación del bielaje, de toda la carrocería exterior, se limpió, desmontó y<br />

reparó la caldera y los mecanismos; se repusieron los sistemas de tirantes de la<br />

pluma, por último se le aplicó un tratamiento anticorrosión y se pintó en color negro<br />

característico del Río Tinto Railway, con el numeral nº 2 en blanco y el bielaje y<br />

las toperas en rojo. El proceso de rehabilitación finalizó en mayo de 2004. Desde<br />

entonces está estacionada para exposición en Zarandas - Naya.<br />

Grúa nº 2 trabajando en Río Tinto Estación Años 50. Foto A.F.R.T.<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!