15.05.2014 Views

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fe r r o c a r r i l Tu r í s t i c o Mi n e r o<br />

► Coherencia: Han de guardar una relación lógica entre ellos.<br />

► Han de estar actualizados.<br />

► Han de estar adaptados a los destinatarios. Al encontrarnos con unos niveles<br />

formativos muy diversos debemos efectuar una necesaria adaptación curricular de<br />

esos contenidos en función del nivel de cada destinatario, debiendo apoyar esa tarea<br />

con una tutorización necesaria (realizada casi siempre por la profesora de educación<br />

compensatoria), para compensar desequilibrios formativos de cualquier índole.<br />

(Bajo nivel formativo, baja autoestima, deficiencias cognitivas, comportamientos y<br />

actitudes negativas, etc.)<br />

► Han de estar adaptados a los objetivos.<br />

En todo caso, los contenidos que se imparten en estos proyectos emanan<br />

de los contenidos de los “Certificados de Profesionalidad” regulados por el<br />

Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados<br />

de profesionalidad, configurándose como acreditaciones de las competencias<br />

profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales adquiridas<br />

mediante la experiencia laboral, vías no formales de formación y acciones de<br />

formación profesional.<br />

Los certificados de profesionalidad y su formación asociada tienen como objetivo<br />

dar respuesta a las necesidades de la sociedad del conocimiento, basada en la<br />

competitividad, la empleabilidad, la movilidad laboral y el fomento de la cohesión y<br />

la inserción laboral. Su expedición corresponde a la administración competente, con<br />

carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.<br />

Los certificados acreditan con carácter oficial “las competencias profesionales”<br />

(o sea, las respuestas profesionales que una persona da a los requerimientos de<br />

su puesto de trabajo) que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral con<br />

significación en el empleo. Se trata, por tanto, de proporcionar a los trabajadores la<br />

formación requerida por el sistema productivo y acercar los certificados a la realidad<br />

del mercado laboral. En nuestro caso, enfocamos nuestra formación a la adquisición<br />

de competencias centradas en la tarea, donde son necesarios unos conocimientos<br />

(saber), unas habilidades (saber hacer) y unas actitudes y conductas (saber estar)<br />

integrados entre sí.<br />

Estos Certificados de profesionalidad recogen, entre otros, aspectos tales<br />

como:<br />

* Familia Profesional.<br />

* Nivel.<br />

* Cualificación profesional de referencia.<br />

* Relación de unidades de competencia que lo configuran.<br />

* Competencia general.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!