15.05.2014 Views

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fe r r o c a r r i l Tu r í s t i c o Mi n e r o<br />

Perfil de la vía general. Dibujo ADD.<br />

Al expolio sufrido por la infraestructura de los ramales desde fines de los sesenta<br />

se unió el de todo el sistema ferroviario a partir de 1984, siendo utilizado como una<br />

infraestructura de aprovechamiento y aprovisionamiento. En esta tesitura los carriles<br />

de la vía fueron extraídos, vendidos para chatarra al peso o reutilizados como vigas<br />

para la construcción. Este expolio afectó principalmente a los tramos rectos. Las<br />

traviesas fueron extraídas para distintos usos, aunque destacó su empleo para la<br />

construcción de vallados en los pequeños huertos. Los tirafondos y las placas de<br />

asiento se vendieron al peso como chatarra. Las estaciones del antiguo ferrocarril se<br />

convirtieron en una fuente de material constructivo (marcos de puertas y ventanas,<br />

azulejos, ladrillos, tejas, etc.). Las estructuras metálicas de los puentes fueron presa<br />

del soplete como fuente de hierro para ser vendido al peso. El fin en algunos tramos<br />

y la ralentización en otros del desmantelamiento de las antiguas instalaciones<br />

ferroviarias, vendrá con la creación de Fundación Río Tinto en 1987. Esta institución<br />

en cumplimiento del segundo de sus objetivos comenzó a trabajar desde sus inicios<br />

en la conservación, rehabilitación y creación del <strong>Ferrocarril</strong> Turístico <strong>Minero</strong>.<br />

Poner en funcionamiento el <strong>Ferrocarril</strong> Turístico <strong>Minero</strong> requería además de<br />

poner en orden de marcha el parque móvil, rehabilitar las infraestructuras ferroviarias<br />

necesarias. El primer proyecto de estudio y puesta en marcha del ferrocarril para uso<br />

turístico fue realizado en 1990, pero debido a un alto coste inicial y a que suponía<br />

una variación sobre el trazado viario original se desestimó, realizándose un segundo<br />

proyecto en 1993, cuya realización ha permitido poner el marcha el <strong>Ferrocarril</strong> Turístico<br />

<strong>Minero</strong>. Este plan de recuperación del tendido ferroviario consta de cuatro fases:<br />

FASE i<br />

FASE II<br />

FASE III<br />

FASE IV<br />

TALLERES MINA-ZARANDAS<br />

ZARANDAS-LOS FRAILES<br />

LOS FRAILES-EL MANZANO<br />

EL MANZANO-MANANTIALES<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!