15.05.2014 Views

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fe r r o c a r r i l Tu r í s t i c o Mi n e r o<br />

Esta estación es nuestro punto de destino, fue construida por la cuesta del<br />

chorrito. Los trenes que subían desde Huelva con todo tipo de mercancías para<br />

abastecer la comarca minera no podían afrontar la cuesta con toda la carga y por<br />

lo tanto dejaban parte de la misma en los Frailes, una estación “aliviadero”. Su<br />

nombre Los Frailes fue debido a que muy cerca de la estación existía una casa de<br />

postas regentada por unos frailes. Estos aprovechando el ir y venir del tren ofrecían<br />

a los pasajeros sus productos como miel y quesos. También y de forma anecdótica<br />

nos cuentan que este lugar, tan especial por su belleza, fue elegido por uno de los<br />

directores más famosos de la compañía británica. Walter Browning, apodado el “Rey<br />

de Huelva” por su influencia en todos los poderes, decidió construirse un palacete<br />

donde pasaba sus momentos de esparcimiento. Así según se cuenta debido a su<br />

carácter liberal contrario a la ética del momento hizo que su sucesor mandara a<br />

derribar esta construcción.<br />

Vista de la Estación de Los Frailes, año 2009. Foto ADD.<br />

Señalizaciones ferroviarias y una vía muerta nos descubre unos metros más<br />

adelante la estación y su casa de palancas. Algunas advertencias a la hora de bajar<br />

de los vagones y también de las diferentes posibilidades como la de tomar algo<br />

o incluso bajar al río nos llevan hasta el andén. Después de detenerse el tren, un<br />

silbido nos invita a bajar. Nos dirigimos al interior de la estación, su restauración nos<br />

sorprende. Se ha convertido en un centro de recepción de visitantes y bien podría<br />

servir como alojamiento rural. Compramos una botella de agua y nos bajamos a<br />

orillas del río. El olor agrio viene a confirmar que el PH del agua que puede llegar<br />

al 2.4. Aguas muy ácidas que pueden deteriorar vestiduras y calzado, que en otros<br />

tiempos se utilizaba para curar problemas de la piel, curiosamente nos cuentan que<br />

los animales de esta zona natural se bañan en estas aguas para desparasitarse.<br />

Después de tirar algunas piedras al río escuchamos el silbido de la locomotora,<br />

señal que nos indica que volvemos. Tras la maniobra de cabeza/cola, la locomotora<br />

está dispuesta para tirar de los vagones en el viaje de vuelta.<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!