15.05.2014 Views

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

Ferrocarril Turístico Minero - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pa r a d i g m a d e b u e n a s p r á c t i c a s e n la r e h a b i l i t a c i ó n d e l Pa t r i m o n i o Fe r r o v i a r i o<br />

y s u p o s t e r i o r p u e s t a e n Se r v i c i o Tu r í s t i c o<br />

Canaleos de Zarandas, año 2009. Foto ADD.<br />

Una nueva casa de palancas, la sur o Marín. Este punto lo podríamos considerar<br />

como el inicio de la línea general, dejamos la zona de maniobra y apreciamos que<br />

la plataforma ferroviaria no produce tantos traqueteos. En este lugar se ubicaban<br />

algunas casas que ya no existen, este pequeño asentamiento se llamaba Marín,<br />

nos rodean pinares, pero todavía aparecen antiguas instalaciones mineras. Son<br />

especies de terrazas separadas por muros de piedra donde se vertía el agua<br />

sobrante del “canaleo”, y así después de la evaporación se recogía sulfato ferroso<br />

que servía para abastecer las acerías del norte de España. En este punto dejamos<br />

de ver la majestuosa y siempre presente chimenea de pirita. A partir de este<br />

momento queda atrás el antiguo polo industrial de la comarca de Riotinto y nos<br />

adentramos en un paraje completamente natural siempre acompañados por el<br />

curso del Río Tinto.<br />

Casa de Palancas Sur o Marín.<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!