06.06.2014 Views

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A su vez, cada una <strong>de</strong> las funciones señaladas en el cuadro anterior<br />

implica una variedad <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s expresadas en el vocabulario<br />

común <strong>de</strong> las ciencias. Así, por ejemplo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la función <strong>de</strong><br />

«observar» se incluyen las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> advertir, buscar, contemplar,<br />

examinar, fijarse, interesarse, mirar, notar, percibir, ver, vigilar<br />

22. Cada una <strong>de</strong> estas palabras especifica y matiza la función en<br />

que se halla incluida y permite i<strong>de</strong>ar una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, en<br />

cualquier asignatura, que <strong>de</strong>sarrollen la actividad funcional <strong>de</strong> que<br />

se trate 2:J.<br />

En estos objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las funciones comunes <strong>de</strong>l<br />

pensar se integran las activida<strong>de</strong>s docentes y <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong><br />

cualesquiera materias o áreas culturales <strong>de</strong> cualquier plan <strong>de</strong> estudios.<br />

En cada asignatura se opera con distinto material, el que venga<br />

exigido por el contenido propio <strong>de</strong> la materia, que da lugar a los<br />

objetivos <strong>de</strong> aprendizaje específico; pero todas ellas tienen en común<br />

las funciones que se acaban <strong>de</strong> mencionar. Estas funciones constituyen<br />

los objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y en ellas se unificará la formación<br />

mental <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

No hay por qué abandonar los objetivos propios <strong>de</strong> las diferentes<br />

materias, <strong>sus</strong> contenidos específicos, porque ello significaría correr<br />

el riesgo <strong>de</strong> <strong>sus</strong>tituir las nociones claras que se sitúan en los distintos<br />

campos <strong>de</strong>l saber, por unos difusos y volátiles contenidos que<br />

podrían difuminarse o <strong>de</strong>sembocar en un puro formalismo. Pero tampoco<br />

se pue<strong>de</strong>n olvidar, <strong>de</strong>jándolas a su fluir espontáneo, las funciones<br />

mentales que se hallan en la base <strong>de</strong> todo conocimiento.<br />

Si en el aprendizaje <strong>de</strong> cualquier materia se entien<strong>de</strong> que el estudiante<br />

no sólo <strong>de</strong>be adquirir <strong>sus</strong> contenidos específicos, sino también<br />

hacerse cargo <strong>de</strong> los principios que fundamentan la ciencia <strong>de</strong> que<br />

se trate y las relaciones que establece con otros campos <strong>de</strong>l saber,<br />

parece que <strong>de</strong> algún modo vendría a invocarse un saber <strong>de</strong>finitorio<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más saberes. De alguna manera pudiera <strong>de</strong>cirse que la <strong>educación</strong><br />

tiene como fin hacer <strong>de</strong> cada hombre un pequeño filósofo.<br />

Pero se ha <strong>de</strong> interpretar bien la anterior afirmación. No se habla<br />

<strong>de</strong> filosofía como una disciplina académica más -aunque ciertamente<br />

como tal materia <strong>de</strong>bería figurar en todos los planes <strong>de</strong> estudios,<br />

incluidos, aunque parezca exagerado los <strong>de</strong> Educación Gene-<br />

22 <strong>La</strong>s activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> cada función se pue<strong>de</strong>n ver en GARCIA Hoz, V.. «Un<br />

sistema integrado <strong>de</strong> objetivos <strong>de</strong> la <strong>educación</strong>» en Revista Española <strong>de</strong> Pedagogía,<br />

n.v 142, oct.-dic. 1978, PP. 3·15.<br />

23 En el cuadro anterior se pue<strong>de</strong>n incluir todas las funciones <strong>de</strong>l pensamiento, y<br />

pue<strong>de</strong>n a su vez ser interpretadas <strong>de</strong> modo diferente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la clásica teoría <strong>de</strong> las<br />

faculta<strong>de</strong>s o el asociacionismo hasta el concepto factorial o el cibernético <strong>de</strong> la inteligencia.<br />

Cfr. MAVER, R. H., Mecanismos <strong>de</strong>l pensamiento, Ed. Concepto, México, 1978.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!