06.06.2014 Views

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y, a través <strong>de</strong> buenos salarios y beneficios marginales, completará<br />

el círculo llegando a ser un consumidor más» 42.<br />

En cuanto al mundo <strong>de</strong> la <strong>educación</strong> institucionalizada, <strong>de</strong> todos<br />

es sabido que la escuela no nació para cubrir necesidadse materiales.<br />

A lo largo <strong>de</strong> los siglos ha venido cumpliendo una función predominantemente<br />

intelectual y <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l carácter. Todavía a<br />

principios <strong>de</strong> este siglo algún autor escribió que la <strong>educación</strong> no<br />

tenía por qué tener en cuenta el mundo <strong>de</strong>l trabajo, le incumbía<br />

solamente la formación intelectual <strong>de</strong>l hombre. Pero las cosas han<br />

cambiado mucho.<br />

A lo largo <strong>de</strong>l siglo XIX, y más claramente en la centuria en que<br />

nos encontramos, la institución escolar está siendo sometida a fuertes<br />

presiones para que oriente <strong>sus</strong> activida<strong>de</strong>s en un sentido pragmatista.<br />

Ya hice alusión en páginas anteriores a la obra <strong>de</strong> Dewey y Skinner.<br />

Al influjo <strong>de</strong> este pensamiento pragmatista <strong>de</strong>be añadirse la presión<br />

social para que la escuela encare y realice su tarea como un medio<br />

<strong>de</strong> promoción social, prescindiendo <strong>de</strong> aquellas activida<strong>de</strong>s -pensemos<br />

en el progresivo <strong>de</strong>clinar <strong>de</strong> las Humanida<strong>de</strong>s- a las que no<br />

se les ve utilidad inmediata.<br />

Debe <strong>de</strong>cirse que muchas escuelas y muchos maestros quieren<br />

seguir sirviendo a los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> formación humana, que no son incompatibles<br />

con una or<strong>de</strong>nada utilidad. Pero la presión social es<br />

<strong>de</strong>masiado fuerte y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> perfeccionamiento personal va siendo<br />

<strong>sus</strong>tituido por la aspiración a adquirir un «título» que permita elevarse<br />

en la escala social. Es una i<strong>de</strong>a común la <strong>de</strong> que los jóvenes<br />

que van a la <strong>educación</strong> superior conciben ésta «como un medio <strong>de</strong><br />

alcanzar <strong>sus</strong> aspiraciones materialistas en la vida» 43.<br />

A la presión <strong>de</strong> la sociedad y a la influencia <strong>de</strong> la filosofía pragmatista,<br />

se ha <strong>de</strong> unir la interpretación, también reduccionista, <strong>de</strong><br />

lo que se pue<strong>de</strong> llamar «operativización» <strong>de</strong> los objetivos educativos,<br />

así como el intento <strong>de</strong> utilizar el sistema escolar como un sistema<br />

<strong>de</strong> persuasión política, cuestión sobre la que más a<strong>de</strong>lante volveré.<br />

<strong>La</strong> operativización <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la <strong>educación</strong>, en su exigencia,<br />

razonable, <strong>de</strong> que sean experimentables, ha llegado también a<br />

una interpretación reduccionista que tiene como consecuencia el olvi-<br />

42 OP. cit., P. 24. El subrayado es mío. En el hecho <strong>de</strong> prescindir <strong>de</strong>l aspecto ético<br />

<strong>de</strong> la producción está la raíz <strong>de</strong>l peligro <strong>de</strong> una entidad multinacional. Si la preocupación<br />

ética se incorpora a la actividad <strong>de</strong> la institución pue<strong>de</strong> ser beneficiosa para la<br />

humanidad. El que una entidad sea multinacional o internacional no es necesariamente<br />

un factor negativo. Lo triste es que con <strong>de</strong>masiada frecuencia priman las preocupaciones<br />

económicas y polfticas sobre las éticas.<br />

43 GORDON, G. N., Persuasion, Hastings House, New York, 1971, p. 157.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!