06.06.2014 Views

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12. El futuro. <strong>La</strong> realidad contra las i<strong>de</strong>ologías<br />

Tal vez, la <strong>de</strong>scripción que acabo <strong>de</strong> hacer poniendo <strong>de</strong> relieve<br />

las consecuencias que para la <strong>educación</strong> tienen los reduccionismos<br />

a que me he venido refiriendo, habrán dado paso a una visión apocalíptica<br />

<strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> la <strong>educación</strong>. Conviene poner las cosas<br />

en su punto, porque también sería una visión reduccionista y sesgada,<br />

consi<strong>de</strong>rar que la realidad educativa se halla reflejada completamente<br />

en los reduccionismos que acaban <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>scritos.<br />

Antes que los reduccionismos, y manteniéndose frente a ellos,<br />

existe también un pensamineto educativo que, aceptando la realidad<br />

en su doble vertiente material y espiritual, entien<strong>de</strong> la <strong>educación</strong><br />

como servicio a la persona humana y se hace cargo <strong>de</strong> todas las<br />

posibilida<strong>de</strong>s y exigencias <strong>de</strong>l proceso educativo.<br />

¿Qué po<strong>de</strong>mos conjeturar para el futuro <strong>de</strong> la <strong>educación</strong>? Un<br />

futuro <strong>de</strong> lucha <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, cuyo objetivo es el afianzamiento <strong>de</strong> las<br />

exigencias <strong>de</strong> la <strong>educación</strong> como servicio <strong>de</strong> la persona, el <strong>de</strong>scubrimiento<br />

<strong>de</strong> los obstáculos que condicionan o llevan a la <strong>educación</strong><br />

al fracaso y la actuación <strong>de</strong> todos los elementos que, razonablemente,<br />

puedan contribuir al <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

persona humana.<br />

Tal vez ahora podamos, mirando a la escuela misma, concretar<br />

algunas causas <strong>de</strong>l posible fracaso <strong>de</strong> la <strong>educación</strong> escolar en un<br />

doble origen: en el reduccionismo <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as y la práctica educativas<br />

a los límites estrechos <strong>de</strong> una visión sesgada y parcial <strong>de</strong>l<br />

hombre y <strong>de</strong> la <strong>educación</strong>, y en una actitud cerrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista institucional.<br />

<strong>La</strong> escuela parece que no ha sabido o no ha podido resistir a la<br />

presión social utilitaria <strong>de</strong> la <strong>educación</strong> y se encuentra, <strong>de</strong> otro lado,<br />

combatida por el rechazo <strong>de</strong> toda norma estable. Ha superficializado<br />

su acción, reduciéndola en muchos casos a una simple instrucción<br />

<strong>de</strong>sintegrada, sin aten<strong>de</strong>r a<strong>de</strong>cuadamente a las funciones mentales<br />

implicadas en los objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y formación intelectual, y<br />

olvidando a<strong>de</strong>más las otras exigencias <strong>de</strong> la <strong>educación</strong>, especialmente<br />

las relativas a la vida afectiva y al mundo <strong>de</strong> la trascen<strong>de</strong>ncia.<br />

Si a través <strong>de</strong>l aprendizaje escolar se sirve únicamente a las<br />

necesida<strong>de</strong>s materiales, a la postre el ser humano se siente frustrado,<br />

porque <strong>de</strong> la <strong>educación</strong> espera obtener ventajas materiales y<br />

sociales pero también razones para vivir. Cualquier hombre, en algún<br />

momento <strong>de</strong> su vida aspira, aunque no sea muy consciente <strong>de</strong> ello,<br />

a llegar a compren<strong>de</strong>r no sólo el cómo sino también el porqué y el<br />

para qué <strong>de</strong> su trabajo y <strong>de</strong> <strong>sus</strong> actos, aspira a encontrar el sentido<br />

<strong>de</strong> su vida, a <strong>de</strong>scubrir lo que en la existencia humana pueda haber<br />

<strong>de</strong> honestidad, belleza y dignidad. Cuando la acción <strong>de</strong> las institu-<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!