06.06.2014 Views

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> adaptarse a las normas <strong>de</strong> productividad social que otros han<br />

establecido por él. Productividad y conformismo son los valores<br />

máximos <strong>de</strong> un hombre «formado» según la concepción pragmatista<br />

<strong>de</strong> la <strong>educación</strong>; el hombre actúa como máquina <strong>de</strong> producción<br />

y <strong>de</strong> consumo. En el caso <strong>de</strong> los reduccionismos políticos y <strong>de</strong> la<br />

protesta, también la realidad es <strong>sus</strong>tituida por una imagen sesgada,<br />

en la cual sólo aparecen los elementos negativos con los que se<br />

<strong>sus</strong>citan impulsos <strong>de</strong> rebeldía. Para una acción revolucionaria interesa<br />

igualmente suprimir los procesos <strong>de</strong> observación completa y <strong>de</strong><br />

reflexión interior, porque en ellos cada hombre se haría capaz, no<br />

sólo <strong>de</strong> apreciar los aspectos <strong>de</strong>ficientes o negativos <strong>de</strong> la sociedad<br />

y aun <strong>de</strong> la realidad entera, sino también <strong>de</strong> valorar los aspectos o<br />

factores positivos. Tal proceso implica la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión personal<br />

que lleve al intento <strong>de</strong> modificar, <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir si se quiere, las<br />

<strong>de</strong>ficiencias o elementos negativos <strong>de</strong> la sociedad, pero también, y<br />

simultáneamente, al intento <strong>de</strong> conservar y aun reforzar los factores<br />

positivos <strong>de</strong> la existente convivencia humana. Mas para una acción<br />

revolucionaria no interesan <strong>de</strong>cisiones personales ni dilaciones propias<br />

<strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> reflexión. En este caso se trata <strong>de</strong> reforzar, mediante<br />

consignas previamente confeccionadas, las reacciones primarias<br />

en las cuales el hombre se comporta como un autómata, como<br />

un elemento más para las acciones multitudinarias, en las cuales el<br />

pensamiento propio es <strong>sus</strong>tituido por <strong>de</strong>cisiones impuestas. En frase<br />

<strong>de</strong> Marx y Engels «una revolución es, sin duda, la cosa más autoritaria<br />

que existe» HH.<br />

Desconocido u olvidado el proceso interior <strong>de</strong>l pensar, no le quedan<br />

al hombre otros elementos que los biológicos, puestos por la<br />

naturaleza, o las <strong>de</strong>strezas materiales, puestas por la civilización<br />

técnica. En una <strong>educación</strong> <strong>de</strong>spreocupada <strong>de</strong> la interioridad, ni los<br />

impulsos biológicos son regulados <strong>de</strong> acuerdo con la dignidad humana,<br />

ni el sentido <strong>de</strong> las <strong>de</strong>strezas técnicas es comprendido. El<br />

hombre actúa a ratos como una bestia y a ratos como un autómata.<br />

En realidad no hay <strong>educación</strong> sino biología y técnica.<br />

Todos los reduccionismos pedagógicos terminan por traspasar a<br />

la sociedad, la responsabilidad <strong>de</strong> la vida y la acción educativa<br />

<strong>de</strong> la persona.<br />

El pragmatismo y el marxismo <strong>de</strong>splazan la capacidad <strong>de</strong>cisoria<br />

a la cúspi<strong>de</strong> <strong>de</strong> la sociedad -los técnicos programadores en el caso<br />

<strong>de</strong>l pragmatismo, los directivos políticos en el caso <strong>de</strong>l marxismomientras<br />

el nihilismo traslada este po<strong>de</strong>r y responsabilidad a lo que<br />

se suele llamar la base, al «agregado <strong>de</strong> individuos». Este <strong>de</strong>splaza-<br />

104 Cfr. GARCIA GARRID'), J. L., Comunismo y <strong>educación</strong> familiar, Magisterio Español,<br />

1969, p. 30, cita y comentario.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!