06.06.2014 Views

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

unitaria, <strong>de</strong> lo que el hombre es y <strong>de</strong>be ser. De lo contrario, los<br />

árboles nos impedirían ver el bosque, riesgo al que muy frecuentemente<br />

se halla expuesto quien se sume <strong>de</strong> lleno en la tarea cotidiana<br />

<strong>de</strong> educar, con todas las complicaciones e inci<strong>de</strong>ncias que ésta<br />

lleva consigo. Y, por otra parte, y justo porque la pedagogía tiene<br />

su fin más propio en forjar a ese hombre que esencialmente hay en<br />

el educando, siempre se pue<strong>de</strong> dar la tentación <strong>de</strong> concebir y llevar<br />

a cabo esta aventura, olvidando las diferencias que la realidad <strong>de</strong>l<br />

ser humano implica efectivamente en <strong>sus</strong> concretos casos personales.<br />

Frente a esta peligrosa tentación, que se acrece en las épocas <strong>de</strong><br />

mentalidad colectivista, García Hoz, sin renunciar a las exigencias<br />

esenciales <strong>de</strong> lo que es común a todo hombre -antes bien, ateniéndose<br />

a ellas firmemente-, ha insistido, una y otra vez, en la imperiosa<br />

necesidad <strong>de</strong> una <strong>educación</strong> personalizada, que toma a cada<br />

educando en su total realidad, es <strong>de</strong>cir, en lo que posee <strong>de</strong> específicamente<br />

idéntico a todos los otros y en lo que tiene, tanto en lo<br />

positivo como en lo negativo, <strong>de</strong> propio y peculiar <strong>de</strong> él.»<br />

Hasta aquí llegan las apreciaciones que, en la ocasión aludida,<br />

me sirvieron para po<strong>de</strong>r hacer una sinopsis <strong>de</strong> la pedagogía <strong>de</strong> García<br />

Hoz. No se trataba entonces <strong>de</strong> un resumen, ni voy a intentarlo<br />

ahora. Lo único que, no obstante, creo que <strong>de</strong>bo añadir o, mejor,<br />

subrayar, es que en esta pedagogía se mantiene continuamente el<br />

sentido social <strong>de</strong> la <strong>educación</strong>. El i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> la <strong>educación</strong> personalizada<br />

no es antagónico <strong>de</strong> este sentido social; por el contrario, se articula<br />

con él, <strong>de</strong> la misma manera en que la iniciativa personal pue<strong>de</strong> perfectamente<br />

conjugarse con el servicio a los intereses generales o la<br />

elevación al bien común.<br />

<strong>La</strong> <strong>educación</strong> personalizada no es una <strong>educación</strong> para egoístas, ni<br />

una <strong>educación</strong> <strong>de</strong>l egoísmo; y no hay que ser ningún colectivista,<br />

ni tan siquiera un- socialista liberal, para enten<strong>de</strong>r que en el servicio<br />

al bien común llega a su cumbre más alta la dignidad personal <strong>de</strong>l<br />

ser humano, siempre que este servicio se realice <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l horizonte<br />

<strong>de</strong> una libertad <strong>de</strong> iniciativa, que está en la base <strong>de</strong> esa misma dignidad<br />

y sin la cual no nos sería posible actuar cabalmente como<br />

hombres. De ahí que la <strong>educación</strong> <strong>de</strong>l sentido social, o <strong>de</strong> la virtud<br />

<strong>de</strong> la «solidaridad», no sea una <strong>educación</strong> para la esclavitud <strong>de</strong> un<br />

ciudadano-instrumento <strong>de</strong> las provi<strong>de</strong>ncias estatales, ni tampoco una<br />

<strong>educación</strong> <strong>de</strong>l «gregarismo», sino la forja y el temple <strong>de</strong> una responsabilidad<br />

que, no por ser social en el fin al que sirve, <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser<br />

personal en cada sujeto que la asume.<br />

Porque antes <strong>de</strong> ser «social», y previamente, también, a su carácter<br />

«personalizado», la <strong>educación</strong> es (<strong>de</strong>be ser) humana, lo cual<br />

resulta imposible si la pedagogía no comienza por ver en el hombre<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!