06.06.2014 Views

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciones escolares se olvida <strong>de</strong> estas últimas aspiraciones, se queda a<br />

menos <strong>de</strong> medio camino. Y la razón es muy sencilla. El espíritu, que<br />

para muchos no es más que una palabra idiota, es la clave <strong>de</strong>l carácter<br />

humano <strong>de</strong> una existencia. Si queda marginado se convierte<br />

en fuente <strong>de</strong> inquietud.<br />

Por otra parte, la institución escolar se ha encerrado -quizás<br />

orgullosamente- en <strong>sus</strong> propias pare<strong>de</strong>s, cayendo en un formalismo<br />

rígido y olvidando que la <strong>educación</strong> no es el resultado <strong>de</strong> un solo<br />

estímulo o tipo <strong>de</strong> estímulos, sino el resultado <strong>de</strong> la convergencia<br />

<strong>de</strong> distintos factores educativos que actúan en los centros docentes,<br />

en la sociedad en general, y, primaria y constantemente, en la institución<br />

familiar.<br />

También se pue<strong>de</strong> atribuir el fracaso <strong>de</strong> la <strong>educación</strong> escolar a la<br />

peculiar situación <strong>de</strong> los profesores, que en el pragmatismo tecnicista<br />

quedan reducidos a meros ejecutores <strong>de</strong> los programas educativos<br />

previamente establecidos, y en los reduccionismos revolucionarios<br />

son rechazados como representantes <strong>de</strong> la autoridad, opresores, por<br />

consiguiente, <strong>de</strong> los escolares. En la situación aludida, los profesores<br />

se sienten frustrados en su personalidad y en su tarea, inseguros,<br />

carentes <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad propia.<br />

Los profesores pue<strong>de</strong>n también caer en la trampa <strong>de</strong> una actitud<br />

completamente negativa respecto <strong>de</strong> los reduccionismos que les acosan.<br />

Vale la pena tener presente que estos reduccionismos son falsos<br />

por lo que niegan, pero encierran en ellos una parte <strong>de</strong> verdad.<br />

<strong>La</strong> técnica ha <strong>de</strong> ser incorporada a la <strong>educación</strong>, aunque no se la<br />

<strong>de</strong>be absolutizar como si ella pudiera resolver todos los problemas<br />

educativos. <strong>La</strong> sociedad ha <strong>de</strong> ser tenida en cuenta, porque ella condiciona,<br />

aunque no <strong>de</strong>termine causalmente, la vida <strong>de</strong> los hombres.<br />

<strong>La</strong> existencia individual ha <strong>de</strong> ser igualmente consi<strong>de</strong>rada porque<br />

cada hombre es un ser irrepetible, pero no absolutizarla hasta quedar<br />

ciegos a los condicionantes externos <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l individuo.<br />

El panorama que se ha diseñado, tal vez próximo al catastrofismo,<br />

queda bastante mitigado en la realidad, porque la realidad misma,<br />

la naturaleza, se opone a la realización <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ologías. Vale<br />

la pena tener en cuenta que la naturaleza se entien<strong>de</strong> en su doble<br />

sentido, la naturaleza como realidad objetiva y la naturaleza humana,<br />

<strong>de</strong>positaria <strong>de</strong> una libertad para ser realizada en el mundo, es <strong>de</strong>cir,<br />

<strong>de</strong> una libertad condicionada. Los reduccionismos pedagógicos no<br />

alcanzan todas <strong>sus</strong> consecuencias prácticas, porque la realidad, olvidada<br />

O arrojada por las actitu<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ológicas, a la postre se impone<br />

frente a ellos. En este punto no está <strong>de</strong> más la paradoja <strong>de</strong> congratularse<br />

por la inconsecuencia <strong>de</strong> algunos hombres, que teóricamente<br />

niegan la diferencia esencial entre el ser humano y las cosas materiales,<br />

pero en la práctica reconocen y respetan la dignidad humana.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!