06.06.2014 Views

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tal vez sea la patética figura <strong>de</strong> Antonio Gramsci la más ilustrativa<br />

para enten<strong>de</strong>r el concepto y la actitud educativa <strong>de</strong>l marxismo<br />

occi<strong>de</strong>ntal. No tanto porque a él se le pue<strong>de</strong> atribuir la paternidad<br />

<strong>de</strong>l eurocomunismo, tan traído y llevado en estos últimos años, cuanto<br />

porque él señaló la actividad cultural, y la educativa por consiguiente,<br />

como el quehacer fundamental <strong>de</strong> la revolución.<br />

Es hecho bien conocido que Gramsci no publicó ningún libro.<br />

Cartas, artículos, colaboraciones y apuntes, escritos la mayoría <strong>de</strong><br />

ellos en la cárcel, constituyen la obra <strong>de</strong> Antonio Gramsci que habría<br />

<strong>de</strong> alcanzar gran difusión <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte, ocurrida en 1937.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista pedagógico, la publicación más interesante<br />

es la colección <strong>de</strong> textos editados bajo el título <strong>La</strong> formación<br />

<strong>de</strong> los intelectuales '4.<br />

Pudiera parecer que en la mencionada publicación se estudia el<br />

problema <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> un núcleo reducido, aunque influyente.<br />

En realidad <strong>de</strong> esto se trata. Pero dada la condición <strong>de</strong> filósofos,<br />

que a todos los hombres atribuye Gramsci bien se pue<strong>de</strong> pensar que,<br />

en última instancia, en el pensamiento gramsciano, hablar <strong>de</strong> la formación<br />

<strong>de</strong> los intelectuales es tanto como hablar <strong>de</strong> la formación<br />

<strong>de</strong>l pueblo. «Planteado el principio <strong>de</strong> que todos los hombres son<br />

filósofos. .. lo que no se pue<strong>de</strong> es concebir a ningún hombre -a no<br />

ser que patológicamente sea idiota- que no sea filósofo, que no<br />

piense y, precisamente, porque el pensar es propio <strong>de</strong> la naturaleza<br />

<strong>de</strong>l hombre».<br />

Claro está que existen los filósofos profesionales o técnicos que<br />

se distinguen <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los hombres. «El filósofo profesional o<br />

técnico, no solamente piensa con mayor rigor <strong>de</strong> lógica, con superior<br />

coherencia, con más alto sentido <strong>de</strong> las reglas que los <strong>de</strong>más hombres,<br />

sino conoce toda la historia <strong>de</strong>l pensamiento, se da cuenta <strong>de</strong><br />

la evolución alcanzada por el mismo hasta el momento y está en<br />

condiciones <strong>de</strong> abordar los problemas en el punto en que se encuentran,<br />

luego <strong>de</strong> que sufrieron las máximas tentativas <strong>de</strong> solución.<br />

Tiene, en el terreno <strong>de</strong>l pensamiento, la misma función que, en los<br />

múltiples campos científicos, se asignan los especialistas».<br />

A pesar <strong>de</strong> la distinción entre el filósofo profesional y el resto<br />

<strong>de</strong> hombres, entre áquel y éstos «no existe diferencia cualitativa,<br />

sino sólo cuantitativa» y, por otra parte, unos y otros están llamados<br />

a integrarse en el «hombre colectivo», verda<strong>de</strong>ro protagonista <strong>de</strong> la<br />

historia. «El movimiento histórico no pue<strong>de</strong> ser realizado más que<br />

por el «hombre colectivo», que presupone el logro <strong>de</strong> una unidad<br />

cultural-social en la cual la multiplicación <strong>de</strong> valores dispersos con<br />

54 GRAMSCI, A., <strong>La</strong> formación <strong>de</strong> los intelectuales, Griialbo, S. A., Colección 70, Barcelona,<br />

1974.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!