06.06.2014 Views

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Junto a esto, no cabe duda <strong>de</strong> que en la patente inquietud actual<br />

por los problemas <strong>de</strong> la <strong>educación</strong> laten, por una parte, la certeza<br />

<strong>de</strong> que ésta constituye una fundamental necesidad humana y, por<br />

otro lado, la conciencia <strong>de</strong> esta misma necesidad insoslayable como<br />

algo que, sin embargo, permanece aún insatisfecho, dando lugar, <strong>de</strong><br />

este modo, a la respectiva «frustración».<br />

¿Cómo es ello posible en medio <strong>de</strong> la abundancia <strong>de</strong> los puestos<br />

y las instituciones escolares actualmente existentes? Porque es el<br />

caso que, mientras más se logran, más se exigen, y la espiral <strong>de</strong> la<br />

insatisfacción riza <strong>sus</strong> rizos en torno al eje <strong>de</strong> una cantidad nunca<br />

alcanzada y, por todas tas trazas, inalcanzable.<br />

A primera vista, esta insatisfacción pue<strong>de</strong> parecer justificada por<br />

razones <strong>de</strong> índole meramente cuantitativa. Aunque muy abundantes,<br />

los recursos seguirán siendo insuficientes, en el momento actual, por<br />

haber crecido una <strong>de</strong>manda perfectamente legítima. Y no cabe negar<br />

que esto es posible y aún habría que añadir que, en ciertos casos,<br />

no tan sólo posible, sino realmente efectivo. Pero no cabe que las<br />

cifras correspondientes hayan escapado a la atención <strong>de</strong> un observador<br />

tan adiestrado en el examen y análisis <strong>de</strong>l aspecto cuantitativo<br />

<strong>de</strong>l campo educacional como lo es, sin duda, el Profesor García<br />

Hoz. En consecuencia, habrá que buscar la explicación por un camino<br />

distinto, don<strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> la cantidad, aun estando presentes,<br />

no resulten resolutivos para el fondo <strong>de</strong> la cuestión.<br />

En efecto, la insatisfacción que nos ocupa se presenta también<br />

en ciertas. socieda<strong>de</strong>s e individuos, <strong>de</strong> los que pue<strong>de</strong> objetivamente<br />

asegurarse que han logrado alcanzar, e incluso, en ocasiones, superar,<br />

las cotas cuantitativas necesarias. No por ello se sienten satisfechos;<br />

antes por el contrario, se muestran más preocupados. ¿No<br />

habrá que pensar, entonces, que la raíz <strong>de</strong>l problema está en un<br />

nivel más hondo que el accesible a la óptica <strong>de</strong> la pura y simple<br />

cantidad? Esto es precisamente lo que afirma el Profesor García Hoz.<br />

y aquí se hace patente, con la máxima claridad, la naturaleza filosófica<br />

<strong>de</strong> la investigación que ha presentado, pero no porque en ella<br />

se prescinda <strong>de</strong> los datos cuantitativos, ni tampoco porque estos<br />

datos sean objeto <strong>de</strong> alguna clase <strong>de</strong> infravaloración, sino porque el<br />

tratamiento filosófico <strong>de</strong>l problema estudiado, al igual que el <strong>de</strong><br />

cualquier otro problema, es esencialmente irreductible tanto a la pura<br />

y simple <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los factores que atañan a la cantidad, cuanto<br />

a las conclusiones extraídas <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>scripción que se mantenga<br />

en ese mismo nivel.<br />

Los «problemas <strong>de</strong> fondo» son aquí los correspondientes a la<br />

<strong>educación</strong> según su esencia, y ello quiere <strong>de</strong>cir que la insatisfacción<br />

<strong>de</strong> que se trata no pue<strong>de</strong> ser entendida, ni analizada lealmente, mientras<br />

no se la vea como el efecto <strong>de</strong> una adulteración <strong>de</strong> la actividad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!