06.06.2014 Views

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

La educación y sus máscaras - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No quisiera que esta última condición que acabo <strong>de</strong> atribuir a<br />

nuestro gran<strong>de</strong> y admirado amigo se interpretara como una faceta<br />

más <strong>de</strong> su vida y <strong>de</strong> su personalidad. Cuando digo que Camón era<br />

un pensador quiero expresar su profunda humanidad. Porque el pensamiento<br />

es lo que da calidad humana a nuestra existencia y unidad<br />

a nuestra vida. En Camón Aznar se hace realidad la i<strong>de</strong>a agustiniana<br />

<strong>de</strong>l pensar como «recoger y juntar», porque en el pensamiento se<br />

«recogen y juntan en el alma» \ las imágenes, las cosas que se apren<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> las artes liberales y aquellas especies que están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

alma aun antes <strong>de</strong> ser aprendidas.<br />

Nace José Camón Aznar en Zaragoza el 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1898.<br />

Des<strong>de</strong> bien temprano entró en el mundo <strong>de</strong>l arte, precisamente por<br />

el camino <strong>de</strong> la música. El maestro <strong>de</strong> capilla <strong>de</strong>l Pilar fue el profesor<br />

<strong>de</strong> música <strong>de</strong> los hermanos Camón Aznar. En esta ciudad cursaría<br />

los estudios <strong>de</strong> Filosofía y Letras para doctorarse posteriormente<br />

en Madrid.<br />

Joven catedrático <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Salamanca, empezó bien<br />

pronto su producción literaria. Se me permitirá recordar dos noticias<br />

curiosas que van a situarnos a Camón Aznar en su propia dimensión.<br />

El título <strong>de</strong> su cátedra era «Teoría <strong>de</strong> las Artes y la Literatura».<br />

No sé si el título se adaptaba a la personalidad <strong>de</strong> José Camón Aznar<br />

o si fue él quien se adaptó al primer título <strong>de</strong> su cátedra. Porque<br />

la teoría, la Filosofía en última instancia, y las Artes, fueron el<br />

objeto <strong>de</strong> <strong>sus</strong> preocupaciones fundamentales y la Literatura fue su<br />

quehacer continuo.<br />

El otro dato curioso viene a tener una significación análoga. <strong>La</strong>s<br />

dos primeras producciones escritas que se registran <strong>de</strong> Camón Aznar<br />

son el «Retablo <strong>de</strong> Martín <strong>de</strong> Alpartir, por Jaime Serra» y «Esta es<br />

la tierra (ensayos)». <strong>La</strong> primera es un estudio <strong>de</strong> una producción<br />

artística, la segunda es ya expresión <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a y <strong>de</strong> la pasión que<br />

tuvo por la tierra, por su tierra. Arte y meditación.<br />

A lo largo <strong>de</strong> su producción escrita iremos viendo entrelazados<br />

los trabajos <strong>de</strong>dicados a las artes, especialmente las artes plásticas,<br />

y los trabajos <strong>de</strong>dicados a la filosofía. El héroe, Dios en San Pablo,<br />

Don Quijote en la teoría <strong>de</strong> los estilos, El tiempo en el arte, El ser<br />

en el espíritu, Filosofía <strong>de</strong>l arte mo<strong>de</strong>rno, Hitler, Ariadna, Lutero,<br />

Filosofía <strong>de</strong>l arte, son otras tantas obras en cuyos títulos se refleja<br />

la preocupación filosófica <strong>de</strong> su autor 2.<br />

1 Cfr. SAN AGUSTIN, Confesiones, lO, 11.<br />

2 Una relación más completa <strong>de</strong> su producción filosófica expresada en estudios,<br />

ensayos, novelas, obras teatrales, poesía, incluiría las siguientes publicaciones, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> las mencionadas en el texto:<br />

<strong>La</strong> teoría <strong>de</strong>l Renacimiento, El hombre en la tierra, Sobre las constantes históricas,<br />

Del héroe griego a la caridad paulina, <strong>La</strong> calidad significativa <strong>de</strong> las obras artísticas<br />

y literarias, Sobre el no sé aué <strong>de</strong> las cosas, <strong>La</strong> estética <strong>de</strong>l cine, Teoría <strong>de</strong> los beatos,<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!