29.06.2014 Views

Descargar - Boy Scouts of America

Descargar - Boy Scouts of America

Descargar - Boy Scouts of America

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de conducta en la línea lateral. Establezca sus expectativas<br />

de los padres al principio y manéjelas<br />

con claridad. Respete las reglas del juego y viva de<br />

acuerdo a ellas coherentemente.<br />

• Alabe al campeón que hay en cada persona: haga<br />

más fuerte a cada participante individualmente al<br />

destacar cada instancia meritoria, sin importar lo<br />

pequeña o insignificante que sea. Aliente a los jugadores<br />

a dar lo mejor de sí en cada situación.<br />

• Apoye el sentido de familia: la familia debe ser<br />

la base de la estabilidad emocional, del apoyo y<br />

aceptación incondicional del niño. Puede ayudar a<br />

lograrlo al conocer a las familias de sus jugadores.<br />

Conozca y salude a todos los miembros de la familia.<br />

Sepa qué otros intereses tienen los niños<br />

además de Fútbol y los <strong>Scouts</strong>. Pregúnteles cómo<br />

les va en la escuela. Muestre interés en otros aspectos<br />

de sus vidas.<br />

• Demuestre lo que desea que los niños hagan.<br />

Aplique el enunciado, “Una imagen vale más que<br />

mil palabras”. Para cerciorarse de que los niños<br />

saben lo que deberían hacer, <strong>of</strong>rezca una demostración<br />

de cada actividad, o mejor aún, haga que<br />

uno de sus jugadores le <strong>of</strong>rezca al grupo una demostración<br />

de la técnica, tácticas o actividades.<br />

• Esté preparado. Es el lema de los <strong>Scouts</strong> y es de<br />

suma importancia en el fútbol: fallar en la preparación<br />

es prepararse para fallar. Usted tiene un<br />

plan de prácticas escrito. Es importante que usted<br />

cumpla la estructura y flujo delineados en cada<br />

plan semanal. Léalo y estúdielo antes de venir a<br />

practicar. Escriba sus propias anotaciones en el<br />

margen, si es necesario. Déle prioridad a las metas<br />

que se ha propuesto en cada práctica para asegurarse<br />

que aprendan lo que “necesitan saber” en el<br />

tiempo previsto. Establezca unos cuantos puntos<br />

clave de enseñanza y refuércelos repetidamente.<br />

• Reduzca las instrucciones a un mínimo: Fútbol y los<br />

<strong>Scouts</strong> sigue una metodología “sin directivas” o “sin<br />

instrucción”. Reduzca sus instrucciones verbales a un<br />

mínimo y deje que el juego sea el mejor maestro.<br />

• Sea un director técnico que consulta: con esto,<br />

queremos decir que usted debería preguntar antes<br />

que decir. Dialogue con sus jugadores. Hágales<br />

preguntas. Involúcrelos y comprométalos en la<br />

práctica. Ellos le dirán si algo funciona y si están<br />

aprendiendo o disfrutando la actividad.<br />

• Haga comentarios constructivos: <strong>of</strong>rezca sugerencias<br />

útiles e indicadores de mejoras. Evite ser<br />

negativo y criticar a los jugadores. Intercale sus<br />

críticas dentro de comentarios positivos y útiles y<br />

sugerencias (por ejemplo, “Hiciste un gran esfuerzo,<br />

José. Casi lo lograste. Estuviste un poco agresivo al<br />

tratar de aproximarte a la pelota. Trata de retrasar<br />

tu movimiento hacia la pelota la próxima vez y<br />

observa si eres capaz de vencer el desafío. Sigue así.<br />

Veo un gran progreso en tu modo de jugar”).<br />

• Sea disciplinado: involucre a sus jugadores y a<br />

sus padres en la determinación de las reglas de su<br />

equipo/den. Mantenga sus reglas a un mínimo, y<br />

hágalas simples y fáciles de manejar. Adhiérase a<br />

estas reglas y sea coherente en sus opiniones.<br />

• Alimente el talento interior: usted heredará un<br />

grupo de personas con una amplia gama de talentos.<br />

Fortalezca las diferencias de los jugadores.<br />

Reconozca la creatividad e ingenuidad de la misma<br />

forma que aplaude la disciplina y la perseverancia.<br />

• Sea el primero en animar al equipo: sea el ejemplo<br />

para los padres y miembros de la familia al estimular<br />

mucho a sus jugadores. Muestre su Tarjeta<br />

de Aliento cuando corresponda. Incluya en la celebración<br />

a los padres del equipo. Deje que sepan<br />

que usted aprecia algo que han hecho en contribución<br />

con la cultura del equipo.<br />

• Ponga en práctica lo que usted predica: en la<br />

dirección técnica, esto comúnmente se expresa<br />

diciendo “Sigan mi ejemplo”. Hacer lo que uno<br />

predica es lo opuesto a decir “Haz lo que yo digo,<br />

mas no lo que yo hago”. Recuerde, los valores del<br />

director técnico son los valores del equipo. No<br />

espere que sus jugadores hablen cortésmente entre<br />

ellos si usted no se dirige a ellos con cortesía.<br />

• Informe el progreso: haga comentarios a los jugadores<br />

y sus padres sobre el progreso de cada jugador.<br />

Intente llamar o comunicarse por correo electrónico<br />

con tres padres cada semana y coménteles como<br />

están sus hijos. Ofrezca sugerencias sobre lo que<br />

necesitan hacer para seguir mejorando. Relacione sus<br />

comentarios con tareas a realizar en el cartel de Family<br />

Time. Contáctelos y muestre su interés.<br />

• Desarrolle su propia valoración y amor por<br />

el juego: mire un partido de fútbol por TV. Lea<br />

acerca de esto en los periódicos o en la Internet.<br />

Haga un curso para árbitros o un curso para directores<br />

técnicos de fútbol en los Estados Unidos o<br />

NSCAA. Asóciese a una liga de fútbol para adultos<br />

de la zona. Sumérjase en el deporte y déjese cautivar<br />

por la pasión y tradición.<br />

1<br />

18 Webelos Year 2<br />

SEASON

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!