18.10.2014 Views

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809<br />

Nº 16, INVIERNO 2007<br />

_______________________________________________________________________________________________________<br />

blogs de cómics sobre ELE (La tira de ELE 2.0, de Francisco Herrera). También tenemos<br />

blogs que utilizan Youtube como recurso educativo, como Popemas, de E. Quintana y David<br />

Vidal, y muc<strong>ha</strong>s más posibilidades que van apareciendo y sorprendiéndo<strong>no</strong>s día a día.<br />

2.2. Tipos y usos<br />

En <strong>el</strong> mo<strong>me</strong>nto de escribir este artículo es difícil decir cuántos blogs de ELE existen,<br />

pero lo que sí <strong>se</strong> <strong>puede</strong> afirmar es <strong>el</strong> rápido ritmo de crecimiento en muy poco tiempo<br />

(podemos ver <strong>la</strong>s listas de For<strong>me</strong>spa que <strong>no</strong>s va informando de los nuevos blogs de ELE que<br />

aparecen). De <strong>la</strong> misma manera, resulta complicado establecer una taxo<strong>no</strong>mía de estos blogs<br />

ya que <strong>ha</strong>brá tantos tipos de blogs educativos como proyectos docentes y objetivos existan.<br />

Además, dado que cada vez esta herramienta es co<strong>no</strong>cida por mayor nú<strong>me</strong>ro de docentes,<br />

mayores son también los diferentes tipos de edublogs que aparecen, que varían y <strong>se</strong><br />

caracterizan por <strong>la</strong>s finalidades que <strong>se</strong> quieran con<strong>se</strong>guir utilizando esta herramienta, así<br />

como quién <strong>la</strong> utilice (diferentes tipos de alumnado, profesor, etc.).<br />

A grandes rasgos, podemos diferenciar entre los “blogs de ELE”, en los que<br />

encontramos una experiencia práctica de en<strong>se</strong>ñanza-aprendizaje de español, ya <strong>se</strong>a por parte<br />

d<strong>el</strong> profesor o d<strong>el</strong> alum<strong>no</strong> y, en <strong>se</strong>gundo lugar, “blogs sobre ELE”, en los que encontramos<br />

material, artículos sobre varios temas re<strong>la</strong>cionados con <strong>el</strong> mundo de <strong>la</strong> en<strong>se</strong>ñanza, reflexiones<br />

sobre <strong>la</strong>s c<strong>la</strong><strong>se</strong>s, <strong>no</strong>ticias de interés e, incluso, sobre <strong>el</strong> mundo de los blogs de ELE en sí.<br />

Cuando utilizan este recurso, los educadores <strong>no</strong> so<strong>la</strong><strong>me</strong>nte están incluyendo en su en<strong>se</strong>ñanza<br />

los blogs, si<strong>no</strong> que están publicando sus propias ideas y reflexiones sobre <strong>la</strong>s aplicaciones de<br />

estos en <strong>el</strong> au<strong>la</strong> de c<strong>la</strong><strong>se</strong>, <strong>la</strong>s reinvenciones y <strong>el</strong> aprendizaje de los estudiantes. En este caso,<br />

<strong>no</strong>rmal<strong>me</strong>nte, son los profesores los que están <strong>ha</strong>b<strong>la</strong>ndo con otros profesores sobre aspectos<br />

re<strong>la</strong>cionados con su trabajo. Ambos tipos de blogs configuran todo un conjunto bibliográfico<br />

sobre <strong>el</strong> cual investigar.<br />

Dentro de cada una de estas dos divisiones, “blogs de ELE” y “blogs sobre ELE”,<br />

encontramos, a su vez, blogs que <strong>se</strong> diferencian por su temática, forma y objetivos. Es difícil<br />

<strong>ha</strong>cer una subdivisión de estos blogs ya que cada <strong>se</strong>gundo que pasa surgen blogs nuevos<br />

con <strong>no</strong>vedades y además, <strong>no</strong>rmal<strong>me</strong>nte, estos blogs comparten características afines y tienen<br />

otras diferentes. No obstante, <strong>se</strong> ofrece <strong>el</strong> siguiente cuadro, aunque es importante tener en<br />

cuenta que en casi todos los casos, estas categorías <strong>se</strong> interre<strong>la</strong>cionan compartiendo<br />

características:<br />

- 31 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!