18.10.2014 Views

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809<br />

Nº 16, INVIERNO 2007<br />

_______________________________________________________________________________________________________<br />

2<br />

3<br />

4<br />

1<br />

10<br />

Sí, con frecuencia<br />

Sí, pero <strong>no</strong> con<br />

muc<strong>ha</strong> frecuencia<br />

Con poca<br />

frecuencia<br />

No<br />

No sé que es eso<br />

Figura 4.<br />

Nú<strong>me</strong>ro de respuestas obtenidas en <strong>la</strong> pregunta veintitrés d<strong>el</strong> cuestionario, “Hago búsquedas en<br />

Internet utilizando u<strong>no</strong> o más buscadores”.<br />

Las preguntas finales d<strong>el</strong> cuestionario (de <strong>la</strong> veintisiete a <strong>la</strong> treinta y cinco) giran en<br />

tor<strong>no</strong> a los co<strong>no</strong>cimientos sobre listas de discusión, blogs o bitácoras, WebQuests, junto con<br />

blogs o listas de discusión específicas de E/LE, a lo cual <strong>se</strong> añadió si <strong>se</strong> co<strong>no</strong>cía o <strong>no</strong> <strong>el</strong> portal<br />

d<strong>el</strong> Centro Virtual Cervantes.<br />

En <strong>el</strong><strong>la</strong>s, l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención <strong>el</strong> hecho de que once de los docentes (55%) manifestaron<br />

co<strong>no</strong>cer lo que era una lista de discusión, pero ningu<strong>no</strong> <strong>ha</strong>bía creado o administraba alguna, y<br />

sólo u<strong>no</strong> dice que participaba en una lista de discusión específica de E/LE.<br />

Con respecto a los blogs (preguntas treinta y u<strong>no</strong> a treinta y tres), doce docentes (60%)<br />

re<strong>la</strong>taron tener co<strong>no</strong>cimientos de qué eran, mientras siete de <strong>el</strong>los (35%) co<strong>no</strong>cían algún blog<br />

de profesores de español y un único docente (5%) manifestó mantener u<strong>no</strong>.<br />

Por último, sobre <strong>el</strong> Centro Virtual Cervantes (CVC), cuatro docentes (20%)<br />

manifestaron co<strong>no</strong>cerlo y visitarlo con frecuencia, mientras que cinco (25%) lo co<strong>no</strong>cían pero<br />

<strong>no</strong> mucho y once docentes (55%) dijeron <strong>no</strong> co<strong>no</strong>cerlo.<br />

Con todos los datos reunidos a través de e<strong>se</strong> cuestionario inicial pudimos c<strong>la</strong>sificar los<br />

veinte docentes participantes en tres categorías, <strong>se</strong>gún su dominio, percepción y afinidad con<br />

<strong>la</strong>s NTICs: los docentes con dominio <strong>me</strong>dio-alto, en <strong>el</strong> que incluimos a doce de <strong>el</strong>los (un 60%<br />

de total de los que entregaron cuestionarios); un <strong>se</strong>gundo grupo <strong>me</strong>dio-bajo con tres docentes<br />

(15%) y un tercer grupo, con niv<strong>el</strong> bajo, en <strong>el</strong> cual incluimos a cinco de los docentes (25%)<br />

con muy poco o ningún co<strong>no</strong>cimiento sobre NTICs. Más ade<strong>la</strong>nte, intentaremos explicar<br />

algu<strong>no</strong>s resultados obtenidos, teniendo en consideración esas características y c<strong>la</strong>sificación<br />

previa.<br />

3. Desarrollo d<strong>el</strong> curso<br />

La pri<strong>me</strong>ra de <strong>la</strong>s cuestiones que debemos <strong>me</strong>ncionar sobre <strong>el</strong> proceso de realización<br />

d<strong>el</strong> curso, es que tuvimos dificultades técnicas en <strong>la</strong> red utilizada en <strong>el</strong> <strong>la</strong>boratorio. Por esa<br />

causa, <strong>no</strong> fue posible utilizar <strong>la</strong> lista de discusión <strong>el</strong>ectrónica inicial<strong>me</strong>nte prevista, así como <strong>la</strong><br />

suscripción al blog d<strong>el</strong> curso, – o <strong>se</strong>a, <strong>la</strong> entrada a cualquier sistema cerrado–, además de los<br />

obstáculos para <strong>el</strong> envío directo de datos de los formu<strong>la</strong>rios CGI iniciales y finales preparados<br />

y de los cuales ya describimos <strong>el</strong> pri<strong>me</strong>ro de <strong>el</strong>los.<br />

Para minimizar <strong>el</strong> problema, reconfiguramos <strong>el</strong> blog para que fuera visible al público en<br />

general, y poder, de esa forma, participar con co<strong>me</strong>ntarios sobre los artículos enviados al<br />

mismo. Eso <strong>no</strong> fue posible <strong>ha</strong>cerlo también con <strong>la</strong> lista de discusión prevista, por lo cual fue<br />

de<strong>se</strong>c<strong>ha</strong>da al inicio, concentrándo<strong>no</strong>s en <strong>el</strong> trabajo con <strong>el</strong> blog.<br />

- 43 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!