18.10.2014 Views

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809<br />

Nº 16, INVIERNO 2007<br />

_______________________________________________________________________________________________________<br />

El grupo d<strong>el</strong> Ob<strong>se</strong>rvatorio Atrium Linguarum (http://www.atriumlinguarum.org) <strong>se</strong> define<br />

a sí mismo como un grupo de investigación, desarrollo e in<strong>no</strong>vación que <strong>no</strong> tiene ánimo de<br />

lucro y que <strong>se</strong> constituye con <strong>la</strong> finalidad principal de prestar <strong>se</strong>rvicios de apoyo a <strong>la</strong> amplia<br />

comunidad de personas e instituciones interesadas en <strong>la</strong>s lenguas y <strong>la</strong>s culturas en sus<br />

diferentes manifestaciones y problemáticas, tanto de tipo educativo como en <strong>el</strong> ámbito <strong>la</strong>boral.<br />

En <strong>la</strong> misma auto-pre<strong>se</strong>ntación <strong>se</strong> agrega que <strong>el</strong> OAL circunscribe sus líneas de trabajo e<br />

investigación a los objetivos de <strong>la</strong>s políticas lingüísticas d<strong>el</strong> Con<strong>se</strong>jo de Europa.<br />

Se propone también ob<strong>se</strong>rvar <strong>la</strong> actividad de <strong>la</strong>s lenguas y culturas en Europa, tanto en<br />

instancias formales como <strong>no</strong> formales, para poder e<strong>la</strong>borar infor<strong>me</strong>s, proponer acciones de<br />

<strong>me</strong>jora, manifestar los incumplimientos, valorar y difundir <strong>la</strong>s buenas prácticas, fo<strong>me</strong>ntar <strong>el</strong><br />

recurso permanente a criterios de homologación y transparencia en los procesos y resultados<br />

d<strong>el</strong> dominio competencial idiomático y mucho más.<br />

El OAL <strong>se</strong> divide en tres grandes partes: <strong>el</strong> Cajón de Sastre, <strong>el</strong> e-PI y <strong>el</strong> Punto de<br />

Ob<strong>se</strong>rvación. En <strong>el</strong> Cajón de Sastre es donde encontraremos “los hilos de colores de <strong>la</strong>s<br />

lenguas y <strong>la</strong>s culturas” <strong>se</strong>gún <strong>se</strong> <strong>se</strong>ña<strong>la</strong> en <strong>la</strong> propia página. Ahí tenemos acceso a una gran<br />

cantidad de información, permanente<strong>me</strong>nte actualizada, de docu<strong>me</strong>ntos, sitios Web, revistas<br />

<strong>el</strong>ectrónicas, trabajos de investigación, <strong>me</strong>morias de máster, ensayos, etc., dividida en tres<br />

<strong>se</strong>cciones que facilitan <strong>la</strong> localización de lo que <strong>se</strong> busca: en<strong>se</strong>ñanza, aprendizaje y<br />

evaluación de <strong>la</strong>s lenguas y <strong>la</strong>s culturas; diversidad lingüística (plurilingüismo) y diversidad<br />

cultural (interculturalidad).<br />

El e-PI es <strong>el</strong> Portafolio Electrónico donde <strong>el</strong> usuario podrá dar <strong>se</strong>guimiento a su<br />

competencia de una lengua. Hay cuatro objetivos principales en él: profundizar en <strong>el</strong><br />

co<strong>no</strong>cimiento de los idiomas y en sus competencias interculturales; monitorizar <strong>el</strong> propio<br />

aprendizaje; desarrol<strong>la</strong>r estrategias para avanzar en <strong>el</strong> aprendizaje de manera autó<strong>no</strong>ma y<br />

compartir con <strong>la</strong> comunidad todos los progresos.<br />

Tiene tres en<strong>la</strong>ces principales: mi diagnóstico, mi desván y mi perfil. En <strong>el</strong> pri<strong>me</strong>ro <strong>el</strong><br />

usuario tiene <strong>la</strong> posibilidad de valorar su situación actual en <strong>la</strong> lengua que <strong>ha</strong> <strong>se</strong>leccionado a<br />

través de diversos ejercicios y preguntas de opción múltiple. En mi desván, <strong>se</strong> <strong>puede</strong>n<br />

almacenar diferentes materiales para después compartirlos, volverlos a consultar, enviarlos a<br />

algún otro sitio, sobre todo para evitar que queden en <strong>el</strong> olvido y <strong>no</strong> vu<strong>el</strong>va a <strong>se</strong>r revisada<br />

información que en muc<strong>ha</strong>s ocasiones todavía es muy valiosa. Por último, en mi perfil <strong>se</strong><br />

muestra de manera gráfica <strong>la</strong> evolución que vamos teniendo en <strong>la</strong> lengua <strong>se</strong>leccionada, desde<br />

<strong>el</strong> diagnóstico <strong>ha</strong>sta <strong>el</strong> último niv<strong>el</strong> alcanzado. Una desventaja que <strong>se</strong> tiene <strong>ha</strong>sta <strong>el</strong> mo<strong>me</strong>nto<br />

- 62 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!