18.10.2014 Views

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809<br />

Nº 16, INVIERNO 2007<br />

_______________________________________________________________________________________________________<br />

donde potencial<strong>me</strong>nte puedan obtener <strong>la</strong> información requerida, rescatando siempre lo que<br />

real<strong>me</strong>nte <strong>se</strong>a valioso para sus investigaciones. Con esto <strong>se</strong> pretende que <strong>el</strong> alum<strong>no</strong><br />

encuentre un equilibrio donde por un <strong>la</strong>do <strong>no</strong> de<strong>se</strong>che por definición todo lo que considere<br />

que es inexacto, pero que tampoco <strong>se</strong> crea omni fede cualquier información encontrada.<br />

En<strong>se</strong>ñarles a obtener un criterio donde puedan distinguir lo que es útil de lo que <strong>no</strong> lo es.<br />

Un ejemplo c<strong>la</strong>ro de lo importante que es <strong>la</strong> valoración de un sitio Web en <strong>el</strong> proceso de<br />

en<strong>se</strong>ñanza-aprendizaje es <strong>la</strong> diferencia entre este tipo de información y <strong>la</strong> contenida en los<br />

tradicionales libros impresos en pap<strong>el</strong>. Para que un libro <strong>se</strong> agregue a <strong>la</strong> bibliografía básica de<br />

referencia en <strong>el</strong> programa de alguna asignatura o en determinada investigación, <strong>no</strong>rmal<strong>me</strong>nte<br />

es evaluado previa<strong>me</strong>nte por <strong>me</strong>dio de <strong>me</strong>canismos de revisión que <strong>se</strong> utilizan de manera<br />

consistente durante años. Antes de <strong>la</strong> publicación <strong>se</strong> so<strong>me</strong>te a ex<strong>ha</strong>ustivas revisiones críticas<br />

de impresores y editores para a<strong>se</strong>gurar que <strong>el</strong> trabajo <strong>se</strong>a de calidad. En contraposición, un<br />

sitio de Internet <strong>puede</strong> fácil<strong>me</strong>nte formar parte de <strong>la</strong> Red sin pasar por ningún tipo de<br />

monitoreo o evaluación de calidad. Aunque hoy en día los gobier<strong>no</strong>s de muchos paí<strong>se</strong>s <strong>ha</strong>cen<br />

intentos para establecer formas de control al acceso de los sitios de Internet, también es cierto<br />

que muy difícil<strong>me</strong>nte <strong>se</strong> tiene <strong>el</strong> poder suficiente para lograr que <strong>la</strong>s personas corrijan o<br />

<strong>el</strong>iminen información ya generada en <strong>la</strong> Red. Tampoco <strong>puede</strong> <strong>ha</strong>ber <strong>me</strong>canismos para evitar<br />

que alguien consulte contenidos que puedan estar fal<strong>se</strong>ados o que <strong>se</strong>an incompletos,<br />

evitando <strong>el</strong> acceso a sitios que consideremos inadecuados.<br />

En este trabajo <strong>se</strong> pretende <strong>ha</strong>cer un breve análisis y crítica d<strong>el</strong> Ob<strong>se</strong>rvatorio Atrium<br />

Linguarum, sitio web creado en <strong>se</strong>ptiembre de 2003 bajo <strong>el</strong> <strong>no</strong>mbre de Grupo de Investigación<br />

Janua Linguarum y reconfigurado un año después como <strong>el</strong> Ob<strong>se</strong>rvatorio Atrium Linguarum,<br />

<strong>no</strong>mbre que ostenta hoy en día. Este sitio, de carácter eminente<strong>me</strong>nte educativo y de<br />

investigación, circunscribe su área de trabajo en <strong>la</strong> en<strong>se</strong>ñanza, aprendizaje y evaluación de<br />

<strong>la</strong>s lenguas y <strong>la</strong>s culturas. El análisis que pre<strong>se</strong>ntamos <strong>no</strong> pretende <strong>se</strong>r un estudio ex<strong>ha</strong>ustivo<br />

y sistemático de <strong>la</strong> página Web en toda su di<strong>me</strong>nsión, siguiendo <strong>la</strong>s directrices y los pasos de<br />

<strong>la</strong> evaluación de un sitio de Internet.<br />

Para <strong>ha</strong>cer más simple <strong>el</strong> análisis y crítica de <strong>la</strong> página Web d<strong>el</strong> Ob<strong>se</strong>rvatorio, después<br />

de <strong>ha</strong>cer una breve descripción de <strong>la</strong> página, <strong>no</strong>s basaremos en los cinco criterios que<br />

propone <strong>el</strong> autor <strong>no</strong>rtea<strong>me</strong>rica<strong>no</strong> Jim Kapoun (1998: 522-523) para poder identificar una<br />

página Web que <strong>se</strong>a real<strong>me</strong>nte valiosa para una determinada investigación o referencia<br />

educativa: exactitud, autoridad, objetividad, actualidad y cobertura.<br />

¿QUÉ ES EL OBSERVATORIO ATRIUM LINGUARUM?<br />

- 61 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!