18.10.2014 Views

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

la tostadora se ha vuelto asesina y el ordenador no me puede ver…

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809<br />

Nº 16, INVIERNO 2007<br />

_______________________________________________________________________________________________________<br />

REVISTTA ELLECTTRÓNI ICA INTTERNACI<br />

I IONALL<br />

ISSN I 11557766- -77880099<br />

RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE ELE EN INTERNET<br />

RESEÑA DEL SITIO WEB TODOELE.NET<br />

Leo<strong>no</strong>r Quintana Mendaza<br />

leo<strong>no</strong>r_quintana@yahoo.es<br />

Jesús Suárez García<br />

Barnard College – Columbia University<br />

jgarcia@barnard.edu<br />

Introducción: El español en Internet: grandes y pequeñas cifras<br />

En <strong>el</strong> último Congreso de <strong>la</strong> Lengua Españo<strong>la</strong> c<strong>el</strong>ebrado en Cartagena de Indias <strong>se</strong><br />

dibujó un pa<strong>no</strong>rama optimista y positivo de <strong>la</strong> situación y <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> d<strong>el</strong> español en <strong>el</strong> mundo, y<br />

<strong>se</strong> <strong>ha</strong>bló de su creciente importancia en <strong>el</strong> pre<strong>se</strong>nte y de su <strong>ha</strong><strong>la</strong>güeño futuro.<br />

En <strong>el</strong> campo de <strong>la</strong> en<strong>se</strong>ñanza d<strong>el</strong> español como lengua extranjera <strong>la</strong> conclusión d<strong>el</strong><br />

Congreso, y que los <strong>me</strong>dios de comunicación <strong>no</strong> cesan de confirmar, fue que <strong>el</strong> interés por <strong>el</strong><br />

aprendizaje d<strong>el</strong> español crece en casi todos los rincones d<strong>el</strong> mundo: en Estados Unidos, en<br />

Brasil, en Europa, en Asia.<br />

Una de <strong>la</strong>s pocas excepciones a esta visión optimista fue <strong>la</strong> situación d<strong>el</strong> español en<br />

Internet. En este campo <strong>se</strong> describió un escenario más precario. Se constató que <strong>el</strong> peso d<strong>el</strong><br />

español en Internet <strong>no</strong> <strong>se</strong> corresponde con su importancia como lengua, en particu<strong>la</strong>r en<br />

re<strong>la</strong>ción con <strong>el</strong> inglés. Se informó de que frente a un 58% de sitios en inglés, sólo <strong>ha</strong>y un 4%<br />

en español, lo que equivaldría a u<strong>no</strong>s 50 millones de sitios web. Dado <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> que Internet<br />

juega en <strong>la</strong> actualidad, y <strong>la</strong>s perspectivas para <strong>el</strong> futuro, esto <strong>se</strong> pre<strong>se</strong>ntó como una <strong>se</strong>ria<br />

deficiencia que es necesario paliar para favorecer y mantener <strong>la</strong>s buenas expectativas d<strong>el</strong><br />

español.<br />

Centrándo<strong>no</strong>s en <strong>la</strong> en<strong>se</strong>ñanza d<strong>el</strong> español como lengua extranjera, estas cifras <strong>no</strong>s<br />

llevan a p<strong>la</strong>ntear<strong>no</strong>s <strong>la</strong> situación de <strong>la</strong> en<strong>se</strong>ñanza d<strong>el</strong> español en Internet: ¿Cuántos sitios web<br />

dedicados al tema <strong>ha</strong>y? ¿Cuál es <strong>la</strong> proporción de los sitios dedicados a <strong>la</strong><br />

en<strong>se</strong>ñanza/aprendizaje d<strong>el</strong> español, en comparación con los dedicados a <strong>la</strong> en<strong>se</strong>ñanza de<br />

otras lenguas?<br />

Para responder a estas preguntas <strong>ha</strong>y que adoptar una perspectiva distinta a <strong>la</strong><br />

utilizada en <strong>la</strong>s estadísticas <strong>me</strong>ncionadas. No <strong>no</strong>s interesa aquí sólo <strong>el</strong> nú<strong>me</strong>ro de sitios EN<br />

español, si<strong>no</strong> también <strong>el</strong> nú<strong>me</strong>ro de sitios SOBRE <strong>la</strong> en<strong>se</strong>ñanza d<strong>el</strong> español, <strong>se</strong>an en <strong>la</strong><br />

lengua que <strong>se</strong>an. Si <strong>ha</strong>cemos una búsqueda (búsqueda realizada <strong>el</strong> 15 de julio de 2007) en <strong>el</strong><br />

inevitable, cuando de Internet <strong>se</strong> trata, Google, utilizando los térmi<strong>no</strong>s “en<strong>se</strong>ñanza + español +<br />

lengua + extranjera”, <strong>la</strong> cifra de páginas resultante es 1.340.000, si <strong>ha</strong>cemos <strong>la</strong> misma<br />

búsqueda en inglés, “teaching + spanish + foreign + <strong>la</strong>nguage”, <strong>el</strong> resultado es 2.020.000<br />

páginas. Si buscamos “aprendizaje + español + lengua + extranjera” <strong>no</strong>s encontramos con<br />

- 51 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!