30.10.2014 Views

II Congreso Nacional de la Carne - Eurocarne

II Congreso Nacional de la Carne - Eurocarne

II Congreso Nacional de la Carne - Eurocarne

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tecnología. “Envasado en producto fresco”<br />

Como sistemas <strong>de</strong> envasado el<br />

más usado es <strong>la</strong> bolsa termorretráctil.<br />

Se trata <strong>de</strong> una bolsa que<br />

queda como una segunda piel alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> pieza. Como consecuencia<br />

<strong>de</strong> ello se eliminan los bolsillos<br />

y se minimizan los exudados.<br />

Con ello se consigue una<br />

mayor vida comercial y un mayor<br />

rendimiento.<br />

A<strong>de</strong>más existen bolsas con diferente<br />

grado <strong>de</strong> resistencia mecánica<br />

(según necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l producto<br />

a envasar), e incluso, para<br />

aquel<strong>la</strong>s piezas que tienen hueso,<br />

existen unas bolsas que llevan<br />

unos parches incorporados allí<br />

don<strong>de</strong> se necesita reforzar <strong>la</strong> resistencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> bolsa.<br />

Existen otros métodos <strong>de</strong> envasado como el termoformado y <strong>la</strong>s pouches (o bolsa rígida),<br />

pero <strong>la</strong> conservación no es tan buena ya que el material no se adapta al producto y permite<br />

<strong>la</strong> exudación <strong>de</strong> jugos.<br />

Las noveda<strong>de</strong>s en cuanto al envasado en unidad industrial, van encaminadas a <strong>la</strong> automatización<br />

<strong>de</strong>l proceso.<br />

Para ellos se trabaja en tres sentidos: en el material, en <strong>la</strong> carga y en <strong>la</strong> envasadora.<br />

En cuanto al material, se ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do recientemente una nueva bolsa retráctil <strong>de</strong> alta barrera<br />

capaz <strong>de</strong> soldar a través <strong>de</strong> pliegues y capaz <strong>de</strong> soldar incluso bolsas superpuestas.<br />

Las ventajas <strong>de</strong> esta nueva bolsa son, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> facilitar <strong>la</strong> mecanización:<br />

- Reducción <strong>de</strong> costes.<br />

- Aumento <strong>de</strong> productividad.<br />

- Reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos y <strong>de</strong>voluciones (por bolsas mal soldadas).<br />

En cuanto a <strong>la</strong> carga se han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do dos sistemas para carga automática. El primero es<br />

un robot que selecciona automáticamente el tamaño <strong>de</strong> bolsa a<strong>de</strong>cuado y carga el producto<br />

en su interior. Pue<strong>de</strong> trabajar hasta 20 piezas por minuto con sólo un operario para supervisar<br />

y colocar producto.<br />

El segundo <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> carga presentados fue un cargador horizontal en flowpack que<br />

trabaja con material en bobina y hace una soldadura longitudinal, carga el producto y realiza<br />

otra soldadura transversal enviando a <strong>la</strong> envasadora <strong>la</strong> bolsa cargada para su posterior vacío<br />

y termosel<strong>la</strong>do. Las ventajas <strong>de</strong> estos dos sistemas <strong>de</strong> carga son, evi<strong>de</strong>ntemente, <strong>la</strong> reducción<br />

<strong>de</strong> costes cuando se manejan gran<strong>de</strong>s producciones.<br />

El último <strong>de</strong> los campos don<strong>de</strong> se está trabajando <strong>de</strong> modo sinérgico para conseguir una automatización,<br />

es en <strong>la</strong> envasadora. Actualmente existe una envasadora que pue<strong>de</strong> trabajar a<br />

velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> entre 16 a 32 envases por minuto sin <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> ningún operario para<br />

colocar <strong>la</strong> bolsa, cargar o <strong>de</strong>scargar producto.<br />

Con toda esta automatización se pue<strong>de</strong> pasar <strong>de</strong> productivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 16 a 30 envases/minuto<br />

con una reducción <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un 20%.<br />

Envasado en Unidad Consumidor<br />

Después <strong>de</strong> introducidas <strong>la</strong>s opciones <strong>de</strong> envasado en unidad industrial, se presentó el envasado<br />

en unidad consumidor. Se mostró el concepto <strong>de</strong> Case Ready como el envasado <strong>de</strong> carne<br />

fresca en unidad consumidor <strong>de</strong> modo centralizado y como <strong>la</strong> solución perfecta para que<br />

el producto pueda ser expuesto directamente en el lineal <strong>de</strong> refrigerado <strong>de</strong>l supermercado sin<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!