30.10.2014 Views

II Congreso Nacional de la Carne - Eurocarne

II Congreso Nacional de la Carne - Eurocarne

II Congreso Nacional de la Carne - Eurocarne

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>II</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Carne</strong>. Madrid, 13 y 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003<br />

Al hilo <strong>de</strong> <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong>l Código, <strong>la</strong> Comisión, consciente <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia<br />

<strong>de</strong>sleal sobre <strong>la</strong> competitividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas, creó en 1997 el Grupo <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Conducta<br />

en materia fiscal, encargado <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar regímenes fiscales existentes en los quince<br />

Estados Miembros, que pudieran propiciar una competencia fiscal perniciosa. I<strong>de</strong>ntificó 66<br />

regímenes fiscales perjudiciales para los <strong>de</strong>más Estados Miembros, que implicaban un nivel<br />

impositivo efectivo sustancialmente inferior al aplicado generalmente en el Estado Miembro<br />

en cuestión y que podían influir <strong>de</strong> manera significativa en <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> ubicar <strong>la</strong> actividad<br />

empresarial en un Estado Miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Europea, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>l resto. Dichos<br />

regímenes están siendo objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>miento.<br />

Si comparamos <strong>la</strong> fiscalidad que soportan <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> los quince Estados Miembros actuales<br />

con <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los nuevos diez, encontramos que estas últimas soportan una menor carga<br />

fiscal, lo que les otorga una ventaja competitiva evi<strong>de</strong>nte en el corto y medio p<strong>la</strong>zo.<br />

A esta menor carga fiscal <strong>de</strong>be añadirse <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> regímenes fiscales atractivos en re<strong>la</strong>ción<br />

con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas activida<strong>de</strong>s o el establecimiento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en zonas<br />

especiales. En re<strong>la</strong>ción con este aspecto, el Grupo <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Conducta ha <strong>de</strong>terminado<br />

<strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> treinta regímenes fiscales potencialmente perjudiciales, que <strong>de</strong>berán ser<br />

<strong>de</strong>smante<strong>la</strong>dos en un futuro inmediato (algunos <strong>de</strong> ellos, como por ejemplo, <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s offshore<br />

húngaras, han sido eliminados con carácter previo al ingreso en <strong>la</strong> Comunidad Europea).<br />

Debemos p<strong>la</strong>ntearnos si nuestras empresas tienen un entorno fiscal competitivo. En primer<br />

lugar, <strong>de</strong>be indicarse que si bien es cierto que el tipo <strong>de</strong> gravamen nominal <strong>de</strong>l Impuesto<br />

sobre Socieda<strong>de</strong>s español (el 35% en general y el 30% previsto para <strong>la</strong>s PYMEs) se hal<strong>la</strong><br />

entre los más elevados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Europea, en <strong>la</strong> práctica, <strong>la</strong> carga fiscal soportada<br />

(23% <strong>de</strong> tipo medio efectivo) se sitúa entre <strong>la</strong>s más mo<strong>de</strong>radas, porque el Impuesto sobre<br />

Socieda<strong>de</strong>s español incluye un elenco importante <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgravaciones e incentivos fiscales<br />

para <strong>la</strong>s empresas que hacen que el impuesto soportado por el<strong>la</strong>s sea sensiblemente inferior<br />

al tipo nominal.<br />

Entre dichas <strong>de</strong>ducciones sobre <strong>la</strong> cuota habría que reseñar, especialmente, una que según<br />

ha confirmado recientemente <strong>la</strong> Organización para <strong>la</strong> Cooperación y el Desarrollo Económicos<br />

(OCDE) es <strong>la</strong> más favorable en su género entre todos los Estados Miembros <strong>de</strong> dicha<br />

organización: <strong>la</strong> <strong>de</strong>ducción en <strong>la</strong> cuota por activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo, que<br />

permite una <strong>de</strong>ducción mínima <strong>de</strong>l 30% por los gastos incurridos, pudiendo llegar hasta el 50%<br />

si se exce<strong>de</strong> <strong>la</strong> media <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> los dos ejercicios anteriores, a <strong>la</strong> que se le unen <strong>de</strong>ducciones<br />

adicionales <strong>de</strong>l 10% por contratación <strong>de</strong> personal cualificado (aunque previsiblemente<br />

se incrementará al 20% a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004) y por adquisición <strong>de</strong> inmovilizado,<br />

material o inmaterial, (excepto bienes inmuebles) para activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D.<br />

En segundo lugar, nuestras empresas tienen un entorno fiscal muy competitivo para llevar<br />

a cabo su proceso <strong>de</strong> expansión internacional: exención <strong>de</strong> los divi<strong>de</strong>ndos y plusvalías <strong>de</strong><br />

cartera <strong>de</strong> fuente extranjera así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rentas <strong>de</strong> establecimientos permanentes en el extranjero;<br />

extensa red <strong>de</strong> convenios para evitar <strong>la</strong> doble imposición con otros países; <strong>de</strong>ducibilidad<br />

en <strong>la</strong> base imponible <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> comercio financiero resultante <strong>de</strong> adquisiciones<br />

<strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s extranjeras; configuración <strong>de</strong> un régimen favorable para el establecimiento<br />

<strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s holding <strong>de</strong> grupos internacionales en España (régimen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tenencia<br />

<strong>de</strong> valores extranjeros –ETVE-); reducción en <strong>la</strong> base imponible por imp<strong>la</strong>ntación en el<br />

exterior; <strong>de</strong>ducción en <strong>la</strong> cuota por activida<strong>de</strong>s exportadoras; no sujeción en IRPF <strong>de</strong> <strong>la</strong> prima<br />

<strong>de</strong> expatriación pagada a los empleados <strong>de</strong>stinados en el extranjero; exención en este mismo<br />

impuesto <strong>de</strong> los primeros 60.101,24 euros <strong>de</strong> rendimientos por trabajos realizados efectivamente<br />

en el extranjero, etc.<br />

Estas medidas tienen como objetivo favorecer <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> empresas españo<strong>la</strong>s en el<br />

exterior, incentivando <strong>la</strong> inversión en unos casos y permitiendo que <strong>la</strong>s rentas que proce<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l exterior estén exentas en España, lo cuál permite que <strong>la</strong> situación competitiva <strong>de</strong><br />

nuestras empresas no se vea alterada por nuestro marco fiscal, consolidando <strong>la</strong>s ventajas<br />

fiscales que puedan <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación fiscal en un país con un régimen tributario<br />

más favorable que el nuestro. ●<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!