26.12.2014 Views

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Retos de los emprendedores<br />

landivarianos dentro del contexto<br />

del mercado laboral guatemalteco<br />

Eugenia Close 1 , Julio Cuc 2 y Eliza Zaczkowska 3<br />

Resumen 123<br />

Este artículo analiza los resultados de la ENEI 2011<br />

y los de la Encuesta a Egresados de todas las carreras<br />

de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales<br />

de la <strong>Universidad</strong> <strong>Rafael</strong> <strong>Landívar</strong> (URL)<br />

entre los años 2005 y 2009. El estudio es producto<br />

de la inquietud sobre si el Programa Emprendedores<br />

a través del eje transversal del currículo de estudios<br />

de emprendimiento y empresarialidad aporta valor,<br />

específi camente si lleva a los estudiantes hacia<br />

el fomento del emprendimiento y la proactividad,<br />

generando oportunidades para el desarrollo del<br />

país. Para contextualizar el estudio de egresados<br />

1 Economista, Coordinadora <strong>Académica</strong> de Investigación en<br />

el Depto. de Economía Empresarial de la URL; catedrática<br />

e investigadora en la FCEE de la URL. Correo: euclose@<br />

gmail.com<br />

2 Magíster en Economía de la <strong>Universidad</strong> de las Islas Baleares<br />

Palma de Mallorca, España. Administrador, Catedrático<br />

de la URL, emprendedor y empresario. Correo: julio.cuc@<br />

gmail.com<br />

3 Magíster en Ciencias Económicas de la <strong>Universidad</strong> de<br />

Ciencias Económicas de Karol Adamiecki en Katowice,<br />

Polonia. Magíster en Educación Interdisciplinaria de la <strong>Universidad</strong><br />

Estatal de Buffalo Nueva York. Catedrática de la<br />

URL, emprendedora y empresaria. Correo: eliza_zaczkowska@yahoo.com<br />

se utiliza la ENEI 2011. 4 La ENEI 2011 ofrece un<br />

marco contextual del mercado laboral nacional; en<br />

especial la realidad que enfrenta la juventud guatemalteca<br />

haciendo énfasis en la situación de los<br />

jóvenes entre 18 y 30 años de edad.<br />

Se concluye al final del artículo sobre los retos que presenta<br />

el mercado laboral nacional. Asimismo, se ofrece<br />

una primera aproximación de los emprendimientos, el<br />

desempeño como emprendedores, y la necesidad en el<br />

país de la formación emprendedora como instrumento<br />

para generar oportunidades y desarrollo.<br />

Palabras clave: Mercado laboral, emprendedores,<br />

emprendimiento, población económicamente activa,<br />

trabajo, producción y juventud.<br />

Abstract<br />

This article analyzes the results of the ENEI 2011 5<br />

and the results of the Survey of Graduates of all the<br />

undergraduate majors of the Faculty of Business and<br />

4 Elaborada desde el año 2002 por el Instituto Nacional de<br />

Estadística (INE).<br />

5 Survey conducted since 2002 by the National Statistics<br />

Institute (INE).<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!