26.12.2014 Views

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANA DEL CARMEN DOMÍNGUEZ DE HERNÁNDEZ<br />

tinará a la producción y el gasto a la distribución,<br />

administración y financiamiento. A continuación se<br />

describen los costos y gastos principales:<br />

Materia prima: Se refi ere a todos los elementos<br />

que se incluyen en la elaboración de un producto.<br />

La materia prima es todo aquel elemento que se<br />

transforma y forma parte de un producto fi nal. El<br />

modelo necesita que se defi na la materia prima<br />

a utilizar, cantidad y precio de la materia prima, la<br />

cual formará parte del costo del producto.<br />

Mano de obra: este concepto se refi ere a los sueldos<br />

y salarios de los empleados, que elaboran los<br />

productos.<br />

Gastos de fabricación: También son denominados<br />

costos indirectos de producción y son todos los<br />

costos en que incurre una empresa para elaborar<br />

su producto, pero no pueden ser fácilmente identifi<br />

cables de forma directa, por lo que deben ser<br />

absorbidos por la totalidad de la producción.<br />

Gastos de operación: están formados por los gastos<br />

de venta y administrativos.<br />

Gastos de venta: estos gastos corresponden al área<br />

que se encarga de llevar los productos terminados<br />

desde la empresa hasta el consumidor: sueldos y<br />

prestaciones de los empleados del departamento,<br />

comisiones a vendedores, publicidad, etc.<br />

Gastos administrativos: Se originan en el área<br />

administrativa, relacionados con la dirección y manejo<br />

de las operaciones generales de la empresa:<br />

sueldos y prestaciones del personal administrativo,<br />

alquileres de ofi cinas administrativas, gastos<br />

generales (luz, agua, teléfono), etc.<br />

En el caso de los gastos, el modelo debe considerar<br />

los montos, incrementos anuales en los gastos,<br />

y cualquier otra consideración, como en el caso<br />

del gasto de sueldos por ejemplo, estos debieran<br />

considerar prestaciones laborales, así como los<br />

correspondientes descuentos de IGSS, ISR, y otros.<br />

Políticas<br />

Las políticas son las actividades que la empresa<br />

realizará, orientadas a la toma de decisiones para<br />

alcanzar objetivos. La empresa debe definir las políticas<br />

que se aplicarán, identifi cando y analizando<br />

los factores internos y externos que inciden en el<br />

cumplimiento de las mismas.<br />

Entre las políticas más importantes que pueden<br />

afectar a un proyecto o empresa incipiente, están:<br />

las políticas de crédito, de pago, de inventarios y<br />

de pago de dividendos.<br />

Política de crédito<br />

Al determinar los ingresos en el estado de resultados,<br />

se debe defi nir la política de crédito que la<br />

empresa mantendrá con sus clientes. La empresa<br />

podrá aplicar una política de crédito a 30, 60, 90,<br />

180 días, cuánto espera vender de contado, etc.<br />

El modelo fi nanciero debe lograr determinar el<br />

efecto que la política de crédito defi nida, tiene<br />

sobre el fl ujo de efectivo de la empresa.<br />

Entre más agresiva sea la política de crédito mayores<br />

serán los ingresos que ésta genere, pero también se<br />

puede incrementar el nivel de riesgo y la posibilidad<br />

de incurrir en mayores cuentas incobrables.<br />

Política de inventarios<br />

Es importante determinar la política de inventarios<br />

adecuada para cada empresa o proyecto, con el<br />

propósito de planificar el nivel óptimo de inversión<br />

en inventarios.<br />

Los niveles de inventario que se mantienen en una<br />

empresa, no deben ser excesivos, ya que esto puede<br />

causar que la empresa incurra en fuertes costos de<br />

operación y riesgos, pero tampoco se debe tener<br />

un nivel bajo e inadecuado que imposibilite a la<br />

empresa hacer frente a la demanda y producción.<br />

La empresa puede calcular para fines del modelo financiero,<br />

meses o días de existencia de inventarios,<br />

esto dependerá del tipo de producto que elaboraren<br />

o comercialicen. Definirá un inventario máximo y<br />

mínimo a ser mantenidos en el almacén o bodega.<br />

Política de pago<br />

La forma de planeación, realización y control de<br />

pagos a terceros (proveedores, acreedores) es<br />

importante para una empresa o proyecto. El modelo<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!