26.12.2014 Views

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUILLERMO DÍAZ<br />

La segunda regresión calculada tiene como variable<br />

dependiente la ocupación del hijo y como<br />

variables explicativas la educación y ocupación del<br />

padre, así como la educación del hijo, obteniendo<br />

los siguientes resultados:<br />

Model Summy<br />

Modelo R R Square<br />

Adjusted<br />

R Square<br />

Std. Error<br />

of the Es<br />

timate<br />

1 .627ª .393 .389 1.92317<br />

a. Predictors: (Constant), ocupad, edupad<br />

Model<br />

Unstandardized<br />

Coefficients<br />

B<br />

Coeffi cients<br />

Std.<br />

Error<br />

Standardized<br />

Coefficients<br />

Beta<br />

t<br />

Sig.<br />

1 (Constant) 1.276 .458 -2.786 .006<br />

edupad .119 .057 .112 2.085 .038<br />

ocupad 1.213 .113 .572 10.689 .000<br />

a. Dependent Variable: eduhij.<br />

Dos de las tres variables independientes mencionadas<br />

explican en un porcentaje considerable, de<br />

0.389%, la ocupación del hijo al momento de la<br />

encuesta, en el año 2006. La regresión muestra<br />

que la educación del hijo tiene mayor incidencia<br />

que la educación del padre en la ocupación del<br />

hijo. El siguiente esquema resume las relaciones:<br />

0.42<br />

Edupad<br />

Ocupad<br />

0.22<br />

0.40<br />

0.11<br />

Eduhij<br />

Ocupuhij<br />

0.57<br />

El análisis de incidencia brinda la oportunidad de<br />

conocer el efecto directo e indirecto de cada par<br />

de variables relacionadas, que se resume en el<br />

siguiente cuadro:<br />

Cuadro 6. Descomposición de efectos para cada<br />

par de variables relacionadas<br />

Efectos Total Directo Indirecto Espúreo<br />

Educación padre en<br />

ocupación padre<br />

Educación padre en<br />

ocupación hijo<br />

Ocupación padre en<br />

educación hijo<br />

Ocupación padre en<br />

ocupación hijo<br />

Educación hijo en<br />

ocupación hijo<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

0.42 0.42<br />

0.49 0.4 0.09<br />

0.39 0.22 0.17<br />

0.33 0.11 0.01 0.21<br />

0.62 0.57 0.05<br />

La descomposición del efecto total de la educación<br />

del padre en la educación del hijo muestra que el<br />

mayor peso recae en el efecto directo, que indica<br />

que por cada año de estudio que aumenta la educación<br />

del padre incide en un incremento de 0.40<br />

años de estudio en la educación del hijo. También<br />

se observa que el efecto directo de la ocupación<br />

del padre en la educación del hijo es importante,<br />

de 0.22, así como el efecto indirecto, de 0.17.<br />

Llama la atención que después de la educación<br />

del padre, la ocupación del padre tenga un efecto<br />

directo signifi cativo en la educación del hijo, que<br />

equivale a un poco más de la mitad del efecto total<br />

(0.22/0.39). Ello evidencia mecanismos de transmisión<br />

intergeneracional de dotación de capital<br />

cultural entre padres e hijos. En lo que respecta<br />

a la ocupación, el efecto directo de la ocupación<br />

del padre en la ocupación del hijo es importante<br />

y representa una tercera parte del efecto total<br />

(0.11/0.33). Al comparar el efecto de la educación<br />

en la ocupación se observa que el efecto directo es<br />

mayor en el caso del hijo que en el caso del padre,<br />

lo que muestra un cambio social inter generacional<br />

importante respecto a la función de la educación<br />

en la inserción del mercado laboral.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!