26.12.2014 Views

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETOS DE LOS EMPRENDEDORES LANDIVARIANOS DENTRO DEL CONTEXTO DEL MERCADO LABORAL GUATEMALT<strong>ECO</strong><br />

4. Identifi car los sectores económicos que más<br />

emplean a los egresados landivarianos.<br />

5. En que sectores se emprenden más negocios.<br />

Para llevar a cabo la investigación se ha aplicado<br />

un análisis cuantitativo y cualitativo. Se contó con<br />

una población de 1,800 personas, se elaboró una<br />

muestra con un 95% de confi anza y 5.5% de error<br />

mediante el cálculo de la muestra de poblaciones<br />

fi nitas. Las encuestas respondidas son 285 y sobre<br />

ellas se basa el análisis posterior.<br />

La encuesta fue dirigida a los egresados de la<br />

FCEE entre los años 2005 al 2009. Para fi nes de<br />

este artículo se han seleccionado las siguientes<br />

variables para compararlas respecto al contexto<br />

nacional antes presentado:<br />

Emprendimiento<br />

• Egresados del Programa Emprendedores que<br />

han iniciado su empresa por rango de edad.<br />

• Egresados del Programa Emprendedores que ha<br />

iniciado su empresa por año de graduación.<br />

• En qué momento iniciaron sus empresas los<br />

egresados del Programa Emprendedores: antes<br />

o después de graduarse de acuerdo a su año<br />

de graduación.<br />

Empleo<br />

• Egresados landivarianos que actualmente se<br />

encuentran laborando por rango de edad.<br />

Sectores económicos<br />

• Sector en que se enfocan las empresas creadas<br />

y/o laboran actualmente los egresados<br />

landivarianos.<br />

Estas variables se relacionaron con la edad y el<br />

año de graduación, principalmente para ser comparados<br />

con el grupo de la población que está<br />

empleada y desempleada y de acuerdo al nivel de<br />

educación que ha concluido.<br />

Se obtuvieron los siguientes resultados:<br />

Gráfica No. 1 Egresados del Programa<br />

Emprendedores que han iniciado su<br />

empresa clasificados por rango de edad<br />

Porcentaje de egresados<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

20%<br />

51%<br />

13%<br />

7%<br />

3.32% 3.32%<br />

0.37% 1.48%<br />

23 - 27 28 - 32 33 - 37 > 38<br />

Rangos de edad<br />

Fuente: Elaboración propia con base al estudio “El impacto del Programa<br />

Emprendedores de la URL en los egresados entre los años 2005 y 2009”.<br />

En la gráfica 1 se muestra que el 31% de los<br />

egresados del Programa de Emprendedores landivarianos<br />

de la facultad de Ciencias Económicas y<br />

Empresariales ha iniciado su propia empresa, de<br />

los cuales el 88% la inicia entre los 23 y 37 años<br />

de edad.<br />

Gráfica No. 2 Egresados del Programa Emprendedores<br />

que han iniciado su empresa de acuerdo<br />

a su año de graduación<br />

Porcentaje de egresados<br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

20%<br />

80%<br />

41%<br />

59%<br />

75%<br />

25% 29%<br />

71%<br />

2006 2007 2008 2009<br />

Año de graduación<br />

Fuente: Elaboración propia con base al estudio “El impacto del Programa<br />

Emprendedores de la URL en los egresados entre los años 2005 y 2009”.<br />

La gráfica 2 muestra quiénes han iniciado su propia<br />

empresa de acuerdo a su año de graduación. El<br />

año 2007 tiene un porcentaje bastante peculiar ya<br />

que de los egresados en esta promoción el 41% ha<br />

iniciado su propia empresa, el cual se incrementó<br />

respecto al año anterior. En los siguientes dos años<br />

este porcentaje disminuyó, sin embargo para el<br />

año 2009 se incrementó un 4% en relación al año<br />

2008, creciendo de un 25% a un 29%.<br />

Sí<br />

No<br />

Si<br />

No<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!